A muchas personas les gusta tomar un trago de alcohol en ocasiones especiales, fines de semana, celebraciones o vacaciones. Sin embargo, es sumamente importante conocer que así como todo en la vida tiene un límite o un nivel de tolerancia, lo mismo ocurre con el alcohol: el abuso de su consumo puede causar efectos muy desagradables.
Es posible que desconozcas que consumir bebidas alcohólicas puede causar serios efectos en tu estado de salud, entre los que destacan la depresión, la deshidratación y, en casos extremos, la cirrosis del hígado, además, de otros más leves como la resaca y el malestar estomacal.
Aparte de estos efectos indeseables, también existen una cantidad de efectos menos conocidos que pueden tardar de 7 a 10 días en desaparecer y que te harán pensarlo mejor a la hora de tomarte un trago de alcohol.
Conoce los 7 efectos que te asustarán de ser un bebedor de alcohol social.
7 efectos desagradables de consumir alcohol ocasionalmente
1. Arritmia cardíaca
Uno de los efectos más comunes después de ingerir bebidas alcohólicas es padecer una arritmia cardíaca.
De acuerdo con el cirujano cardiovascular el Dr. David Gruener, beber en exceso en una ocasión particular, sobre todo cuando no bebes con frecuencia, puede desencadenar en irregularidades que afecten el latido del corazón. Esto se debe a que el corazón funciona con un sistema interno que hace que la cantidad y la velocidad de la sangre sea la adecuada, pero cuando se ingiere una alta cantidad de alcohol se perturba este sistema y se provoca que el corazón palpite demasiado rápido y de forma irregular.
Por otra parte, es importante conocer que el consumo excesivo de alcohol a largo plazo inclusive puede cambiar el curso de los impulsos eléctricos que impulsan los latidos del corazón y desarrollar la arritmia.
2. Problemas de fertilidad
Es comúnmente conocido que el alto consumo de alcohol puede generar en los hombres graves problemas de disfunción sexual y disminuir los niveles de testosterona. Además de ello, las investigaciones afirman que consumir 5 bebidas alcohólicas a la semana también puede hacer que disminuya la calidad y cantidad de espermatozoides, ya que éstos pueden pueden sufrir de algunos efectos como malformaciones.
Los hombres no son los únicos que pueden sufrir problemas de fertilidad relacionados con el alto consumo de alcohol: muchos estudios recientes señalan que las mujeres que consumen grandes cantidades de bebidas alcohólicas tienen menores posibilidades de tener hijos.
3. Hígado graso
Es natural tener un poco de grasa en el hígado, sin embargo, es común que sobre todo las mujeres y los hombres que beben alcohol en altas cantidades, acumulen en el hígado mayores cantidades de grasa.
Es difícil conocer si se esta padeciendoesta enfermedad, ya que muchas veces no produce ningún síntoma distinto a la sensación de cansancio, que se puede confundir fácilmente con una sensación de resaca, lo cual hace a esta enfermedad doblemente peligrosa.
De acuerdo con «LiverFoundation.org» afortunadamente esta enfermedad se puede revertir si no está muy avanzada y para ello solo es necesario que la persona se abstenga de ingerir bebidas alcohólicas.
4. Nistagmo
Las investigaciones afirman que el consumo de alcohol puede producir mini-contracciones o espasmos incontrolados en los parpados. Estas contracciones pueden ser muy molestas, pero afortunadamente no son graves y pueden desaparecer cuando bajan los niveles de alcohol en el organismo.
5. Sobrecrecimiento de Cándida
Otro efecto muy negativo del abuso de alcohol en el organismo es que se estimula el crecimiento incontrolado del hongo Cándida, es por ello que la persona que ingiere alcohol con mucha frecuencia empieza a tener la necesidad de ingerir mucho dulce.
Cándida es una levadura flora que se encuentra dentro del aparato digestivo. Por lo general, el sistema inmune mantiene la cándida bajo control para que no aumente, pero cuando se bebe alcohol en exceso, la Cándida puede presentar un crecimiento acelerado y generar una infección ya que el sistema inmune se debilita. Además, el sobrecrecimiento de Cándida puede causar muchas ganas de consumir alcohol, azúcar e hidratos de carbono, aparte de generar los siguientes síntomas:
- Aumento de peso.
- Hinchazón en los tejidos.
- Alergias.
- Infecciones de la piel.
- Gases.
- Distensión abdominal.
- Diarrea.
- Estreñimiento.
- Fatiga.
- Infecciones frecuentes.
- Congestión nasal.
6. Reflujo ácido
Un síntoma muy desagradable y molesto que se puede producir después de consumir bebidas alcohólicas es el reflujo ácido, el cual ocurre cuando el ácido del estómago sube al esófago, causando acidez y otros efectos desagradables.
A pesar de que las investigaciones afirman que si se ingieren entre dos o tres bebidas alcohólicas al día se puede producir el reflujo ácido, éstas no son del todo concluyentes en esté aspecto, ya que indican que algunos licores son los principales causantes de está condición.
Algunos estudios indican que los licores fuertes son los que producen el reflujo ácido y que bebidas como el vino no produce este efecto; sin embargo, es necesario evaluar cómo responde el organismo de cada individuo ante estás bebidas para determinar cuáles son las que causan este efecto.
7. Problemas de la piel
Especialistas afirman que el consumo de alcohol puede causar problemas serios en la piel, como la psoriasis.
Esta enfermedad de la piel puede ser provocada o agravada por el alcohol, pero todo va a depender del organismo de cada persona ,ya que algunas son más propensas a desarrollarla que otras. No obstante, es importante conocer que un solo trago de alcohol puede causar moretones en la piel y hacer que la sangre sea más liquida, por lo cual el proceso de coagulación es más deficiente y se generan con más facilidad morados en la piel.
Conclusión
Disfrutar de una copa de alcohol con amigos y familiares es una buena forma de relajarse y de descansar, pero siempre es necesario que lo tomes con moderación. Si abusas de su consumo puedes generar efectos muy nocivos en tu salud, además afectar las relaciones sociales.
Referencia
- Natasha Burton. 9 Scary Side Effects of Social Drinking. Para Livestrong [ Revisado en diciembre 2016]