Para muchas personas, sus niveles de azúcar no es algo por lo cual preocuparse constantemente, pero cuando perteneces a ese grupo en especifico que padece de diabetes o alguna enfermedad similar, debes estar alerta ante cualquier alimento que puede alterar con tu glucosa.
La razón es porque, si tus niveles de glucosa bajan demasiado, puedes experimentar lo que se llama hipoglucemia; sus síntomas son temblores, un ritmo cardíaco acelerado y mareos. Por el contrario, si sus niveles suben demasiado se llama hiperglucemia y puede padecer de cetoacidosis diabética, lo cual es potenciamente fatal.
Debido a todas estas razones, te enseñamos qué decisiones tomar si tus niveles de azúcar suben más de lo deseable.

Síntomas de niveles altos de azúcar
Por lo general, los expertos recomiendan tener un nivel de 80 a 130 miligramos por decilitro cuando se trata de tus niveles de azúcar antes de ingerir comida, luego de la comida debería ser menor a 180 mg/dl. Sin embargo, tus niveles pueden variar dependiendo tus necesidades, realmente, eso es algo que debes consultar y controlar con tu médico de cabecera.
Una manera de darte cuenta que tus niveles de azúcar subieron demasiado es si experimentas síntomas como deseos de orinar frecuentemente y un aumento de la sed. Además, si no le prestas atención a la hiperglucemia, esta se puede convertir en cetoacidosis diabética, la cual sucede cuando tu cuerpo no es capaz de desintegrar la glucosa para obtener energía.
Por otro lado, si tu cuerpo no posee insulina, comienza a hacer uso de las grasas, esto hace que se incremente la producción de unos químicos llamados cetonas. El problema es que tu organismo no puede soportar tanta cantidad de cetonas, entonces tratará de desecharlos a través de la orina, aunque el cuerpo no puede eliminarlas por completo, lo que produce que se sigan acumulando, dando como resultado la cetoacidosis diabética.

Grupos de riesgo altos niveles de azúcar
La manera más común y fácil de averiguar si tus cetonas tienen demasiada presencia en tu organismo es haciendo una prueba de orina con un simple test. Tu doctor te dirá cuando es correcto realizarla. Por lo general, lo ideal es revisar de este modo que tus niveles de azúcar superen los 240 mg/dl. También puede que experimentes otros síntomas de la cetoacidosis diabética, como náuseas, dificultad para respirar, un estado mental alterado y un aroma frutal en tu aliento.
Los doctores aseguran que cuando un paciente supera los 300 y 400 mg/dl, se toma como prioridad la preocupación por la formación de una cetoacidosis diabética.
Si hiciste la prueba en tu hogar y descubriste una presencia de cetonas en la orina, deberías llamar a tu doctor para obtener instrucciones de qué hacer a continuación. Existe la posibilidad de que debas ir inmediatamente a la sala de emergencias. Además, entidades institucionales de la salud afirman que cuando las cetonas están presentes en tu organismo, no debería realizarse ningún tipo de ejercicio, ya que esto puede causar que los niveles de azúcar aumenten todavía más.
De hecho, si tus niveles superan los 400 mg/dl, puedes estar en riesgo de padecer deshidratación. En este caso, tus doctores te proporcionaran insulina para estabilizar los niveles de azúcar en sangre y reemplazar cualquier fluido que hayas perdido a través de la orina o los vómitos.

Marcadores de la diabetes y precauciones
Debes estar atento, porque puede ser una posibilidad que tu lectura de cetonas sea falsa cuando posees unos niveles superiores a 400 mg/dl, en especial si no has experimentado ningún síntoma. Esto comúnmente sucede cuando tus pruebas están caducadas o posees partículas de comida en tus dedos cuando la realizas.
No obstante, si realmente tus niveles están tan altos como pensaste, sigue los consejos de tu doctor, ya sea tomar más insulina o beber más agua. También es muy importante que si padeces de los síntomas de la cetoacidosis diabética, acudas a un hospital de inmediato, ya que si no te tratas podrías llegar a caer en un coma diabético o incluso morir.

Referencias
- Maria, C. M. What to Do if Your Blood Sugar Is Over 400. Para Livestrong. [Revisado en Octubre de 2019].