6 hechos acerca del conteo de espermatozoides que asustan

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Live Science afirma que un hombre adulto sano puede liberar entre 40 y 1,2 mil millones de células espermáticas en una sola eyaculación, pero lo cierto es que no todos los hombres producen la misma cantidad de espermatozoide y esa cantidad puede estar asociada a factores genéticos, alimenticios y de temperatura.

¿Sabes qué es lo que afecta realmente el recuento de espermatozoides y qué sucede si es más bajo de lo normal? Conoce 6 hechos que pueden asustarte acerca de este asunto.

Conteo de espermatozoides bajo

6 realidades acerca del conteo de espermatozoides

1. Se necesitan millones de espermatozoides para fecundar un ovulo

De acuerdo con el Doctor Craig Niederberger, de la Universidad de Illinois, aproximadamente el 90% de los espermatozoides no tiene las condiciones óptimas para la fecundación. Muchos de ellos pueden tener dos cabezas o dos colas, y solo la mitad de ellos se mueve en línea recta; mientras que algunos nadan en círculos o no consiguen el rumbo hasta ovulo: por tal motivo se requieren tantos.

Por su parte, el Doctor Peter Stahl, director de medicina sexual y reproductiva masculina del Centro Medico de la Universidad de Columbia indica que el recuento de espermatozoides en una eyaculación es determinado por la concentración de espermatozoides, el cual se obtiene a partir de la multiplicación de millones de espermatozoides por mililitro. Según él, los hombres deberían tener al menos 40 millones en cada eyaculación para no tener problemas de fertilidad.

Cantidad de espermatozoides de una eyaculación

2. Hay una disminución general del recuento de espermatozoides

Estudios recientes en el conteo de espermatozoide han demostrado una disminución en más del 50% de los hombres de Estados Unidos, Europa, Australia y Nueva Zelanda. Los investigadores también han confirmado que la tasa de disminución no se está desacelerando (Levine et al., 2017).

Según la Scientific American, la posible disminución de espermatozoides se debe a una desmejora en las condiciones generales de salud.

Causas de la poca producción de espermatozoides

3. No debes colocar tu computadora cerca de la zona reproductiva

El calor es una mala idea para la producción de espermatozoides. De acuerdo con prostate.net, los testículos deben estar 14 grados más fríos que el resto del cuerpo para tener un esperma saludable.

El Doctor Jamin Brahmbhatt indica que los testículos necesitan mantenerse más frescos que el resto del cuerpo. Remojarse en un jacuzzis o calentarlos puede afectar la producción de esperma.

El ordenador portátil puede afectar al conteo de esperma

4. El peso afecta el recuento de esperma

Los hombres con sobrepeso tienen mayor probabilidad de tener un conteo bajo de espermatozoides. Según el Doctor Jamin Brahmbhatt, el 33% de los hombres obesos tienen un recuento bajo de espermatozoides y el 7% no tuvo recuento alguno. Por su parte, el Doctor Arash Akhavein, del Centro Medico Cedars-Sinai de Los Ángeles, informa que un conteo bajo de espermatozoides esta asociado al aumento de la grasa corporal, al aumento del colesterol (LDL), a la diabetes, a la osteoporosis y al riesgo de enfermedad cardiovascular.

El sobrepeso afecta al conteo de esperma

5. Fumar puede reducir la cantidad de espermatozoides

Fumar puede afectar la fertilidad. El Doctor Jamin Branhmbhatt dice que los fumadores, incluidos los que fuman marihuana, tienen un 22% menos de espermatozoides en comparación con aquellos que no tienen la costumbre de fumar. Asimismo, los espermatozoides tienden a ser más pequeños y lentos.

Fumar puede causar conteo bajo de espermatozoides

6. Las ETS afectan al recuento de espermatozoides

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) mantienen en pausa la actividad sexual y también puede disminuir en conteo de espermatozoides.

El Doctor Peter Stahl dice que la gonorrea y la clamidia puede causar una condición médica conocida como epididimitis, lo que se traduce en una inflamación del tubo enrollado en la parte posterior de los testículos que almacena y transporta esperma.

Producto de las enfermedades arriba mencionadas, se produce la inflamación, que trae como consecuencias cicatrices y obstrucciones que limitan el paso de los espermatozoides y, en algunos casos, la obstrucción puede ser completa, por lo que el conteo de espermatozoides llega a ser cero.

Algunas investigaciones han demostrado que las Infecciones de Transmisión Sexual pueden afectar la producción de esperma, por tal motivo vale la pena cuidarse.

Las ETS pueden afectar al conteo de espermatozoides

Referencia

Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital