Cómo reducir los síntomas de la depresión en 8 semanas

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La depresión se ha vuelto una de las afecciones mentales más comunes para los jóvenes y adultos del mundo.

Actualmente, alrededor del 7% de la población sufren de depresión en este momento por lo que es muy común haberlo sentido personalmente o tener relación directa con alguien que esté atravesando una depresión, muchas veces sin notarlo.

Las personas con edades comprendidas entre 15 a 44 años son los principales afectados por la depresión en el mundo. En su mayoría, estas personas son trabajadores activos en empresas o comercios de diferentes tipos, por lo que la depresión es actualmente la tercera causa principal de problemas en el trabajo.

Sin embargo, gracias a la neurociencia se han descubierto nuevos métodos para atacar el estrés de manera directa, dándoles un respiro a aquellas personas que no están seguras de cómo hacerle frente a la depresión.

Cómo combatir la depresión de manera eficaz

Meditación y ejercicio aeróbico para combatir la depresión

No todo está perdido. Los neurólogos han impulsado un nuevo estudio en esta área y han determinado que existe una combinación óptima de actividades que ayudan al cuerpo a combatir la depresión de manera directa. Juntas, estas actividades han demostrado una efectividad significativa reduciendo los efectos de la depresión en casi un 40% luego de 8 semanas.

La explicación detrás de este descubrimiento es relativamente sencilla. Es bien sabido por los neurólogos que existe una relación entre la depresión y el estrés con la neurogenesis (el proceso mediante el cual el cerebro crea nuevas células en el sistema nervioso central). Específicamente, una vez el cuerpo inicia el proceso fisiológico relacionado con la depresión, la neurogenesis se detiene totalmente, por lo que la persona experimenta una falta de motivación, de concentración y dificultades para mantener el interés en actividades que requieran rigurosa actividad cerebral.

No obstante, los ejercicios aeróbicos sirven como la mejor herramienta natural para combatir esto, ya que favorecen el proceso de generación de nuevas células en el cerebro. Esto, combinado con los beneficios resultantes de la meditación, ha demostrado ser altamente efectivo para impulsar la creación de nuevas células, generando una sensación de bienestar general.

El ejercicio aeróbico es el mejor remedio contra la depresión

¿Cuál es el método más efectivo para reducir el estrés?

El estudio nombrado anteriormente comparó el impacto positivo que tendrían 30 minutos de meditación profunda seguidos de 30 minutos de ejercicio aeróbico intensos en dos grupos diferentes, uno en condiciones normales y otro con pacientes diagnosticados con síndrome depresivo severo.

Durante las rutinas, se les solicitó a los pacientes que intentasen enfocarse en la actividad que estaban realizando, desconectándose poco a poco de los eventos pasados que pudiesen afectarlos. Estas rutinas fueron llamadas Plan Mental y Físico (MAP por sus siglas en inglés).

Los resultados fueron impresionantes de acuerdo a Tracey Shors, una de las autoras detrás del estudio quien declaró: “Los científicos siempre han sabido que estas actividades son positivas para el cuerpo, pero juntas tienen un efecto impresionante en la reducción de los síntomas depresivos”.

Shors también resaltó que, si bien muchos psicólogos y terapeutas prescriben medicamentos antidepresivos cuando trabajan con pacientes que lidian con estos síntomas de manera acentuada, el estudio arrojó resultados positivos en este tipo de pacientes sin la intervención de ningún fármaco de esta naturaleza. Shors considera ésto como un cambio significativo en la visión de cómo tratar la depresión de manera directa, eficaz y sin intervención de medicamentos como Prozac, Celexa, Lexapro o Zoloft.

Combatir la depresión de manera natural

Conclusión

Es importante reconocer la amenaza que representa el síndrome depresivo en la población joven mundial. Muchas veces es clasificado como un problema diminuto cuando en realidad tiene graves consecuencias a nivel cognitivo que pueden causar graves daños, pero es posible tratar esta condición sin recurrir a fármacos o costosas terapias, gracias a científicos como Tracey Shors o el líder en investigación, Brandon Alderman, quienes señalaron la eficacia del ejercicio aeróbico y la meditación para combatir la depresión.

«Sabemos que estas alternativas pueden ser aplicadas durante toda una vida y que siempre serán efectivas para mejorar la salud mental” explicó Alderman.

Referencia

  • A. Kwok. Fighting Depression? Neuroscience Says This May Reduce Symptoms by 40 Percent (in Just 8 Weeks). Para Inc. [Revisado en Junio, 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital