Cómo incluir el ejercicio en tu vida

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Comenzar un nuevo año debe suponer ponernos nuevas metas en todos los ámbitos, pero donde esencialmente es importante realizar cambios es en nuestro estilo de vida para que sea lo más saludable posible. Esa puede ser una buena motivación para el próximo año.

Un elemento imprescindible para seguir un estilo de vida saludable es el ejercicio físico. Gracias a él, nuestro cuerpo y organismo obtienen múltiples beneficios, ya que además de mantenernos en forma, nuestro nivel de estrés disminuye al igual que la ansiedad.

Ejercitarse cada día no es un una tarea difícil y todo lo que te propongas para el próximo año respecto a este ámbito lo lograrás siguiendo estos consejos.

10 consejos para adquirir el hábito de hacer ejercicio

1. Realiza ejercicios cada vez que puedas

Puedes realizar múltiples ejercicios en tu propio hogar, sin necesidad de gastar dinero, tiempo o transporte para ir a un gimnasio. Busca alguna guía de ejercicios o bien puedes buscar más rutinas en nuestra web. Hoy en día existen una gran variedad de entrenamientos que puedes realizar desde tu hogar.

combinación de ejercicios

2. Añade nuevos ejercicios

Evita tener una rutina de entrenamiento fija, siempre es bueno probar algo nuevo o inesperado. Habla con tu entrenador personal o bienbusca información acerca de nuevos ejercicios para añadirlos a tu rutina.

incorporar nuevos ejercicios a tu rutina

3. Mantente motivado

Siempre mantén en tu mente los beneficios que te va a traer realizar ejercicio para no dejar de lado tus entrenamientos. No busques excusas donde no las hay, ya que dejar pasar varios días sin hacer ejercicio trae sus consecuencias. Cada día puedes tener un motivo para mantener tu cuerpo en buen estado y llevar la vida saludable que tanto deseas. Debes convertirte en un «motivador intrínseco», lo que significa tener una motivación interna de autosuperación por conseguir tus objetivos.

motivación

 

4. Entrena a primera hora de la mañana

Llevar a cabo tu entrenamiento durante la mañana es una perfecta opción para comenzar tu día. Además, comenzar con tu rutina de ejercicios temprano te ayuda a mantener tu mente fresca y disminuye el nivel de estrés. Otro dato muy importante dentro de este punto es que realizar ejercicio antes del desayuno está relacionado con la eficacia a la hora de perder grasa.

entrenamiento por la mañana

5. Realiza ejercicio mientras trabajas

Estar sentado no tiene porqué significar una vida sedentaria. Cada vez que tengas tiempo de descansar, realiza algún ejercicio, existen varios para los cuáles no es necesario que acudas a un gimnasio para llevarlos a cabo. Por ejemplo, existen rutinas de estiramientos que puedes realizar en tu lugar de trabajo.

ejercicio en la oficina

6. Asegúrate que tu entrenamiento sea divertido

Existen un sinfín de maneras de hacer que tus entrenamientos sean más divertidos, por ejemplo tener tus canciones favoritas en tu reproductor mp3 y reproducirlas mientras entrenas. También puedes realizar ejercicio con amigos o alguna persona especial, esto te motivará aún más.

entrenamiento con música

7. Busca alternativas de ejercicios más rápidos

Uno de los entrenamientos más famosos en este último tiempo es la rutina de alta intensidad por intervalos (HIIT). También existen alternativas como el entrenamiento Tabata que se puede realizar en tan solo cuatro minutos y ofrece una serie de beneficios, incluyendo mejoras en la capacidad aeróbica y en la resistencia muscular. Además, conseguirás quemar más grasa en menos tiempo.

Entrenamiento aeróbico

8. Realiza ejercicio en cada oportunidad que se te presente

Cuando estés fuera del gimnasio, también puedes quemar calorías realizando las actividades que haces cotidianamente, como limpiando la casa, recogiendo las verduras de tu huerto, ir a caminar en lugar de coger el coche, subir las escaleras y no la escalera mecánica o el ascensor, etc. Recuerda, no solo será importante lo que hagas dentro del gimnasio, sino sobre todo lo que puedas hacer fuera de él.

ejercicio en casa

9. Trázate un plan

Tener un plan es la clave del éxito cuando se trata de hacer ejercicio. Por ejemplo establécete una rutina de entrenamiento de fuerza de tres veces por semana o sigue un plan de entrenamiento de running en función de las meta que tengas. Tener todo planeado con anticipación ayuda a tener una vida más organizada y llevar a cabo tus entrenamientos sin saltarlos.

trázate un plan

10. Mantén un registro de tus entrenamientos

Registrar tus entrenamientos te permitirá saber cuánto has avanzado y de esta forma te podrás exigir más en cada entrenamiento. Con el tiempo verás todo lo que has hecho, también te ayudará para saber si tienes que realizar algún cambio en tus ejercicios en el caso de que te hayas estancado.

registro entrenamientos

Referencia

  • Sally Tamarkin, The Ultimate Guide to Totally Nailing Every One of Your Resolutions. Para Greatist [Revisado en Diciembre de 2015]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital