El ayuno es definido como la abstinencia de todos o algunos alimentos o bebidas durante un período de tiempo determinado. A pesar de disfrutar de mucha popularidad en ciertas regiones del mundo (Asia, por ejemplo), es una práctica que se remonta a siglos y juega un papel central en muchas culturas y religiones.
En general, la mayoría de tipos de ayunos se realizan durante 24 a 72 horas. El ayuno intermitente, por otro lado, implica el ciclo entre los períodos de alimentación y el ayuno, que van desde unas pocas horas a unos pocos días a la vez. En este sentido, se ha demostrado que el ayuno tiene muchos beneficios para la salud, desde una mayor pérdida de peso hasta una mejor función cerebral. Descubre más acerca de ello.
6 beneficios del ayuno según la ciencia
1. Promueve el control del azúcar en sangre reduciendo la resistencia a la insulina
Varios estudios han encontrado que el ayuno puede mejorar el control del azúcar en la sangre, lo que podría ser especialmente útil para las personas con riesgo de diabetes. De hecho, un estudio en 10 personas con diabetes tipo 2 mostró que el ayuno intermitente a corto plazo disminuyó significativamente los niveles de azúcar en sangre. Mientras tanto, otra revisión encontró que tanto el ayuno intermitente como el ayuno en días alternos fueron tan efectivos como limitar la ingesta de calorías para reducir la resistencia a la insulina.
Disminuir la resistencia a la insulina puede aumentar la sensibilidad de tu cuerpo a la insulina, permitiéndote transportar la glucosa de la sangre a las células de manera más eficiente. Sin embargo, ten en cuenta que algunos estudios han encontrado que el ayuno puede afectar los niveles de azúcar en sangre de manera diferente en hombres y mujeres. Por ejemplo, un pequeño estudio de tres semanas mostró que practicar el control de la glucemia en ayunas en días alternos funcionó en mujeres, pero no tuvo efecto en hombres.
2. Combate la inflamación
Si bien la inflamación aguda es un proceso inmunitario normal que se usa para ayudar a combatir las infecciones, la inflamación crónica puede tener consecuencias graves para tu salud. En este sentido, esta investigación muestra que la inflamación puede estar involucrada en el desarrollo de afecciones crónicas, como enfermedades cardíacas, cáncer y artritis reumatoide.
Por otro lado, algunos estudios han encontrado que el ayuno puede ayudar a disminuir los niveles de inflamación y ayudar a promover una mejor salud. De hecho, un análisis realizado en 50 adultos sanos mostró que el ayuno intermitente durante un mes disminuyó significativamente los niveles de marcadores inflamatorios. Otro estudio pequeño descubrió el mismo efecto cuando las personas ayunaban durante 12 horas al día durante un mes.
Además, un estudio en animales encontró que seguir una dieta muy baja en calorías para imitar los efectos del ayuno redujo los niveles de inflamación y fue beneficioso en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una condición inflamatoria crónica.
3. Puede mejorar la salud del corazón, la presión arterial, los triglicéridos y el colesterol
Algunas investigaciones han encontrado que incorporar el ayuno en tu rutina puede ser especialmente beneficioso cuando se trata de la salud del corazón. Un pequeño estudio reveló que ocho semanas de ayuno en días alternos redujeron los niveles de colesterol LDL «malo» y los triglicéridos en sangre en un 25% y 32% respectivamente.
Otro estudio en 110 adultos obesos mostró que el ayuno durante tres semanas bajo supervisión médica disminuyó significativamente la presión arterial, así como los niveles de triglicéridos en sangre, el colesterol total y el colesterol LDL «malo». Además, un estudio en 4.629 personas asoció el ayuno con un menor riesgo de enfermedad coronaria, así como un riesgo significativamente menor de diabetes.
4. Mejora la función cerebral y previene trastornos neurodegenerativos
Aunque la investigación se limita principalmente a la investigación con animales, varios estudios han encontrado que el ayuno podría tener efectos poderoso en la salud cerebral. Un estudio en ratones, por ejemplo, mostró que practicar el ayuno intermitente durante 11 meses mejoró tanto la función cerebral como la estructura cerebral.
Otros estudios en animales han informado que el ayuno podría proteger la salud del cerebro y aumentar la generación de células nerviosas para ayudar a mejorar la función cognitiva. Por ello, debido precisamente a que el ayuno también puede ayudar a aliviar la inflamación, en consecuencia, también podría ayudar a prevenir trastornos neurodegenerativos.
5. Ayuda a perder peso y acelera el metabolismo
Muchas personas que hacen dieta siguen el ayuno en busca de una manera rápida y fácil de perder algunos kilos. En teoría, abstenerse de consumir todos o ciertos alimentos y bebidas debe hacer que disminuyas tu ingesta total de calorías, lo que podría llevar a un aumento de la pérdida de peso con el tiempo.
Algunas investigaciones también han encontrado que el ayuno a corto plazo puede aumentar el metabolismo al aumentar los niveles de un neurotransmisor llamado, norepinefrina, lo cual podría aumentar la pérdida de peso. De hecho, una revisión mostró que un ayuno de 24 horas podría reducir el peso corporal hasta en un 9% y reducir significativamente la grasa corporal durante 12 a 24 semanas.
Otra revisión encontró que el ayuno intermitente durante 3 a 12 semanas fue tan eficaz para inducir la pérdida de peso como la restricción calórica continua y la reducción del peso corporal y la masa grasa hasta en un 8% y 16%, respectivamente.
6. Aumenta la secreción de la hormona del crecimiento
La hormona del crecimiento humano es un tipo de hormona proteica fundamental para muchos aspectos de tu salud. De hecho, la investigación muestra que esta hormona clave está involucrada en el crecimiento, el metabolismo, la pérdida de peso y la fuerza muscular.
Varios estudios han encontrado que el ayuno podría aumentar naturalmente los niveles de esta hormona. Un estudio en 11 adultos sanos mostró que el ayuno durante 24 horas aumentó significativamente los niveles hormonales. Otro estudio pequeño en nueve hombres encontró que el ayuno por solo dos días llevó a un aumento de 5 veces en la tasa de producción.
Finalmente, ayunar puede ayudar a mantener un nivel estable de azúcar en la sangre e insulina durante todo el día. Esto puede parecer que no tiene nada que ver, pero puede optimizar más los niveles de la hormona del crecimiento, ya que algunas investigaciones han encontrado que mantener niveles elevados de insulina puede hacer que aparezca una reducción de estas hormonas.
Referencia
- Link, R. 8 Health Benefits of Fasting, Backed by Science. Para Healthline [Revisado en octubre de 2018]