Comer saludable y mantenerse en forma son metas realmente buenas ya que ayuda a tener una apariencia saludable y a sentirse más seguro y atractivo, sobre todo a la hora de ir a la cama con alguien. Más de 105 millones de estadounidense han hecho dieta en el 2012 y se estipula un gasto de $20 millones en productos bajos en grasa.
Sin embargo existen algunos errores en nuestra dieta que se ven reflejados cuando tenemos relaciones sexuales. Veamos cuales son y como podemos evitarlos.
1. Limpieza de toxinas
Por lo general, la limpieza de toxinas de nuestro organismo implica un alto consumo de jugos o agua y tomar suplementos, todos orientados a la desintoxicación. Sin embargo, se suele omitir algo de gran importancia para nuestro cuerpo cuando se realiza el ayuno y es el comer algo sólido.
Si bien para muchos es una buena idea realizar estos procesos de ayuno, no existe ningún estudio que avale este proceso de desintoxicación. Además,no comer nada puede causar numerosos efectos secundarios, como náuseas, irritabilidad y mareos, los cuales pueden hacer que el sexo sea poco atractivo. Tampoco se puede obviar que los suplementos recomendados suelen ser laxantes, que elevan el riesgo de gases, cólicos y otros problemas muy poco atractivos a la hora de mantener relaciones sexuales.
2. Escatimar en carbohidratos
Los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cuerpo y el cerebro, que es el órgano sexual más importante. En otras palabras, los carbohidratos pueden alimentan la vida sexual. Sin embargo, la dietas bajas en carbohidratos se han hecho últimamente muy populares y para muchos es un estilo de vida saludable.
Debemos saber que aunque comer demasiadas fuentes de carbohidratos bajos en nutrientes como pretzels y pan blanco no sea saludable, pero escatimar en carbohidratos podría ser aún peor para algunas personas, ya que podrían causar una bajada de los niveles de sustancias químicas relacionadas con la excitación.
3. Comer demasiado o muy poco
No existe una cantidad exacta de alimentos que necesitemos consumir diariamente, sin embargo, irse a los extremos puede obstaculizar nuestro bienestar, incluyendo la salud y la función sexual.
Comer en exceso de forma diaria contribuye a la obesidad, presión arterial alta y a padecer enfermedades cardiacas, las cuales pueden causar la disminución del libido. Por otra parte, comer muy poco puede disminuir nuestras sensaciones sexuales mediante la reducción de los niveles de hormonas sexuales. Estos dos escenarios causan problemas emocionales, como el estrés, depresión y ansiedad y debemos tratar de evitarlos.
¿Qué alimentación debemos seguir para tener mejor sexo?
- Consumir alimentos integrales, como frutas, verduras, frutos secos, pescado y granos enteros, ya que ayudan a la salud y mejoran la circulación, que son importantes para la excitación sexual.
- Comer cada tres a cinco horas. En lo posible que sean comidas o aperitivos equilibrados y ricos en carbohidratos nutritivos como el yogur bajo en grasa, frutas, verduras y granos enteros.
- Mantener hidratado tu organismo, sobre todo cuando se está al aire libre o activo. Puedes tomar infusiones, leche y comer frutas y verduras frescas que ayuden a la hidratación
- Participar en actividades físicas: estas ayudará a tu salud y te sentirás mejor sexualmente.
Referencia
- August McLaughlin, 3 Diet Don’t for a Healthier. Para Livestrong