El té negro es la segunda bebida más consumida del mundo después del agua, además del más popular dentro de su grupo. Su ingesta representa el 75% con respecto al té verde, chai, oolong y demás variedades.
Pero, ¿por qué se bebe tanto? Al igual que el verde, proviene de una planta llamada Camellia sinensis, con la diferencia de que el té negro pasa por un proceso de oxidación donde las hojas marchitas y enrolladas son expuestas al aire por largos períodos. Durante ese tiempo las enzimas descomponen los químicos en ellas, aportándoles esa coloración oscura, olor característico y beneficios nutricionales que también están presentes en el té verde.
Descubre 7 beneficios del té negro probados por la ciencia.

7 beneficios probados del té negro
1. Es un poderoso antioxidante
El té negro contiene catequinas, teflavinas, tearubiginas y polifenoles antioxidantes que, al consumirlos promueven la salud, ayudando a disminuir los daños celulares en el cuerpo y el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y problemas de colesterol.

2. Previene problemas cardíacos
Un estudio encontró que, gracias a su alto contenido de flavonoides, las personas que beben una taza de té negro tres veces al día tienen 11% menos riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. De hecho, este té tiene la capacidad de reducir los riesgos de padecer problemas de colesterol, presión alta, triglicéridos elevados, infartos y obesidad.
Si 3 trazas de té negro te parecieran demasiadas, podrías comenzar con una taza diaria.

3. Mejora el sistema inmunológico intestinal
El intestino tiene millones de bacterias, unas que son beneficiosas para la salud (las cuales representan entre el 70-80% del sistema inmunológico) y otras que no lo son. Las buenas, reducen el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, cáncer e inflamación intestinal.
En este caso, el té negro promueve el crecimiento de bacterias buenas inhibiendo sustancias nocivas y bacterias, como es el caso de la Salmonella. Este proceso se produce gracias a la presencia de polifenoles en esta bebida y sus propiedades antimicrobianas que reparan el tracto digestivo.

4. Reduce los niveles de azúcar en sangre
El té negro es una bebida ideal para diabéticos. Según algunos estudios, ayuda a mejorar el proceso de la insulina en el cuerpo aumentando su actividad hasta 15 veces o más.
Se supone que, cuando ingieres azúcar, el páncreas secreta insulina, que es la encargada de metabolizar esta glucosa y convertirla en energía, pero si consumes más de lo debido, el exceso se convierte en grasa y allí es donde comienzan los problemas.
Estos elevados niveles de azúcar en la sangre llevan a incrementar las posibilidades de padecer diabetes tipo 2, obesidad, insuficiencia renal y hasta depresión.

5. Reduce la presión sanguínea
La presión sanguínea alta puede aumentar la posibilidad de padecer infartos, pérdida de visibilidad y fallos en los riñones. Si eres una de estas personas, deberías pensar en cambiar tus hábitos alimenticios.
Por suerte, un estudio reveló que quienes ingieren té negro con frecuencia (tres veces al día), regulan significativamente la presión sistólica y diastólica en su cuerpo.

6. Es anticancerígeno
Aunque su acción no hace efecto en todos los tipos de cáncer (porque no todos pueden prevenirse), el té negro es excelente para el cáncer de mama, vejiga, pulmón y próstata.
Diferentes estudios mostraron que los polifenoles que contiene esta bebida juegan un papel fundamental en la regulación del crecimiento de células cancerígenas y en la disminución del desarrollo de nuevas células.

7. Mejora el estado de alerta y la concentración
Gracias a su contenido de cafeína y L-teanina, el té negro puede mejorar el enfoque y estado de alerta.
La L-teanina es un aminoácido que aumenta la actividad alfa en el cerebro permitiendo la relajación y un mejor enfoque. Tal vez es por esto que muchas personas lo prefieran incluso por encima del café: incrementa la energía y la concentración con una menor cantidad de cafeína.

Conclusión
Añadir té negro a tu rutina diaria es una manera súper fácil de incorporar antioxidantes que pueden prevenir todo tipo de enfermedades, sobre todo las más crónicas como la diabetes, obesidad, cáncer y problemas cardiovasculares. Es mucho más saludable que el café y puedes cambiarlo por él si así lo deseas.
Te dejamos las mejores ofertas de té negro
- TÉ NEGRO ASSAM DIARIO: eleva tus mañanas con nuestro té negro...
- PROCEDENTE DIRECTAMENTE DE PLANTACIONES PREMIUM: experimente el...
- UNA MARCA CON MIL MILLONES DE SUEÑOS: VAHDAM India es una de las...
- ÉTICA, DIRECTA Y COMERCIAL JUSTA: nuestro innovador modelo de...
- CUIDAMOS A LAS PERSONAS Y AL PLANETA: ahora somos una MARCA...
- IDEAL PARA TOMAR DESPUÉS DE CADA COMIDA: Se pueden tomar de 1 a...
- GRANDES BENEFICIOS NATURALES: Este té negro pakistaní ayuda a...
- PREPARACIÓN: Para lograr una infusión perfecta repleta de sabor...
- INGREDIENTES: Esta infusión es una de las especialidades...
- FORMATO: Este té negro está disponible en un formato de 100gr....
- ✅ INGREDIENTES BIO : 100 % puro y organico. Té negro Earl Grey...
- 💚 RECETA CASERA : Té negro Assam*, flores de aciano*, aceites...
- 🌿 BOLSA BIODEGRADABLE resellable que contiene 200 gramos. El...
- ✅ DISEÑADO POR UN FARMACÉUTICO : graduado en farmacia y...
Referencias
- Enloe, A. 10 Evidence-Based Health Benefits of Black Tea. Para Healthline [Revisado en mayo 2018]
- Butler, N. What are the health benefits of Black tea? Para Medicalnewstoday [Revisado en mayo 2018]