Para la mayoría de los ciclistas, especialmente los profesionales, entrenar con la bicicleta en casa puede ser un verdadero fastidio.
No se trata de que no se pueda tener un buen entrenamiento de ciclismo con una bicicleta estática o con rodillos, sino más bien de que hace falta cierto espíritu de competición y adrenalina que solo se obtiene en entrenamientos en equipo. Eso, sin embargo, está a punto de cambiar para muchos.
Zwift es una herramienta de entrenamiento de ciclismo en casa que permite a los ciclistas estar en contacto y competir entre sí, sin la necesidad de dejar su hogar.
Si crees que una herramienta como esta es para ti, esta guía te podría ser de gran ayuda.
Guía para montar en bicicleta en casa con Zwift
1. ¿Qué equipamiento se necesita para usar Zwift?
Si nunca has hecho ciclismo en interiores, lo mejor será empezar con una advertencia: no creas que será remotamente más sencillo que montar en bicicleta normalmente en una carretera.
Lo mejor será que tengas todo el equipo básico para entrenar: una botella de agua, una toalla y un rastreador de actividad te serán muy útiles para entrenar con Zwift de manera segura.
También vas a necesitar un entrenador inteligente (smart trainer), que te permita recrear a tu gusto el sentimiento de ir andando en la carretera. La ventaja es que la mayoría de ellos se pueden conectar a Zwift vía ANT+, USB o por mediación de un ordenador, o por teléfono móvil.
Otra cosa que te será muy útil será un televisor: si bien Zwift puede usarse a través de un móvil o una laptop, tener un monitor lo suficientemente grande hará que te sea más fácil y práctico ver tu actividad.
2. Cómo usar Zwift para encontrar tu umbral de potencia funcional
El menú de Zwift ofrece una opción para ayudarte a encontrar tu FTP, también conocido en español como UPF o umbral de potencia funcional, es decir, el esfuerzo máximo que puedes realizar y sostener en una actividad física, durante un tiempo razonable de 20 minutos.
Encontrar tu UPF es bastante útil, pues a partir de ese valor base podrás establecer zonas de entrenamiento, que te permitirán diseñar rutinas para distintos propósitos.
Bien sea que quieras entrenar para pedalear por más tiempo, con más intensidad o entrenar la potencia, encontrar tu UPF a través de Zwift será un paso esencial.
3. ¿Qué rutas hay disponibles en Zwift?
Una vez que has conseguido el equipo y has establecido tus zonas de esfuerzo y entrenamiento, es hora de empezar a pedalear, y para ello necesitarás escoger una ruta.
Actualmente hay tres rutas disponibles en Zwift, cada una con un terreno y retos distintos:
- Watopia, también conocida como Zwift Island: se prolonga por 9,1 km y está llena de irregularidades, como colinas y curvas.
- Una ruta realista de Londres, Inglaterra: se extiende a lo largo de 14,9 km, y tiene varios lapsos de ascensos añadidos.
- Una réplica digital del circuito del Campeonato Mundial de 2015 en Richmond, Virginia: tiene 16,3 km de extensión, y es un circuito mayormente plano, aunque tiene alguna que otra elevación.
4. Contacta con otros ciclistas a través de Zwift
Posiblemente lo mejor de Zwift es que puedes compartir tu experiencia pedaleando junto a otros ciclistas desde tu propia casa.
El avatar de Zwift que hayas creado podrá competir con los avatares de otros usuarios, y podrás comunicarte con ellos escribiendo un mensaje a través del móvil conectado con la App de Zwift. El mensaje se muestra en pantalla, como en un juego de rol por computadora tradicional.
Solo recuerda que, a pesar de que Zwift es similar a un juego, no es exactamente un juego: no siempre se trata de competir, sino también de compartir. Por ejemplo: si un grupo de ciclistas han elegido compartir una ruta, a un paso único y constante, no andes a su lado golpeándolos o atravesándote en el camino solo por sobresalir.
5. Entra a las carreras de Zwift
Para participar en las carreras, el ciclista debe conocer no solo su UPF por cuestiones personales, sino que también deberá suministrar sus estadísticas reales de peso, estatura y demás para entrar. Esto se hace para evitar cualquier tipo de trampa o sabotaje.
Si un ciclista entra a una carrera de Zwift mintiendo sobre su peso, y resulta que al empezar a andar el sistema registra que desarrolla una potencia en vatios de 5w/kg, es probable que ZADA (siglas en inglés de la Agencia Antidopaje de Zwift), acabe por pedirle estadísticas reales certificadas de su peso y potencia para dejarlo competir nuevamente.
Si quieres saber qué carreras se avecinan, puedes hacerlo a través de Zwift Power, pero recuerda que Zwift continua sin ser un juego.
Referencia
- Sumner, Jason. Everything You Need to Get Started With Zwift. Para Bicycling. [Revisado en abril de 2016].