Las presiones diarias pueden generar estrés y ansiedad, causando así alteraciones en el sistema inmune y provocado problemas de salud como dolores de cabeza, problemas digestivos, insomnio y depresión, entre otros. Afortunadamente, en la actualidad se ha descubierto que muchos suplementos naturales y algunas técnicas físicas y mentales ayudan a combatir la ansiedad.
Entre las mejores técnicas físicas y mentales que ayudan a manejar la ansiedad se encuentran llevar una dieta saludable, hacer ejercicio y meditar. Afortunadamente en la naturaleza es posible encontrar una inmensa gama de plantas que sirven como remedios naturales que ayudan a calmar la ansiedad y que además son una buena fuente de nutrientes.
7 suplementos y hierbas para calmar la ansiedad
1. El lúpulo
El lúpulo es un sedante muy potente que tiene diversas utilidades, como reducir los nervios y la tensión. Además se han realizado estudios con roedores y con seres humanos donde se ha encontrado que el lúpulo tiene un efecto sedante que ayuda a disminuir significativamente la ansiedad. Sin embargo, antes de consumir lúpulo debes tener en cuenta lo siguiente:
- No consumirlo si estas embarazada o amamantando.
- Evitar combinarlo con alcohol o con otros sedantes, ya que puede causarte mayor nivel de somnolencia.
2. Bálsamo de limón
El bálsamo de limón es una deliciosa y refrescante bebida que ayuda a calmar la ansiedad, los nervios y a sentirse más enérgico.
Se encuentra en la familia de la menta, se puede cultivar fácilmente en el jardín. Sin embargo, debes tener mucho cuidado al consumirlo, ya que existen investigaciones que afirman que puede reducir la atención o enfoque hacia las cosas, e incluso inducirte a un estado letárgico. Por ello, no es recomendable ingerir el bálsamo de limón en momentos en los cuales tienes que estar muy atento.
3. Aceite esencial de lavanda
El aceite con esencia de lavanda es comúnmente utilizado para aliviar los dolores de cabeza, pero se ha comprobado que el aceite de lavanda funciona y es muy potente para tratar otro tipo de afecciones como el estrés, el insomnio, y para disminuir la ansiedad.
Si tomas un poco de este aceite durante el día, por lo tanto, disminuirás el estrés y estarás más tranquilo, pero tampoco es recomendable mezclarlo con otros sedantes ya que puede causarte una mayor somnolencia.
4. Ácido Fólico
Los bajos niveles de ácido fólico están relacionados con problemas como la depresión, así que para tener un buen estado de ánimo y controlar la ansiedad es recomendable que consumas ácido fólico.
Generalmente, este suplemento lo empiezan a consumir las mujeres cuando saben que están embarazadas; sin embargo cualquier mujer en edad de procrear debe tomar 400 mcg de ácido fólico de forma rutinaria.
Los alimentos más ricos en ácido fólico son las verduras de color verde oscuro, las lentejas, los guisante y los frijoles secos.
5 L-teanina
La L-teanina es un aminoácido que ayuda a relajarse y a controlar la ansiedad. Este aminoácido se encuentra en las hojas de té verde y, según las investigaciones realizadas por Frank Kurtis, contiene un efecto calmante de menor importancia, pero cuando se combina con la cafeína se logra mejorar la atención y frenar los nervios.
Por otro lado, si estás tomando medicamentos para la presión arterial alta, cáncer o el colesterol alto, es sumamente importante consultar con tu medico antes de tomar L-teanina para que te informe acerca de posibles interacciones con sedantes o estimulantes.
6. Magnesio
Los atletas o cualquier persona que se encuentre sometida a un estrés prolongado tienden a reducir los niveles de magnesio en el cuerpo. Una deficiencia de magnesio puede generar mayor ansiedad así como la reducción de los niveles de serotonina
El magnesio se encuentra naturalmente en los granos, legumbres, productos lácteos, y otros suplementos.
Algunos antibióticos, relajantes musculares, diuréticos y medicamentos para la hipertensión pueden interactuar negativamente con el magnesio, por ello es recomendable que hables con tu medico de confianza antes de tomar este mineral.
7. Manzanilla
La manzanilla es uno de los té calmante más populares, el cual contiene más propiedades que ayudan a mejorar la salud y calmar la ansiedad.
Este té no tiene propiedades sedantes; sin embargo, es recomendable consultar con tu medico de confianza antes de consumirlo, ya que se ha comprobado que puede tener interacciones con pastillas anticonceptivas, la warfarina, el tamoxifeno, algunos inmunosupresores y otros sedantes.
Conclusión
En la actualidad existen muchas técnicas y medicamentos para combatir el estrés y la ansiedad, pero recuerda que siempre lo más saludable para la salud es lo natural.
Afortunadamente la naturaleza es sabia y nos provee de muchos beneficios a través de sus plantas, pero es sumamente importante que consultes con tu medico antes de empezar a tomar alguno de estos remedios naturales ya que es posible que estos actúen negativamente en el organismo al combinarse con otro tipo de medicamentos.
Referencia
- Yael Grauer. 10 Natural Herbs and Supplements to Help Calm Anxiety. Para Livestrong [Revisado en Enero 2017]