¿Cuál es la diferencia entre un dietista y un nutricionista?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Muchas personas no conocen la diferencia entre un dietista y un nutricionista. Incluso, algunos llegan a pensar que son acepciones sinónimas para describir a un mismo profesional. Sin embargo, este tipo de concepción está muy lejos de ser verdad.

Un dietista y un nutricionista son especialistas en el campo de la alimentación que cumplen roles diferentes. Puede que en algún punto ambos compartan un conocimiento en común, pero esto no quiere decir que tengan las mismas funciones.

Descubre qué hace un dietista, qué hace un nutricionista, cuáles son las condiciones que tratan y cómo diferenciarlos.

Diferencia entre un dietista y un nutricionista

¿Que es un dietista?

Un dietista es un profesional sanitario experto en alimentación y nutrición; es decir, se centra en el proceso de alimentación y el acto de comer. Este profesional certificado es educado en el área de la nutrición y la dietética, por lo que tiene la capacidad para intervenir en la alimentación de una persona o grupo, donde establece pautas alimentarias y de actividades adecuadas. Tomando en consideración, factores como el peso, la altura y los propósitos.

Estos profesionales pueden intervenir en hospitales, ambulatorios, instituciones de investigación y comunidades locales, entre otros organismos.

¿Qué es un dietista?

¿Qué se requiere para ser dietista?

El dietista certificado para lograr dicho estatus, debe completar los criterios establecidos por los organismos gubernamentales del país donde va a ejercer. Así mismo, en otros países el certificado de «nutricionista registrado» es sinónimo de «dietista registrado», siempre y cuando la certificación este avalada por un organismo rector del respectivo país.

¿Qué se requiere para ser un dietista?

¿Cómo se obtiene la credencial de dietista?

Si estás interesado en acreditarte como dietista, lo primero que debes considerar es hacerte con la licenciatura o con los créditos equivalentes a la carrera acreditados por una Universidad o Colegio Universitario. Ten en cuenta que esta carrera incluye materias de biología, microbiología, química orgánica e inorgánica, bioquímica, anatomía y fisiología, sin menoscabo de los créditos de nutrición especializados.

¿Cómo obtener la credencial de dietista?

¿Cómo obtener la licencia de dietista?

En muchos países, es indispensable una licencia para ejercer como dietista. La obtención de esta licencia habitualmente exige los requisitos ya mencionados, así como aprobar un examen de jurisprudencia en algunos casos. Con ello, se garantiza que los dietistas ejerzan bajo un código de conducta que protege la seguridad pública.

¿Cómo obtener la licencia de dietista?

¿Cuáles son los tipos de dietistas existentes?

En la actualidad, existen cuatro campos principales para los dietistas: clínicos, administración de servicios de alimentos, comunidad e investigación.

Dependiendo del lugar donde ejerzan, los dietistas tendrán funciones propias.

  1. Los dietistas clínicos tratan a pacientes que han sido hospitalizados y brindan apoyo al equipo médico para tratar enfermedades relacionadas a trastornos alimenticios.
  2. Supervisan la nutrición de las personas con afecciones graves que requieren atención continua.
  3. Detallan el historial médico y el estado actual de una persona, incluido exámenes de laboratorio y el historial de peso.
  4. Brindan educación nutricional a personas con necesidades especializadas, por ejemplo, aquellas que acaban de salir de una intervención.
  5. Abogan por políticas públicas con un enfoque en temas de nutrición, alimentación y salud.
  6. Supervisan la producción de alimentos nutricionalmente adecuados que cumplan con las pautas de seguridad alimentaria en distritos escolares o una base militar.
  7. Pueden enseñar en una institución académica o escribir sobre temas relacionados con la alimentación.

Así mismo, el dietista puede especializarse en pediatría o dietética deportiva, además de en otros ámbitos.

¿Qué tipos de dietistas hay?

¿Qué tipo de condiciones tratan los dietistas?

Los dietistas gracias a su amplia capacitación proporcionan terapia de nutrición médica basada en el estudio personalizado del paciente. De este modo, están preparados para hacer frente a afecciones agudas y crónicas, tales como los siguientes:

  1. Problemas de nutrición que pueden surgir del cáncer.
  2. Prevención de diabetes.
  3. Problemas de desnutrición o con los que requieren nutrientes a través de tubos de alimentación.
  4. Tratan a las personas sometidas a cirugía bariátrica o aquellas con problemas renales.
  5. Tratan, junto con un equipo de psicoterapeutas y médicos, a pacientes con anorexia o bulimia.
  6. Los dietistas deportivos, por su parte, se especializan en optimizar la nutrición para mejorar el rendimiento de los atletas o artistas.
¿Qué tipo de condiciones tratan los dietistas?

¿Qué hace un nutricionista?

En los Estados Unidos, el término nutricionista no tiene un carácter legal, por lo que no cuenta con un código de conducta o estándares de práctica establecidos que lo rijan y expliquen. Sin embargo, en otros países es válido traducir el título como «nutricionista» en lugar de «dietista», esto se debe a que su formación académica, es similar a la de un dietista.

En los EE. UU., una persona interesada en la nutrición y la dieta que no haya reunido los requerimientos de un dietista, puede llamarse nutricionista, por lo que pueden aplicar su interés en un blog de alimentos. No obstante, no es recomendable en casos clínicos, por lo menos en EE. UU., tratarse con una persona que se haga llamar «nutricionista», ya que de seguro carece de credenciales y la preparación necesaria.

¿Qué hace un nutricionista?

¿Qué se requiere para ser nutricionista?

En muchos países, como EE. UU., para darse a conocer como nutricionista no se requieren ni títulos ni credenciales. Como ya se ha mencionado, este término no tiene carácter legal.

Como los nutricionistas muchas veces solo tienen curiosidad o interés por el campo, suelen educarse de manera alternativa, haciéndose con algún diploma que los certifique como especialista de nutrición. Pero, a deficiencia de los dietistas, estos no pueden prescribir terapia nutricional.

Tratar afecciones sin el conocimiento y formación necesaria puede desencadenar consecuencias negativas en la salud de paciente, por lo que se debe tener especial cuidado.

¿Qué se requiere para ser un nutricionista?

Conclusión

Tanto si buscas un dietista como un nutricionista, ya que el nombre del profesional que trata las condiciones relacionadas con el ámbito de la nutrición puede cambiar, es importante buscar a profesionales que cuenten con certificados y licencia para ejercer, ya que son los formados académicamente para hacer frente a este tipo de situaciones.

En cambio, si tu afección nutricional es leve y lo que necesitas es desarrollar planes de comida o control de las porciones, lo que en este artículo se ha definido como nutricionista fácilmente podría ayudarte, aunque insistimos en la necesidad de que busques una persona que tenga las cualificaciones necesarias para ejercer como tal.

Referencias

  • Wartenberg, L. What’s the Difference Between a Dietitian and a Nutritionist? Para Healthline [Revisado en febrero de 2020]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital