Beneficios y riesgos del ayuno con agua

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El ayuno consiste en restringir la ingesta de alimentos, y se ha practicado durante miles de años. Por ejemplo, el ayuno con agua se caracteriza por restringir todo menos el agua, y se ha vuelto más popular en los últimos años como una forma rápida de perder peso.

La ciencia ha demostrado que esta clase de ayuno podría tener beneficios para la salud. Entre ellos, disminuir el riesgo de algunas enfermedades crónicas y estimular la autofagia, un proceso que ayuda al cuerpo a descomponer y reciclar células viejas.

Sin embargo, los estudios sobre el ayuno con agua en personas son muy limitados, y se ha señalado que es capaz de traer riesgos a la salud y no ser adecuado para todos.

Conoce las ventajas y riesgos del ayuno de agua y cómo funciona.

Riesgos del ayuno con agua

Guía de los ayunos con agua

1. ¿Qué es el ayuno con agua?

Este tipo de ayuno consiste en limitar toda clase de alimento y enfocarse en tomar solo agua. La mayoría de estos ayunos duran entre 24 a 72 horas, y no deben seguirse por más tiempo sin supervisión médica.

Algunas razones por las cuales las personas lo realizan son las siguientes:

  • Motivos religiosos o espirituales.
  • Perder peso.
  • Desintoxicarse.
  • Preparación para un procedimiento médico.
  • Por sus supuestos beneficios para la salud.

Varios estudios han relacionado el ayuno de agua con algunas ventajas impresionantes a la salud. Estos incluyen menor riesgo de cáncer, enfermedad cardíaca y diabetes. Sin embargo, el ayuno con agua puede ser peligroso si se realiza durante demasiado tiempo.

¿Por qué la gente hace ayunos con agua

2. ¿Cómo iniciar un ayuno con agua?

No hay pautas científicas sobre cómo comenzar el ayuno con agua, y hay grupos de personas que no deben tomarlo a menos que sea con supervisión médica. Este grupo incluye personas con diabetes, enfermedad renal crónica, trastornos de la alimentación, adultos mayores, mujeres embarazadas y niños.

Si nunca antes has ayunado con agua, es buena idea preparar al cuerpo durante 3 a 4 días. Para ello, se sugiere consumir porciones más pequeñas en cada comida o ayunar durante parte del día.

Algunas consideraciones a la hora de hacer el ayuno con agua son las siguientes:

2.1 Ayuno rápido con agua (24 a 72 horas)

  • No comer alimentos ni ingerir bebidas a menos que sea agua.
  • Beber de 2 a 3 litros de agua por día durante este ayuno.
  • Debe tener una duración de 24 a 72 horas. Si necesitas prolongarlo debe hacerse con supervisión médica debido a los posibles riesgos de salud.

Con este tipo de ayuno algunas personas pueden sentirse débiles o mareadas.

¿Quienes no deben iniciar un ayuno con agua?

2.2 Luego del ayuno con agua (1 a 3 días)

Después del ayuno con agua, debes resistir el impulso de comer una gran comida. Esto se debe a que puede causar síntomas incómodos. En su lugar, se recomienda romper el ayuno con un batido o comidas más pequeñas e ir incorporando comidas más grandes en la medida que te sientas más cómodo.

La fase posterior al ayuno es especialmente importante después de ayunos prolongados debido a que puedes padecer el síndrome de realimentación, una afección potencialmente mortal en la que el cuerpo experimenta cambios rápidos en líquidos y electrolitos.

Esta fase normalmente dura un día, pero las personas que ayunan durante tres o más días pueden necesitar hasta tres días para sentirse cómodas ingiriendo comidas más grandes.

Cuándo se puede comer normal después de ayunar con agua

3. ¿Cuáles son los beneficios del ayuno con agua?

Este tipo de ayuno se ha asociado con una variedad de beneficios para la salud según diferentes estudios en personas y animales. Algunos de ellos son los siguientes:

3.1 Puede promover la autofagia

Los estudios han encontrado que el ayuno con agua puede promover la autofagia, protegiéndote de este modo de enfermedades como el cáncer, la enfermedad de Alzheimer y las cardíacas. También, la investigación en animales encuentra que puede extender la esperanza de vida.

No obstante, hay muy pocos estudios en personas sobre la autofagia y la prevención de enfermedades. Se necesitaría más investigación antes de recomendar el ayuno con agua para originar la autofagia.

El ayuno con agua puede promover la autofagia

3.2 Disminuye la presión arterial

La ciencia muestra que los ayunos de agua más largos y supervisados por médicos pueden reducir la presión arterial en personas hipertensas.

Un estudio en 174 personas con presión arterial alta ayunaron durante 10 a 11 días. Al final del ayuno, el 90% alcanzó una presión arterial inferior a 140/90 mm Hg, límites utilizados para diagnosticar la presión arterial alta; así como una caída en la presión arterial sistólica (valor superior).

No obstante, no hay estudios en personas que señalen la relación entre los ayunos con agua a corto plazo y la presión arterial.

¿Puede el ayuno con agua mejorar la presión arterial?

3.3 Mejora la sensibilidad a la insulina y la leptina

La insulina y la leptina son hormonas importantes que afectan el metabolismo del cuerpo. La insulina ayuda al cuerpo a almacenar nutrientes, mientras que la leptina ayuda a que el cuerpo se sienta satisfecho.

Se ha indicado que el ayuno con agua puede hacer que el cuerpo sea más sensible a la leptina y la insulina, haciendo que el funcionamiento de estas hormonas sea más efectivo.

3.4 Reduce el riesgo de varias enfermedades crónicas

Existe cierta evidencia de que el ayuno con agua puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y las cardíacas.

Por ejemplo, un estudio en 30 adultos sanos siguieron un ayuno de agua durante 24 horas. Después del ayuno, tenían niveles significativamente más bajos de colesterol y triglicéridos, 2 factores de riesgo para la enfermedad cardíaca. Además, la investigación en animales ha encontrado que puede suprimir los genes que estimulan el crecimiento de células cancerígenas y puede mejorar los efectos de la quimioterapia.

¿Cómo ayuda el ayuno con agua a la salud cardíaca?

4. ¿Cuáles son los riesgos del ayuno con agua?

Aunque puede tener algunos beneficios, el ayuno con agua también implica riesgos para la salud, tales como los siguientes:

4.1 Hipotensión ortostática

Se define como una caída en la presión arterial y es bastante común entre las personas que ayunan rápidamente. Si experimentas estos síntomas durante el ayuno con agua, entonces puede que no sea adecuado para ti.

4.2 Pérdida rápida de peso

Debido a que un ayuno de agua restringe las calorías, puedes perder mucho peso en poco tiempo. De hecho, la investigación muestra que se puede reducir alrededor de un kilogramo por día en un ayuno de 24 a 72 horas.

Efectos negativos del ayuno con agua

4.3 Deshidratación

Aunque parezca extraño, un ayuno de agua podría deshidratarte. Esto es posible debido a que el 20-30% de la ingesta diaria de agua proviene de los alimentos que consumes. Si estás bebiendo la misma cantidad de agua pero no estás comiendo alimentos, entonces es posible que no obtengas suficiente agua.

Los síntomas de la deshidratación incluyen mareos, náuseas, dolores de cabeza, estreñimiento, presión arterial baja y baja productividad.

4.4 Puede empeorar varias condiciones médicas

Aunque un ayuno con agua es relativamente corto, existen algunas condiciones que pueden agravarse. Por ejemplo, las personas con enfermedades crónicas no deberían ayunar con agua.

 

Referencia

  • Raman, R. Water Fasting: Benefits and Dangers. Para Healthline [Revisado en noviembre de 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital