El cobre es un mineral esencial para el cuerpo. Ayuda a mantener el metabolismo, los huesos, y sistema nervioso saludables.
A pesar de que la deficiencia de cobre es rara, parece que muchas personas no obtienen suficiente de este mineral. De hecho, se ha señalado que el 25% de las personas en los Estados Unidos y Canadá no cumplen con la ingesta de cobre recomendada.
Consumir poco cobre puede conducir a su carencia, y puede ser peligrosa para la salud. Por ejemplo, se ha reportado que desencadena en enfermedad celíaca, una condición del sistema inmunológico en la que las personas no pueden ingerir gluten porque afecta los intestinos.
Por ello, descubre 7 signos de deficiencia de cobre a fin de evitarla, y asegurar que tu dieta diaria incorpore este mineral tan esencial para la salud.
7 signos de sufrir una carencia de cobre
1. Debilidad y fatiga
El cobre es esencial para absorber el hierro del intestino. Cuando el nivel de cobre es bajo, el cuerpo puede absorber menos hierro, lo cual puede desencadenar en anemia por deficiencia de hierro, una condición en la cual el cuerpo no puede llevar suficiente oxígeno a los tejidos.
La falta de oxígeno puede debilitarte y cansarte fácilmente. Además, las células usan cobre para generar trifosfato de adenosina (ATP), la principal fuente de energía del cuerpo. Esto significa que la falta de cobre podría afectar tu nivel de energía, promoviendo la debilidad.
2. Debilidad del sistema inmune
Las personas que enferman fácilmente a menudo pueden tener deficiencia de cobre. El motivo es que este mineral juega un papel importante en el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Cuando el nivel de cobre es bajo, el cuerpo puede tener dificultad para crear células inmunes. Esto podría reducir drásticamente el recuento de glóbulos blancos, comprometiendo la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones.
Los estudios han demostrado que la deficiencia de cobre puede reducir drásticamente la producción de neutrófilos, que son glóbulos blancos que actúan como la primera línea de defensa del cuerpo. Afortunadamente, comer más alimentos ricos en cobre puede ayudar a revertir estos efectos.
3. Huesos frágiles
La osteoporosis es una condición caracterizada por huesos débiles y frágiles. Se vuelve más común con la edad y se ha relacionado con la falta de cobre. Por ejemplo, un análisis de 8 estudios que incluyó a más de 2.100 personas encontró que aquellos con osteoporosis tenían niveles bajos de cobre que los adultos sanos.
El cobre está involucrado en procesos que crean enlaces cruzados dentro de tus huesos. Estos enlaces aseguran que los huesos estén sanos y fuertes. Además, el cobre estimula al cuerpo a producir más osteoblastos, que son células que ayudan a fortalecer el tejido óseo.
4. Problemas de memoria
La falta de cobre podría dificultar la memoria. Dicho mineral juega un papel importante en la función y desarrollo del cerebro.
El cobre es utilizado por enzimas que suministran energía al cerebro, ayuda al sistema de defensa del mismo y transmite señales al cuerpo. Por el contrario, su carencia se ha relacionado con enfermedades que obstaculizan el desarrollo del cerebro o afectan la capacidad de aprender y recordar, como la enfermedad de Alzheimer.
Curiosamente, un estudio encontró que las personas con Alzheimer tenían 70% menos de cobre en el cerebro, que aquellas personas sin la enfermedad.
5. Dificultad para caminar
Las personas con deficiencia de cobre pueden tener dificultad para caminar correctamente. Esto se debe a que las enzimas usan cobre para mantener en condiciones óptimas la médula espinal.
La poca disponibilidad de cobre puede hacer que estas enzimas no funcionen con la misma eficacia. Por lo tanto, dado que caminar está determinado por señales entre el cerebro y el cuerpo; al estar afectadas, la falta de cobre puede causar pérdida de coordinación e inestabilidad.
6. Sensibilidad al frío
El cobre, junto con otros minerales como el zinc, ayuda a mantener la función adecuada de la glándula tiroides.
Los estudios han demostrado que los niveles de T3 y T4 de las hormonas tiroideas están estrechamente relacionados con los niveles de cobre. Cuando estos niveles en sangre son bajos, los niveles de estas hormonas disminuyen. Como resultado, la glándula tiroides puede funcionar de forma poco eficaz.
Dado que la tiroides ayuda a regular el metabolismo y la producción de calor, los bajos niveles de hormonas tiroideas podrían hacer que te sienta con más frío.
7. Pérdida de la visión
La pérdida de visión es una afección grave que puede ocurrir con la falta de cobre a largo plazo. Este mineral es utilizado por muchas enzimas que ayudan a asegurar que el sistema nervioso funcione correctamente. Esto significa que su carencia puede causar problemas con el sistema nervioso, incluida la pérdida de visión.
Al parecer, esta pérdida de visión es más común entre las personas que se han sometido a una cirugía del tracto digestivo. Esto se debe a que estas cirugías pueden reducir la capacidad del cuerpo para absorber el cobre.
Hay cierta evidencia de que la pérdida de visión causada por la deficiencia de cobre es reversible, pero otros estudios no han mostrado mejoría de la visión después de aumentar la ingesta de cobre.
Referencia
- Raman, R. 9 Signs and Symptoms of Copper Deficiency. Para Healthline [Revisado en mayo de 2018]