En algún momento todos hemos tenido un mal día, de esos que antes de salir de la cama ya sientes que irán mal. Los motivos: no querer levantarse, sentirse decaído o cansado o estar irritable y sin ánimos de nada. Sin embargo, si no solo has tenido uno que otro mal día, sino que a menudo te sientes de esta manera podrías estar sufriendo de una depresión.
El estrés, la ansiedad, el trabajo, los problemas en casa e incluso los conflictos emocionales pueden hacer que nuestro ánimo decaiga y nos veamos atrapados en un cuadro depresivo. De hecho, según los estudios científicos la depresión es la tercera causa de discapacidad en el mundo.
Medicamentos y depresión pueden sonar como una pareja inalterable. Sin embargo, muchas personas están buscando alternativas naturales a los medicamentos prescritos normalmente para la depresión, debido a que estos en su mayoría pueden causar adicción y traen consigo efectos secundarios.
Descubre 7 remedios naturales contra la depresión, que te ayudarán no solo a superarla, sino también a evitarla.
7 remedios naturales contra la depresión
1. Cannabidiol (CBD)
¿Quieres disfrutar de todos los beneficios que ofrece la marihuana medicinal pero sin elevarte? El cannabidiol CBD podría ser la respuesta que estabas buscando.
Cuando hablamos de marihuana medicinal nos estamos refiriendo a cepas enriquecidas en CBD que es el compuesto responsable de su actividad medicinal y con muy bajos niveles de tetrahidrocannabidiol (THC) que es el compuesto psicoactivo que proporciona ese estado eufórico que es el responsable de elevarte. Por su parte, el CBD se considera un cannabinoide no psicoactivo con propiedades sedantes, que son las causantes del alivio de muchas enfermedades como la ansiedad y la depresión.
Estudios recientes encontraron que el CBD no solo es beneficioso en los casos de de depresión y ansiedad, sino que también tiene propiedades medicinales que ayuda en los casos de dolores en las articulaciones, inflamación, convulsiones y en la disminución del envejecimiento del cerebro.
2. Hierba de San Juan
El Hipérico o hierba de San Juan quizás sea el más conocido de los remedios naturales contra la depresión gracias a su acción antidepresiva y para tratar la melancolía.
La medicina herbaria se ha utilizado por cientos de años para tratar diferentes dolencias y trastornos. Actualmente la ciencia ha comprobado que, en efecto, es efectiva. En el caso de la hierba de San Juan lo es incluso más que un placebo, por lo que en lugares como Europa es prescrita abiertamente para la depresión.
Diferentes estudios han comprobado que esta hierba incluso tiene menores efectos secundarios que los medicamentos prescritos cuando es tomada por personas con depresión moderada. Sin embargo se ha comprobado también que puede tener efectos negativos al interactuar con medicamentos prescritos para la depresión y ansiedad, por lo que se debe tener en cuenta a la hora de consumirla.
3. Ashwagandha
Conocida también como Cereza india o Ginseng Indio, la Ashwagandha es una hierba que ha sido utilizada durante siglos por los practicantes de la medicina ayurveda como tónico para hacer frente a una gran variedad de condiciones.
Esta hierba le brinda al cuerpo importantes acciones antioxidantes, antiinflamatorias y anti-estrés, por lo que se le considera eficaz para disminuir la ansiedad y la depresión ayudando a estimular la actividad mental y calmar el sistema nervioso central. Sin embargo, aunque se la considera un sedante suave, no debe mezclarse con benzodiacepinas, ya que pueden aumentar sus efectos.
4. SAM-e
Nuestro cuerpo naturalmente produce una sustancia química llamada SAM-e (S-Adenosil-L-Metionina) que ha mostrado ser un tratamiento eficaz para la depresión sin los efectos secundarios de medicamentos prescritos popularmente para esta enfermedad.
La SAM-e Se produce a través de la metionina un aminoácido que se encuentra en cada célula de nuestro cuerpo, y desde hace ya varios años se utiliza como suplemento alimenticio. Sin embargo, en Europa es un medicamento recetado para combatir la depresión y otras trastornos psiquiátricos como ansiedad, demencia y la enfermedad de Alzheimer. En cambio, en los casos de trastorno bipolar debe evitarse ya que puede aumentar los episodios maníacos.
5. Ejercicio físico
Cuando hacemos ejerciciosregularmente aumentan nuestros niveles de endorfinas, dopamina y serotonina (los mismos neuroquímicos que estimulan drogas antidepresivas como el Prozac) que nos dan esa agradable sensación de bienestar y alegría que todas las personas buscamos.
El ejercicio no solo ayuda a nuestro cuerpo, sino que también mantiene nuestra mente positiva. La investigación demuestra que la actividad física moderada reduce los síntomas ocasionados por la depresión y estimula el estado de animo, sobre todo si éste se realiza al aire libre.
6. Yoga
La practica del yoga ha demostrado tener innumerables beneficios para nuestro cuerpo y nuestra salud, entre ellos reducir el estrés, la ansiedad, la hostilidad, la depresión y aumentar los sentimientos de paz y bienestar.
A través de sus posturas y de las técnicas de respiración, el yoga proporciona un aumento en la conexión entre mente y cuerpo permitiéndonos así sentir mayor control de nuestros pensamientos a través de la respiración.
7. Atención plena
La atención plena o mindfulness es un estado que conseguimos a través de las técnicas de meditación y que significa estar consientes de nuestros pensamientos y emociones sin juzgarlos.
El mindfulness se centra en la conciencia del momento presente, permitiéndonos así visualizar nuestras emociones de ansiedad y depresión en lugar de experimentarlas. Practicarla a diario puede ayudarnos a que esta practica de observación se convierta en un hábito, permitiéndonos así darnos cuenta de que nuestros pensamientos depresivos son temporales, y lograr de esta manera calmar nuestra mente y pasar de ellos sin esfuerzo.
Conclusión
La depresión es un problema que requiere de un continuo control para evitar que empeore y se apodere de nuestra vida. Los remedios naturales así como los medicamentos prescritos tratan los síntomas de la depresión, pero no sus causas; sin embargo la medicina natural nos ofrece cada vez mayores beneficios sin los riesgos que las medicinas prescritas suelen tener.
También debes saber que la depresión no se irá solo porque tomes medicamentos naturales o prescritos: es necesario trabajar sobre los sentimientos que nos mantienen en ese estado de tristeza y depresión.
Referencias
- Bridget Baker. 9 Natural Treatments for Depression. Para Livestrong. [Revisado en Diciembre de 2016]