¿Cuándo fue la última vez que un fuerte ataque de ansiedad te arruinó la manicura? Estamos acostumbrados a vivir en un mundo donde todo se mueve muy rápido y en distintas direcciones, por lo que no es inusual encontrar gente con problemas para controlar la ansiedad.
Puede que parezca algo estúpido, pero, si no se controla a tiempo, este padecimiento puede desembocar no sólo en enfermedades biológicas, sino además, psicológicas.
Atendiendo a la necesidad de una salud mental estable, te presentamos los mejores hobbies para reducir la ansiedad.
6 hobbies para reducir la ansiedad
1. Pintar y escribir un diario
¿Sientes que no descansas incluso en tu tiempo libre? Puede que sea momento de dejar a un lado las redes sociales y sacar tu artista interior. No hay nada mejor que la creatividad para reducir la ansiedad.
En vez de perder horas y horas frente a la pantalla de tu teléfono móvil haciendo twitteando compulsivamente tus problemas del día, llegó la hora de tomar los pinceles y pintar un buen cuadro —no tienes que ser necesariamente bueno al principio— o escribir un diario, ya sea de eventos reales o ficticios. El truco aquí es explotar la creatividad.
Incluso puedes, si te sientes cómodo con ello y no afecta tu concentración, poner algo de música para inspirar el flujo de ideas. Una copa de vino, además, puede ponerte a tono para que comience a fluir el arte dentro de ti. Sin embargo, ten cuidado con esto último: el vino, si no estás suficientemente hidratado, puede incrementar tu ansiedad. Dobla tu ingesta de agua para evitarlo.
2. Leer o ver un programa de televisión atractivo
Según diversos expertos, uno de los mejores métodos para lidiar con la ansiedad es redirigirla a alguien más, incluso si forman parte de la ficción. Y para ello, ¿qué mejor que un buen programa de televisión o un interesante libro?
Adquiere la mayor cantidad de libros que puedas, aquellos que puedan parecer más interesantes para ti, y comienza a leer. Asegúrate de escoger algo de lectura ligera, pues no hay nada más angustiante que hacer una lectura que no te gusta y que, además, ni siquiera entiendes.
Y si no eres de los que disfruta de las palabras, siempre puedes optar por contenido televisivo. Encuentra una serie o programa de televisión que ames, y déjate atrapar por la historia de alguien más. Esta clase de distracciones te alejarán de tus problemas y te ayudarán a controlar tu ansiedad.
3. Pasar tiempo al aire libre
No hay nada mejor que entrar en contacto con la naturaleza para controlar un problema de ansiedad. De hecho, es uno de los más sanos y mejores métodos que pueden existir. ¿La razón? Primero que nada, implica dos cosas: movimiento y presencia de sol. Estos elementos, ya sea en combinación o por separado, tienden a ser una recomendación médica para casi cualquier enfermedad. Además, está comprobado que respirar aire fresco permite subir el ánimo.
Si aún no lo has intentado, podrías empezar a escalar, pasear en bicicleta, ver pájaros, ¡lo que sea! La oferta es tan rica y variada que puedes probar de todo hasta encontrar lo que más te guste, y sin aburrirte. Salir diariamente beneficiará en gran medida tu salud mental.
Por lo tanto, no dejes que un clima demasiado frío o demasiado cálido te impida gozar del medio ambiente. Ya sea nieve o un cálido sol, siempre y cuando estés preparado —con ropa y accesorios adecuados—, ¡la temperatura es lo de menos!
4. Ejercitar la atención
Parte importante de poder lidiar con este problema es tener la capacidad de poner en orden todo lo que sucede en tu cabeza. Para eso, los hobbies que te mantienen concentrado son de las mejores opciones para reducir la ansiedad.
Sí, hablamos de ajedrez, rompecabezas y esa clase de juegos: hobbies que te fuercen a estar focalizado en lo que haces, ya que son excelentes para ayudar a controlar tus pensamientos cuando te sientes demasiado ansioso.
Para las personas que están en constante movimiento y exceso de actividades, el yoga y la meditación son ideales, pues limitan tanto el movimiento físico como el mental. El truco es poder dejar tu mente en blanco y dejar que todos los problemas se vayan.
5. Hacer ejercicio
Como la mayoría sabrá, el ejercicio es de las mejores actividades para controlar la ansiedad que existen. No sólo permite a tu corazón bombear a ritmos a un buen ritmo, sino que además liberas hormonas como la adrenalina, las cuales te ayudarán a subir tu ánimo. Además, hacer ejercicio no sólo es bueno para la salud mental. Diversos padecimientos físicos pueden ser fácilmente curables con un poco de ejercicio diario.
Esta es una opción genial para aquellos que disfrutan de hacer ejercicio. Sin embargo, si sientes que más que un hobbie es una verdadera tortura, puede que esto no sea lo tuyo. Por otro lado, siempre puedes tomar una clase de baile o artes marciales a las cuales de verdad estés emocionado por ir.
6. Tomar clases de automejora personal
Puede que agregar una responsabilidad más al cúmulo de cosas que tienes por hacer —y por las cuales puede que estés ansioso— no parezca lo más lógico, pero si estás buscando hobbies que puedan ayudarte a combatir la ansiedad, una clase de automejoramiento personal es una idea fabulosa.
Piénsalo: ¿quién puede sentirse ansioso mientras disfruta de una divertida clase de salsa casino o una estimulante sesión de cocina. Actividades como aprender a cocinar, tocar un instrumento o incluso clases de malabares te ayudarán a mantener el control sobre tus emociones. Además, te distraerán de problemas externos. Puedes convertir estos momentos de la semana en tu pequeño oasis.
Mientras más tiempo inviertas en esta clase de actividades, más incrementarás tu autoestima y te distraerás de las cosas que te preocupan. Y no sólo te sentirás empoderado, sino que, además, podrás minimizar el control que tiene la ansiedad sobre tu vida.
Referencias
- Enochs, Elizabeth. A therapist shares 6 hobbies that are great for reducing anxiety. Para Business Insider. [Revisado en marzo de 2017].