Cuando seguimos una dieta es muy común tener un deseo repentino de comer sin poder esperar a la hora de la cena. Un ejemplo puede ser ir por la calle y ver unas suculentas galletas de chocolate que nos provoquen el deseo inmediato de querer comerlas. La pregunta es ¿cómo podemos reprimir nosotros ese deseo?
Conoce una serie de pautas para eliminar estos deseos repentinos de satisfacer un antojo a fin de llevar a buen término cualquier tipo de dieta que desees iniciar.
12 pautas para evitar los antojos durante una dieta
1. Bebe
Beber es una de las claves potenciales para hacer una dieta. La bebida que incorporamos a nuestro cuerpo nos debe de proporcionar energías y vitaminas.
La siguiente lista contiene ciertos tipos de té recomendables para beber durante una dieta:
- Té verde: se ha demostrado ideal para suprimir el apetito y ayuda a quemar las grasas.
- Té oolong o té azul: El consumo de una taza de este té una hora antes de hacer ejercicio aumenta la oxidación de grasas en un 12%.
- Té negro: el té negro reduce los niveles de azúcar en la sangre en un 10% durante 2 horas y media, esto hace que te sientas más lleno y evites comer más tarde.
2. Tensa los músculos ante una tentación
Una gran cantidad de personas se tensa cada vez que un deseo se activa. Según un estudio publicado, las personas que endurecen sus músculos (no importa cuál de ellos) al tratar de ejercer autocontrol en sus elecciones, son más capaces de vencer las tentaciones. Los investigadores especulan que esto puede ser debido a que inconscientemente asociamos los músculos tensos a la fuerza de voluntad.
3. Llama a un familiar o a un conocido.
Escuchar la voz de un familiar o un conocido genera en el cerebro una liberación de oxitocina que es la hormona que eleva el estado de ánimo y reduce el estrés. A su vez, está relaciona a la hormona llamada leptina que es la encargada del aumento de saciedad.
4. Prueba pasatiempos desafiantes
Los investigadores de Stamford encontraron que jugar con videojuegos estimula el sistema emocional del cerebro, principalmente la parte encargada del deseo de consumir alimentos. De este modo, jugar a un desafiante juego de rompecabezas o tratar de resolver crucigramas o anagramas, ayudará a tu cerebro a estar ocupado mientras piensas la palabra perfecta o buscas la pieza que encaje perfectamente.
5. Cuida tu fuerza de voluntad
Según un estudio de la Universidad Case Western Reserve, se puede encontrar menos fuerza de voluntad al final del día que al principio de él, lo que puede hacer que estés más expuesto por ejemplo a realizar atracones nocturnos.
¿Cómo se debe evitar ésto? Tratando de minimizar las situaciones que disminuyen tu fuerza de voluntad. Toma decisiones y mantente fiel a ellas, como por ejemplo, la elección de consumir alimentos saludables. De esta manera, serás capaz de cuidar tu fuerza de voluntad.
6. Practica el perdón y la amabilidad con los demás
El lado emocional de tu cerebro puede sumar puntos a tu dieta. Por ejemplo, ¿has tenido una pelea con un amigo, un familiar o un compañero de trabajo? En ese caso, trata de escribir una carta para aliviar tus sentimientos. En esta línea, un estudio revela que centrarse en el perdón ayuda a las personas a aumentar la atención y reducir la ansiedad. También eres menos propenso a comer en respuesta a lo que sucede a tu alrededor.
Otra táctica para reducir los antojos es la amabilidad. Por ejemplo, ayuda a tu vecino con las bolsas del supermercado, complementa tus habilidades con un compañero de trabajo, o simplemente hazte voluntario en alguna organización benéfica. Las investigaciones muestran que el uso de las técnicas de bondad puede reducir la frecuencia del instinto alimenticio. De hecho, para lograrlo, sólo tienes que pensar en hacer algo generoso, tus hormonas de inmediato segregarán serotonina y la dopamina para beneficio de tu organismo.
7. Ríe y sé feliz
Los científicos aseguran que la risa podría reducir el apetito mediante la activación de la serotonina. Busca un vídeo divertido o acude a un monólogo cómico y verás lo bueno que es quemar calorías de esta manera.
8. Muévete
De acuerdo con la investigación de la Universidad de Loughborough, el acto de correr aumenta la producción de péptido YY (un supresor del apetito) y reduce la ghrelina (un estimulante del apetito).
Dicho estudio también halló que el entrenamiento de fuerza también reduce la producción de ghrelina hasta un 25%. ¿No te gusta correr? Prueba con el yoga. Los científicos del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson encontraron que las personas que practican yoga tienen hábitos alimenticios más controlados.
9. Camina mientras trabajas
Durante el trabajo es recomendable caminar, ya que cuanto uno está sentado se encuentra más propenso a tener más apetito. De hecho, los investigadores de la Universidad de Missouri encontraron en personas inactivas aumentaron de manera significativa sus niveles de azúcar en sangre -un 26 % de media-, lo cual puede hacer que te sientas más hambriento.
Cuando sientas esa sensación, prueba tomar un respiro al aire libre o hacer una visita a un compañero de trabajo, de esta manera te sentirás mejor y bajarás la sensación del hambre.
10. Concéntrate en tu olfato
Los aromas pueden tener un fuerte efecto sobre el cerebro y el estómago. Una investigación muestra que encender velas perfumadas con hierbabuena, plátano, manzana verde, o vainilla pueden engañar al cerebro para hacerlo creer que ha comido. Lo mismo sucede con oler chocolate negro en lugar de comerlo, lo cual es más eficaz en la reducción de la hormona ghrelina.
El olor del jazmín, por su parte, tiene facultades específicas para disminuir el hambre, reducir la ansiedad y aumentar la energía.
11. Toma el sol
El estrés hace que el cuerpo produzca la hormona cortisol, la cual es la responsable de la resistencia a la leptina. La investigación muestra que la luz solar puede reducir el estrés, por lo que encontrar un espacio luminoso y soleado durante 10 minutos es una forma sencilla reducir antojos.
12. Mejora tu vestuario
Un estudio de la Universidad del Sur de Indiana determinó que la vestimenta formal te puede hace sentir más respetado, productivo y competente que con la vestimenta menos formal. Darte más confianza a ti mismo puede traducirse en mejorar los resultados de tu diet.
Referencias
- Julia Westbrook. «12 Weird Ways to Halt Hunger». Para Bicycling. [Revisado en Julio del 2016]