La guía definitiva para conseguir una piel brillante

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cuando se trata de conseguir una piel brillante, sabemos que una dieta sana y equilibrada, rica en vegetales, es fundamental para conseguir un buen resultado. Pero existen algunos nutrientes vitales para la belleza de la piel que no podemos conseguir a partir de la alimentación, y sin los cuales podemos padecer problemas cutáneos como el acné, la falta de brillo o el envejecimiento prematuro.

Con el objetivo de proporcionar a la piel esos nutrientes fundamentales, se han comenzado a desarrollar productos cuyos ingredientes actúan desde el interior de nuestro cuerpo, consiguiendo así una piel sin defectos. Tres de ellos son la chlorella, el ácido hialurónico y el colágeno.

Descubre esta guía que te enseñará a tener una piel más brillante.

¿Cómo se puede conseguir una piel más brillante?

Guía para tener una piel brillante

1. Piel propensa a manchas e imperfecciones

La chlorella es el primero de los ingredientes a los que nos referíamos, y es el adecuado para ti si sufres de manchas o granitos en la piel.

Cuando tu piel es propensa a las imperfecciones, significa que se debe hacer una limpieza desde el interior, y esta alga de color verde-azul es la clave para eliminar el problema, ya que se adhiere a los metales pesados que pueden dañar tu piel y ayuda a tu organismo a deshacerse de ellos.

Cómo tratar la piel propensa a imperfecciones

2. Piel sin brillo

Mantener la piel hidratada es muy importante si queremos que ésta luzca bonita y brillante. El ácido hialurónico es un componente que el organismo produce por sí mismo y que se encarga de retener el agua, por lo que es clave en este proceso; pero a medida que envejecemos, nuestro cuerpo encuentra más difícil mantener las cantidades de este elemento, por lo que ingerirlo como suplemento supone una ayuda importante para nuestro organismo.

Así lo demostró un estudio realizado en 2014, en el que se observó que la hidratación de la piel se incrementaba gracias al ácido hialurónico, mejorando incluso el tratamiento en personas con piel seca.

3. Piel sin firmeza ni elasticidad

El tercer y último ingrediente al que nos referiremos en es el colágeno, elemento que retiene de forma natural las proteínas y aminoácidos en nuestro cuerpo, evitando su pérdida y manteniendo una piel firme y elástica.

Al igual que con el ácido hialurónico, a medida que crecemos en edad su producción natural se dificulta pero no debemos caer en el error de intentar repararlo mediante tratamientos y procedimientos instantáneos que no llegan a la raíz del problema, sino buscar el suplemento adecuado que aporte este ingrediente natural a nuestro organismo.

Consejos para conseguir una piel más firme y elástica

Conclusión

Con el paso del tiempo, nuestra piel se vuelve más sensible tanto a factores internos como externos. Es fácil, con las prisas por encontrar el remedio, caer en el error del consumismo y acudir al supermercado en busca de soluciones rápidas, cuando lo más adecuado sería ayudar a nuestro cuerpo desde el interior, aportando esos ingredientes que no puede producir naturalmente o cuyos niveles deben ser incrementados al verse afectados por la edad.

Cómo cuidar la piel desde el interior

Referencias

  • Negrin, S. Your Definitive Guide to Glowing Skin – No Skincare Required. Para Livestrong [Revisado en septiembre de 2018]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital