La endometriosis es una enfermedad que involucra el sistema reproductivo. Consiste en el crecimiento de un tejido similar al endometrio fuera del útero en áreas como los ovarios, abdomen e intestinos.
Se estima que esta patología afecta una de cada 10 mujeres en todo el mundo. Los síntomas incluyen períodos dolorosos y sangrados abundantes, dolor durante las relaciones sexuales e infertilidad. Su causa es desconocida, y actualmente no tiene cura; sin embargo, ciertos alimentos pueden aumentar o disminuir el riesgo de endometriosis, y algunas mujeres han encontrado que hacer cambios en la dieta ayuda a reducir los síntomas.
Conoce 6 consejos dietéticos para controlar la endometriosis, e incluso prevenir esta molesta enfermedad.
6 pautas dietéticas si padeces endometriosis
1. Aumenta la ingesta de Omega-3
Los ácidos grasos tipo omega-3 son grasas saludables y antiinflamatorias que se pueden encontrar en pescados y fuentes vegetales. En este sentido, ciertos tipos de grasas, como los aceites vegetales que contienen grasas omega-6, pueden promover el dolor y la inflamación. Sin embargo, se cree que el omega-3 tiene el efecto contrario, es decir, alivia el dolor.
Dado que la endometriosis a menudo se asocia con dolor e inflamación, es recomendable mantener una dieta con una alta ingesta de omega 3. Además, se ha demostrado que su alto consumo inhibe la supervivencia de las células endometriales.
Un estudio encontró que las mujeres que consumían mayor cantidad de grasas omega-3 tenían 22% menos probabilidades de tener endometriosis, en comparación con aquellas mujeres que consumían menor cantidad. También se ha descubierto que tomar suplementos de aceite de pescado con grasas omega-3 puede disminuir significativamente los síntomas menstruales y el dolor. Sin embargo, la evidencia no es concluyente.
Por lo tanto, ya sea que ingieras más pescados o tomes suplementos de omega-3, subir la ingesta de estas grasas es uno de los cambios dietéticos más simples que puede realizar.
2. Evita las grasas trans
En los últimos años, las grasas trans han ganado fama debido a su acción perjudicial a la salud. La investigación ha encontrado que dichas grasas incrementa el nivel de colesterol LDL conocido como malo, al mismo tiempo que disminuye el colesterol bueno, lo que resulta en un mayor riesgo de padecer enfermedad cardíaca.
Las grasas trans se desarrollan mediante la hidrogenación de grasas insaturadas líquidas hasta convertirse en una grasa sólida. Los fabricantes suelen crear estas grasas para dar a sus productos una larga vida útil y con buena textura.
Estas grasas son perfectas para emplearlas en una variedad de artículos fritos y procesados, como galletas, donas, papas fritas y pasteles. Sin embargo, a partir del año 2018, la Food and Drug Administration (FDA) prohibirá las grasas trans en todos los productos alimenticios.
En estos momentos lo mejor es evitar los productos que contengan grasas trans, en particular las mujeres con endometriosis. La ciencia ha mostrado que las mujeres que consumían gran cantidad de grasas trans tenían un 48% más de posibilidades de padecer endometriosis.
3. Baja el consumo de carne roja
La carne roja, especialmente la procesada, se ha relacionado con un mayor riesgo de ciertas enfermedades. De hecho, reemplazar la carne roja con otra fuente de proteína puede mejorar la inflamación, que a menudo se asocia con la endometriosis. Además, un estudio encontró que las mujeres que comían más carne y jamón tenían más riesgo de endometriosis, comparadas con las que comían poca carne o jamón. Sin embargo, otros estudios no lograron encontrar el mismo resultado.
También, otra evidencia científica señala que el alto consumo de carne roja puede relacionarse con altos niveles de estrógeno en la sangre. Y dado que la endometriosis es una enfermedad dependiente de esta hormona, un nivel más alto puede aumentar su padecimiento. No obstante, actualmente no hay suficiente investigación sobre la carne roja y la endometriosis.
4. Incluye más frutas, verduras y granos enteros a tu dieta
Las frutas, verduras y granos enteros están llenos de vitaminas, minerales y fibra. Llenar un plato con una combinación de estos alimentos asegura que la dieta esté cargada de nutrientes esenciales y minimizas el consumo de calorías vacías.
Estos alimentos y sus beneficios pueden ser especialmente necesarios para las mujeres con endometriosis. Por ejemplo, los estudios han asociado un alto consumo de fibra con niveles más bajos de hormonas sexuales, incluido el estrógeno. Esto significa que comer una dieta rica en fibra puede ser una excelente estrategia para las mujeres con endometriosis.
Las frutas, verduras y granos integrales son las mejores fuentes de fibra dietética. Estos alimentos también proporcionan antioxidantes, que ayudan a combatir la inflamación. Un estudio mostró que las mujeres con endometriosis que siguieron una dieta alta en antioxidantes durante 4 meses disminuyeron los marcadores de estrés oxidativo.
También se ha investigado la relación entre la endometriosis y consumir frutas y vegetales verdes, encontrando que una mayor ingesta ayudó a bajar el riesgo de la enfermedad. Sin embargo, la investigación no es todavía muy concluyente al respecto.
5. Limita la cafeína y el alcohol
Los profesionales de la salud a menudo recomiendan que las mujeres con endometriosis reduzcan su ingesta de cafeína y alcohol.
Varios estudios han encontrado que las mujeres con esta enfermedad tienden a tomar grandes cantidades de alcohol, aunque esto no significa que la alta ingesta de alcohol cause endometriosis. Podría significar que las mujeres con endometriosis tienden a beber más alcohol como resultado de la enfermedad. Además, varios estudios no han encontrado ningún vínculo entre la ingesta de alcohol y la endometriosis.
Del mismo modo, el posible vínculo con la cafeína no está claro. Mientras que algunos estudios han encontrado que la ingesta de cafeína se asoció con mayor riesgo de endometriosis, una gran revisión encontró que el café no aumenta el riesgo de la enfermedad.
A pesar de que no hay pruebas claras que relacionen la cafeína o el alcohol con el riesgo o la gravedad de la endometriosis, es preferible reducir o eliminar estas sustancias de la dieta.
6. Reduce los alimentos procesados
Minimizar la ingesta de alimentos procesados es una buena decisión, y hacerlo también puede ayudar con el tratamiento de la endometriosis.
Los alimentos procesados a menudo tienen un alto contenido de azúcar y grasas no saludables, pocos nutrientes esenciales y fibra, que por lo general promueven el dolor y la inflamación. Lo mejor, por lo tanto, es limitar la ingesta de alimentos como pasteles, papas fritas, galletas, dulces y alimentos fritos para minimizar el dolor relacionado con la endometriosis.
Para un mayor resultado se recomienda reemplazar los alimentos procesados por aquellos que probablemente ayuden a controlar la endometriosis como pescados, cereales integrales, frutas y vegetales.
Referencia
- Jones, T. 8 Diet Tips to Help Fight Endometriosis. Para Healthline [Revisado en noviembre de 2017]