3 secretos para empezar a comer más verduras al día

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Por ello, es de suma importancia consumirlas a diario.

Su consumo reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónico-degenerativas; sin embargo, no todos incluimos en nuestra alimentación suficiente cantidad y variedad de ellas, a pesar de que existen durante todo el año.

Para comenzar a incorporarlos en nuestra alimentación, hay que identificar la razón por la que no nos gustan: puede ser porque te obligaban o condicionaban a consumirlos, porque eran parte de un esfuerzo por bajar de peso (dieta), o porque no te gusta su preparación o apariencia.

Pero no te preocupes, te traemos 3 secretos para empezar a comer más verduras al día y poco a poco poder ir introduciéndolas en tu alimentación.

Cómo incorporar más verduras a tu dieta

3 consejos para agregar más verduras a tu dieta

1. Lleva un control de tus comidas

Anotar y ver tu ingesta diaria de alimentos da una mejor percepción de cuánto comes realmente. Por otro lado, planificar las comidas es un buen comienzo para mejorar la alimentación.

Tomarte tu tiempo para planificar una cena llena de verduras puede ayudarte a evitar comprar comida menos saludable. Para empezar, con papel y lápiz en mano, haz una lista de tus vegetales favoritos e inclúyelos en tus recetas.

El truco está en ser disciplinado a la hora de hacer la compra. Cuando decidimos qué tipo de alimentación vamos a tener es en el supermercado. Si evitas la tentación de comprar productos procesados y llenas la cesta con verduras, ensaladas y fruta, a la hora de cocinar evitarás la tentación de comer algo poco saludable.

Planificar comidas a base de verduras

2. Come snacks a base de verduras

Al hacer la compra, llena tu carrito de muchas frutas y verduras para que cuando se te antojen unos snacks lo único que tengas en tu nevera sean vegetales y no te quede más opción que comerlas. Es decir, puedes sustituir los snacks dulces por algo más saludable.

Comer varias veces al día es importante para mantener tu metabolismo activo, pero sabemos que a veces se hace difícil elegir qué picar entre comidas que sea saludable y nos dé sensación de saciedad, pero existen muchas recetas nutritivas ideales para este tipo de situación.

Por ejemplo, una alternativa a las patatas fritas y otros snacks pueden ser los aros de cebolla o los bastones de zanahoria. Otra buena idea también son las coles fritas y/o horneadas, bien crujientes y más sanas que otras alternativas que compramos en el mercado.

Realmente no hay una verdura perfecta para preparar estos snacks caseros, el secreto está en elegir una que te guste. Tienes que ir probando verduras, pero procura elegir siempre las que tengan la mejor consistencia para convertirse en snacks, como la calabaza, el calabacín, la berenjena, el apio, las patatas, la remolacha, el boniato; o verduras exóticas como el kale: todas ellas son buenas opciones.

También puedes combinar varias verduras o incluso hacerlo con frutas (manzana, plátano, melocotón, fresas).

Qué snacks tomar para comer más verduras

3. Toma batidos de vegetales

Los vegetales tienen un papel fundamental en nuestra alimentación. Ingerir una dieta rica en ellos conserva y mejora la salud en general. Su sabor es bueno y solo es cuestión de comenzar a implementarlos en nuestra dieta, y qué mejor forma que a través de los llamados batidos verdes, formados con una proporción de 60% de fruta y 40% de verduras, para que de esta forma, el amargor de ciertas verduras quede parcialmente enmascarado con el dulzor de las frutas.

Al tomar la fruta y la verdura en forma de batido, estamos ingiriendo mucha más cantidad que si los tomásemos en forma de alimentos, y la cantidad de minerales y vitaminas también es mayor. 

La forma de realizar estos batidos es sencilla: sólo tienes que mezclar las frutas y verduras con agua o algún zumo. Es una bebida perfecta para refrescarte, sobre todo en verano, que es fundamental mantenerse hidratado. Entre los ingredientes de estos populares batidos se incluyen las espinacas, la col (preferentemente cocida), o acelgas, menta y perejil.

¿En qué consisten los batidos verdes?

Conclusión

Muchas personas quieren comer sano, pero la idea de comer verduras demuestra ser un reto para ellas; no obstante, solo hace falta disciplina y determinación para lograrlo.

Lleva un control de tus verduras ingeridas, trata de incluir lo más que puedas vegetales en tu dieta a través de snacks y batidos, y te darás cuenta de que lo que antes era un problema, ahora se ha solucionado.

La clave es ser constante y tomar siempre opciones saludables en tu alimentación. Si escoges siempre opciones saludables, con el tiempo puedes llegar a tener mejores hábitos alimenticios.

Referencias

  • Rigden, M. Here’s the secret to eating more veggies every day, according to a nutritionist. Para Livestrong. [Revisado en julio del 2019].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital