El coronavirus, a día de hoy, ha infectado a más de 600 personas y se ha extendido a Singapur, Arabia Saudita e incluso a los Estados Unidos, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha negado a declararlo una emergencia de salud global.
China anunció que está poniendo en cuarentena a Wuhan y varias ciudades cercanas, bloqueando los viajes aéreos y ferroviarios dentro o fuera; también está comenzando a restringir los viajes por carretera. Esa podría ser una excelente medida de seguridad pública si el número de casos reales fuera mucho mayor que el reportado, pero también está ayudando a propagar el pánico del público: una espada de doble filo.
Ya hay casi 3.000 casos confirmados, y los expertos esperan que el número siga aumentando ¿Se puede contener este brote o es algo mucho más peligroso? ¿Deberíamos preocuparnos?

¿Qué es el Coronavirus de Wuhan?
Es un nuevo coronavirus; es decir, un miembro de la familia de los coronavirus que nunca antes se había encontrado.
Un coronavirus es un tipo de virus con un exterior puntiagudo en forma de corona que afecta las vías respiratorias y las tripas en los mamíferos. Hay más de 3.000 especies de coronavirus, pero se sabe que solo 7 especies (con la adición de este nuevo virus) afectan a los humanos.
Al igual que otros coronavirus, este también proviene de animales. Muchos de los infectados trabajaban o compraban frecuentemente en el mercado mayorista de mariscos de Huanan en el centro de la ciudad china, que también vendía animales vivos y recién sacrificados.
Los virus nuevos y problemáticos generalmente se originan en huéspedes animales. Por ejemplo, el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS) y el Síndrome Respiratorio del Oriente Medio (MERS) son causados por coronavirus que provienen de animales.
Aunque se cree que MERS se transmite a los humanos desde los dromedarios, los huéspedes originales de ambos coronavirus probablemente eran murciélagos.
En 2002, SARS se extendió prácticamente sin control a 37 países, causando un estado de pánico global, infectando a más de 8.000 personas y matando a más de 750.
«Existe un fuerte recuerdo de SARS, de ahí proviene mucho miedo, pero estamos mucho más preparados para lidiar con ese tipo de enfermedades»
Josie Golding, doctora del Wellcome Trust de Londres

Síntomas del Coronavirus de Wuhan
Parece comenzar con fiebre, seguido de tos seca y luego, después de una semana, conduce a la falta de aliento. Notablemente, la infección rara vez parece causar secreción nasal o estornudos. No obstante, la familia del coronavirus tiene una amplia variedad de síntomas que pueden ir desde un resfriado leve hasta la muerte.
Como se trata de una neumonía viral, los antibióticos no sirven. Los medicamentos antivirales que tenemos contra la gripe no funcionarán. Si las personas ingresan en el hospital, pueden recibir apoyo para sus pulmones y otros órganos, así como también para los líquidos, pero la recuperación dependerá de la fortaleza de su sistema inmune.
«Cuando vemos un nuevo coronavirus, queremos saber lo severos que son los síntomas. Esto es más que síntomas similares al resfriado y es una preocupación, pero no es tan grave como SARS»
Mark Woolhouse, de la Universidad de Edimburgo.
La OMS dice que es una emergencia en China, pero decidió no declarar una emergencia de salud pública internacional, como si lo hizo con la gripe porcina y el ébola.

¿El virus de Wuhan es contagioso?
La transmisión de persona a persona ha sido confirmada por la Comisión Nacional de Salud de China. La semana pasada, el número de infecciones confirmadas se ha más que triplicado y se han encontrado casos en 13 provincias, así como en los municipios de Beijing, Shanghai, Chongquing y Tianjin.
El ministro de salud de China, Ma Xiaowei, dijo que la capacidad de propagación del virus se está fortaleciendo y acelerando, y que la enfermedad es infecciosa antes de que los síntomas comiencen a mostrarse.
Los científicos ahora han revelado que cada persona infectada está transmitiendo el virus a entre 1,4 y 2,5 personas. Esta cifra se denomina número de reproducción básica del virus.
Cualquier valor superior a 1 significa que el virus es autosuficiente, lo que quiere decir que este no es un virus que vaya a desaparecer solo. Solo las decisiones que se tomen en China, incluido el cierre de ciudades, pueden detener su propagación.
Hasta el 27 de enero, las autoridades chinas habían reconocido más de 2.700 casos y 56 muertes. El virus también ha sido confirmado en otros países aparte de China, como Hong Kong, Macao, Japón, Nepal, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.
Ma agregó que la enfermedad se está propagando más rápido que el virus del SARS que se originó en China y mató a más de 800 personas en 2002.

¿Es preocupante el Coronavirus de Wuhan?
Según el Dr. Golding, en este momento, hasta tener más información, es realmente difícil saber qué tan preocupados deberíamos estar.
«Deberíamos estar preocupados por cualquier virus que explore a los humanos por primera vez, porque ha superado la primera barrera importante. Una vez dentro de una célula humana y se replica, puede comenzar a generar mutaciones que podrían permitir que se propague de manera más eficiente y se vuelva más peligrosa».
Profesor Jonathan Ball, virólogo de la Universidad de Nottingham
Una preocupación clave es el rango de gravedad de los síntomas: algunas personas parecen sufrir solo una enfermedad leve; mientras que otras se enferman gravemente. Esto hace que sea más difícil establecer los verdaderos números infectados y el grado de transmisión entre las personas.

¿Se debe entrar en pánico por el Coronavirus?
No. «Lo importante para recordar es que si bien hay muchos casos, muchos de ellos no son graves», dice Tracey Goldstein, profesora del departamento de patología, inmunología y microbiología de la Universidad de California, Davis. Esta profesora añade que, si vas a entrar en contacto con mucha gente, es prudente lavarte las manos. Pero eso se debe principalmente a que ahora mismo, estamos en la mitad de la temporada de gripe.
La parte alarmante podría ser la velocidad a la que se propaga el Coronavirus. El rápido ritmo es parte de porqué sigue siendo noticia —es una noticia de salud global importante, incluso si la mayoría de las personas no están en riesgo— y las noticias constantes alimentan la sensación de pánico.
Según el epidemiólogo de Columbia, Simon Anthony, la naturaleza respiratoria del virus hace que sea relativamente fácil propagarse de humano a humano. No obstante, todo lo que podemos hacer es esperar y, al igual que con el SARS, nuestro miedo se desvanecerá a medida que pase el tiempo y no surja una pandemia mortal.

¿Existe tratamiento para el Coronavirus?
A diferencia de la gripe, no existe una vacuna contra el nuevo coronavirus, lo que significa que es más difícil para los miembros vulnerables de la población protegerse. Sin embargo, el trabajo para desarrollarla ya está en marcha.
Se espera que la investigación sobre el desarrollo de una vacuna para el MERS, que también es un coronavirus, haga que este sea un trabajo más fácil. Además, los hospitales están probando medicamentos antivirales para ver si tienen un impacto positivo en los pacientes.

Referencias
- Gallagher, J. Coronavirus: How worried should we be? Para BBC. [Revisado en enero de 2020].