7 maneras de combatir la inflamación abdominal

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La hinchazón o inflamación abdominal es un problema muy frecuente, sobre todo en las personas que no llevan una buena alimentación.

Esta condición está causada por una excesiva acumulación de líquidos en el abdomen, lo cual a su vez puede indicar un problema grave de salud, o simplemente por gases en los intestinos.

Si sufres de este tipo de problemas, te recomendamos conocer estas 7 maneras de combatir la inflamación abdominal. De esta forma podrás evitar dolores incómodos y usar esos pantalones ajustados que tanto deseas.

Cómo combatir la hinchazón abdominal

Cómo combatir la inflamación abdominal

1. Haz ejercicios de abdomen

Según investigadores españoles, durante y después de tu entrenamiento, el gas pasa más fácil a través del sistema digestivo. De este modo, el gas queda atrapado en el punto del intestino delgado, lo que hace que la región abdominal se distienda.

Las personas con abdominales más definidos sufren menos de hinchazón abdominal que aquellas personas que no tienen abdominales definidos, según investigadores de Londres. La razón es que tener abdominales más fuertes impiden que los gases abdominales empujen hacia afuera y causen molestias.

La inflamación abdominal se puede prevenir con ejercicios de abdomen

2. Toma probióticos

Nuestros intestinos albergan cierta cantidad de bacterias, lo cual no es nada malo, ya que estos nos ayudan a absorber las vitaminas y minerales, ayudan a la digestión y refuerzan el sistema inmunológico. Pero, al tomar ciertos antibióticos, estos puede ocasionar un desequilibrio en tu sistema digestivo causando problemas.

Tomar ciertos probióticos puede ayudarte a restaurar el orden y a evitar la hinchazón abdominal. De acuerdo a un estudio realizado en el 2011 por el Clinical Journal of Gastroenterology, se ha descubierto que el
Lactobacillus acidophilus y el bifidobacterium lactis son los únicos tipos de probióticos que reducen la hinchazón.

Probióticos para combatir la hinchazón abdominal

3. Ten cuidado con la leche

De acuerdo con un estudio realizado en el 2009 por el Baylor College of Medicine, por lo menos uno de cada 10 personas es intolerante a la lactosa, por lo tanto sufren de hinchazón abdominal, ya que es un síntoma muy común de este problema.

Las personas que son intolerantes a la lactosa, no producen la enzima lactasa, por lo tanto no pueden digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en los productos lácteos.

Si crees que eres intolerante a la lactosa, lo mejor que puedes hacer es visitar un doctor y evitar el consumo de productos lácteos. Pero, si debes eliminar el consumo de lácteos por completo, recuerda que deberás necesitar calcio y vitamina D proveniente de otros alimentos.

La lactosa puede inducir problemas de inflamación abdominal

4. Disminuye los niveles de estrés

El estrés es lo suficientemente malo por sí solo, y entre sus múltiples consecuencias también está que puedas sufrir de hinchazón abdominal.

Cuando estás ansioso, tu cuerpo libera cortisol y adrenalina, hormonas que estimulan el sistema digestivo y causan gases, hinchazón e incluso diarrea.

Otra razón por la cual el estrés causa inflamación abdominal es que las personas, cuando se encuentran demasiado estresadas, suelen tragar aire sin saberlo, comer alimentos demasiado rápido y no van al baño de forma regular.

El estrés puede causar inflamación abdominal

5. Evita consumir sustitutos del azúcar

Ingerir alimentos con sustitutos del azúcar, no significa que sea totalmente saludable. Muchas bebidas sin azúcar, caramelos y gomas contienen edulcorantes, tales como el sorbitol, el xilitol y el manitol, que son difíciles de digerir y pueden desenmascarar la producción de gas hidrógeno en el intestino delgado.

Algunos sustitutos del azúcar pueden provocar inflamación abdominal

6. Mantente hidratado

La mayoría de las personas piensan que, mientras más líquidos consumas, más el volumen que alcanza el vientre, pero siempre y cuando no estés tomando agua en cantidades exageradas y te mantengas hidratado, mantendrás tu abdomen en un estado regular.

Cuando estás deshidratado, tu cuerpo piensa que estás tratando de cruzar un desierto con una cantina pequeña. Para llenar sus reservas, almacena agua entre las células y en las células de grasa, causando una hinchazón total. Además, la deshidratación puede hacer que tu sistema digestivo se detenga lentamente, lo que ocasiona estreñimiento y un abdomen distendido.

Evitar la hinchazón abdominal manteniéndote hidratado

7. Mastica con la boca cerrada

El no masticar con la boca abierta no es simplemente un acto de buenos modales mientras comes. Tragar aire pude causarte hinchazón, mezclados con tus comidas, las «bolsas de aire» viajan a través de tu sistema digestivo y causan hinchazón y gases.

Se estima que las personas, tragan por lo menos 30 mililitros de aire con cada trago. Puedes evitar esto de una forma muy fácil: tomando agua con una pajita, evitando masticar chicles y no hablando mientras tengas la boca llena.

Evitar la hinchazón abdominal masticando con la boca cerrada

Conclusión

La inflamación abdominal es un problema muy común que afecta a muchas personas, sobre todo a aquellas que no consumen alimentos saludables o no tienen buenos hábitos de salud.

Te recomendamos seguir estos 7 consejos que te ayudarán a mantenerte alejado de esos molestos dolores, ya sea por culpa de los gases o de problemas de salud.

Referencias

  • Aleisha, F. 10 Ways to Beat Belly Bloat. Para Livestrong [Revisado en enero del 2019].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital