Todos sabemos lo mala que puede ser la gripe. La gripe es un virus que se transmite fácilmente de una persona a otra y puede afectar a cualquier edad. Por lo general causa epidemias anuales específicamente en regiones templadas.
Quienes tienen mayor riesgo de padecer complicaciones por gripe son los niños menores de 2 años, las personas mayores de 65 años y aquellas personas que padecen determinadas afecciones como diabetes, enfermedades cardíacas, pulmonares, hepáticas, renales así como los que sufren de inmunodeficiencia. Entre sus síntomas más comunes están fiebre alta, tos, dolor de garganta y en articulaciones y músculos, dolor de cabeza y secreción nasal.
Afortunadamente hay muchas cosas que puedes hacer para protegerte y mantener este virus alejado. Descubre si las vacunas son realmente efectivas contra la gripe, que mitos rodean esta enfermedad y cuál es la mejor manera de prevenirla y tratarla.
¿Són efectivas las vacunas contra la gripe?
Mientras que los epidemiólogos han hecho avances en la comprensión de los virus asociados a la gripe, todavía no hay manera de predecir con certeza lo que traerá en las próximas temporadas. Por lo general las vacunas se fabrican antes de que el virus de la gripe comience a expandirse y una conjetura es que se haga en base a la temporada de gripe del año anterior.
Puedes haber oído que la vacuna del año pasado fue mínimamente eficaz; sin embargo los primeros casos reportados del año en EEUU son un resultado de la vacuna actual, y es posible que la eficacia de la vacuna pueda cambiar. Pero a pesar de esto lo mejor es tomar precauciones adicionales para mantener este virus alejado de ti.
Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) la mejor protección contra la gripe es vacunarse. Es por ello que se recomienda la vacuna contra la gripe a todas las personas mayores de seis meses, siendo una vacuna que no está contraindicada. No obstante, lo mejor es asegurarte discutir cualquier posible alergia con tu médico.
El médico Alan Weiss del sistema de Salud Haven de la Universidad de Yale, confirma y recomienda la vacuna a todas las personas capaces de recibir la vacuna y que desean reducir las posibilidades de contraer la gripe, y realizarlo tan pronto como sea posible y esté disponible. El doctor hace énfasis en vacunarse particularmente aquellas personas en riesgo de complicaciones por la gripe debido a condiciones médicas crónicas.
¿Qué mitos existen en torno a la gripe?
La gripe mantiene 3 mitos principales, entre ellos:
- ¿Es posible contraer la gripe de la vacuna? ¡No! De vez en cuando las personas experimentan fiebres bajas varias horas después de recibir la vacuna, pero no significa que tengas gripe.
- ¿La vacuna trae efectos secundarios? El efecto secundario más común es el dolor en el sitio de la inyección.
- ¿Es demasiado tarde recibir la vacuna una vez que ha comenzado la gripe? ¡No! Según el Dr. Weiss, siempre y cuando la gripe aún esté presente en tu entorno vale la pena vacunarte. Incluso para las personas que ya han tenido la gripe, puede ofrecer una protección mediante la reducción del riesgo de contraerla nuevamente.
¿Qué prevenciones adicionales se pueden tomar para evitar la gripe?
Más allá de vacunarte, hay varias cosas que puedes hacer para reducir el riesgo de contraer la gripe. Entre ellas:
- Asegúrate de descansar lo suficiente debido al estrés de la temporada de vacaciones.
- Mantén una dieta equilibrada y saludable principalmente con alimentos de origen vegetal.
- Realiza ejercicio a diario.
- Lávate las manos con frecuencia y evita tocarte la boca, los ojos y la nariz.
- Limpia regularmente los pomos de las puertas y otras superficies que se tocan con frecuencia.
¿Qué tratamiento debes seguir contra la gripe?
Si llegas a padecer gripe es importante que sigas estas recomendaciones antes de cualquier tratamiento:
- No vayas al trabajo o escuela.
- Mantente hidratado; te favorecerá beber líquidos calientes, como té de hierbas y caldo.
- Consume frutas y verduras frescas.
- Vigila el empeoramiento de los síntomas tales como fiebre creciente, dificultad para respirar, vómitos o confusión. Si experimentas algunos de estos problemas, llama a tu médico de inmediato.
- Si tienes alguna condición subyacente o crónica, llama a tu médico tan pronto cuando sospeches que hay gripe. Tu médico puede prescribirte un medicamento antiviral contra la gripe, tales como Oseltamivor o Zanamivir, para evitar complicaciones.
Referencia
- Weiss, L. How to Beat the Flu This Season. Para Livestrong [Revisado en diciembre de 2015].