El estrés es una alteración física o psíquica que todos nosotros podemos experimentar alguna vez en nuestra vida. En la actualidad existen cada vez más responsabilidades con las que que algunos de nosotros no sabemos lidiar y que nos pueden provocar una determinada sintomatología.
Las consecuencias de estos síntomas, aunque muchos no lo crean, puede causar daños severos a nuestra salud, por esta razón debes conocer que síntomas tiene el estrés, de que manera nos puede afectar y que otros problemas puede provocar a nuestra salud.
¿Por qué nos afecta el estrés?
El estrés se puede vivir bajo cualquier circunstancia, no todos somos iguales, por ende cada experiencia que vivimos nos afecta de diferentes maneras, en mayor o menor intensidad. El problema empieza a surgir cuando no podemos con el estrés y empezamos a sentir síntomas que afectan a nuestro cuerpo y mente. Al principio no lo podemos identificar, pero a medida que pasa el tiempo nuestra salud empieza a empeorar.
Entender el estrés es muy importante para saber qué está pasando con nuestro cuerpo, como el miedo y el dolor. El estrés puede ser debido a muchas cosas, puede unas de las principales son el esfuerzo físico, emocional, mental, así como un factor causal de una enfermedad.
¿Cuáles son las razones por las que podemos tener estrés?
Algunos de los factores por lo que se presenta el estrés son:
- Miedo
- Estrés emocional
- Infecciones (aguda y crónica)
- Presión Financiera
- La falta de Relajación
- Ejercicio (demasiado poco o demasiado)
- Fumar en exceso
- Cicatrización de la herida
- La muerte de un ser querido
- Estrés Fisiológico
- Empleo no deseado
- Tomar mucha cafeína
- Falta de sueño
- Falta de nutrientes
- Estrés de pareja
- Mala alimentación
- Toxinas
¿Qué problemas puede acarrear el estrés?
El estrés es la causa básica del más del 60% de todas las enfermedades y puede afectar todo tu cuerpo, además de causar varios problemas como insomnio, problemas emocionales y de comportamiento.
Las enfermedades que pueden derivar del estrés si éste no es tratado a tiempo son:
- Irritabilidad
- Ira
- Pánico
- Fatiga
- Tensión en la mandíbula
- Hipertensión
- Diabetes Tipo 1 y 2
- Arritmia
- Obesidad
- Pérdida de peso
- Depresión
- Úlcera
- Asma
- Paranoia
Conclusión
Estas son algunas de las enfermedades que pueden derivar del estrés, por eso debes saber escuchar a tu cuerpo cuando te empieza a presentar señales de que no puede afrontar alguna situación que estés viviendo actualmente. Si te sientes mal debes ir tu médico, además debes tratar de buscar alguna forma de lidiar con los problemas que te agobian, un ejemplo es realizar ejercicio, una de las mejores opciones para ayudarte a desestresarte.
Referencia
- Charity Benevelli – Zaczek, Stress And It’s Hidden Health Effects. Para Bodyrock [Revisado en Diciembre de 2015]