Cada día más personas se suman al método de alimentación denominado ayuno intermitente, algunos por razones como el estilo de vida, para bajar de peso, por creencias religiosas o por ahorrar algunos recursos económicos.
Lo cierto es que este plan alimenticio es considerado como la moda nutricional del momento. No obstante, muchos nutricionistas expertos consideran incorrecto el ayuno intermitente, porque alegan que el inadecuado consumo de calorías puede causar daños severos en la salud y el bienestar de las personas. Sin embargo, esas investigaciones no son del todo concluyentes ni totalmente acertadas, ya que existen estudios que afirman que el ayuno intermitente puede ser beneficioso para el organismo y la salud de algunas personas.
Descubre si el desayuno intermitente puede ser útil para ti y si puede ayudarte a bajar de peso.
¿Qué es el ayuno intermitente?
La polémica dieta denominada ayuno intermitente se puede definir simplemente como la capacidad que tiene un ser vivo de no consumir ningún tipo de alimento durante un periodo de tiempo prolongado, y posteriormente consumir todas las calorías, vitaminas y nutrientes necesarios en un periodo de tiempo específico. Lo mejor de todo es que este plan de alimentación no te restringe de comer ningún tipo alimento, pero si te establece las horas en que puedes comerlos.
Beneficios del ayuno intermitente
El ayuno intermitente puede ser una buena estrategia para sentirse y verse saludable, ya que estudios afirman que consumir menos cantidad de calorías puede tener los siguientes beneficios:
- Retrasar el envejecimiento.
- Perder peso.
- Mejorar la salud mental.
- Aumentar los niveles de energía.
- Ayudar a quemar grasa.
- Aumentar la producción de la hormona del crecimiento.
- Bajar los niveles de colesterol en la sangre.
- Reducir la inflamación.
- Mejor respuesta del cuerpo a los niveles de insulina.
El último punto es especialmente relevante, ya que la insulina es una hormona que tiene la capacidad de lograr que el hígado, los músculos y las células adiposas almacenen glucosa. Cuando una persona está en ayunas, los niveles de glucosa en sangre descienden, lo que lleva a una disminución en la producción de insulina y hace que el cuerpo comience a quemar energía almacenada.
Además, estudios recientes realizados en animales concluyen que la restricción de calorías puede mejorar la longevidad y ayudar a combatir ciertos tipos de enfermedades.
¿El ayuno intermitente es adecuado para todos?
Aunque aún no se han realizado pruebas o estudios oficiales que determinen la efectividad de este tipo de dieta para bajar de peso y sentirte y verte saludable, existen algunas pautas generales que debes considerar antes de seguir un estilo de vida que incluya largos periodos de ayuno.
Lo primero que debes conocer son tus necesidades nutricionales, ya que estas varían de persona a persona. Por ejemplo, si tienes un trabajo físico dónde necesitas quemar mucha energía o eres un atleta, un ayuno intermitente puede ser inadecuado para ti ya que puede alterar tu organismo negativamente. Del mismo modo, si eres mujer, debes evitar este tipo de dietas porque se pueden alterar tus niveles hormonales. Ahora bien, si eres una persona con un estilo de vida sedentario puedes intentar realizar ayunos prolongados y evaluar como te sientes realizándolos.
¿Qué tipos de ayunos intermitentes hay?
Realmente existen varias maneras de realizar el ayuno intermitente; pero hoy conoceremos las cuatros más comunes, para que escojas la que más se ajuste a tu estilo de vida.
1. Protocolo Leangains
Consiste en permitir que las mujeres ayunen durante 14 horas, mientras que los hombres ayunen un tiempo de 16 horas. Esa ligera disminución de horas en las mujeres es para que no se afecten sus hormonas, porque las mujeres pueden ser más sensibles a las señales de inanición.
2. Dieta rápida
También conocida como la dieta 5:2, este programa dietético permite que las personas coman normalmente durante cinco días y luego reduzcan el consumo de calorías durante los próximos dos días.
3. Ayuno intermitente alternativo
Es considerado el ayuno intermitente más fácil de seguir, porque consiste en ingerir un día la cantidad de calorías recomendada y el siguiente día hacer un ayuno. Con esta dieta, en los días de ayuno debes comer una quinta parte de tu ingesta diaria recomendada y luego consumir una cantidad normal de calorías en los días normales.
4. Ayuno intermitente del guerrero
Consiste en ayunar durante 20 horas al día e ingerir una comida bien sustentada por la noche. Sin duda alguna, este es el tipo de ayuno más difícil de seguir porque puede afectar el metabolismo y la persona que lo sigue debe asegurarse de consumir todos los nutrientes en una sola comida al día.
¿Cómo reacciona el metabolismo ante el ayuno intermitente?
Al igual que cualquier plan nutricional, el éxito se basa principalmente en si la dieta es adecuada para tu metabolismo. Por eso, lo primero que debes saber antes de iniciar un plan dietético basado en el ayuno intermitente es si te sientes bien cuando pasas un tiempo prolongado sin consumir ningún tipo de alimentos. De este modo, podrás determinar cuál es el comportamiento de tu metabolismo.
Si determinas que eres una persona con el metabolismo acelerado y estás tratando de desarrollar músculo, este tipo de dieta podría ayudarte a lograr tu objetivo. Pero, si por el contrario, tienes un metabolismo lento y almacenas energía fácilmente, ¡consumir todas las calorías en un periodo corto puede hacer que te sea más difícil perder grasa.
Conclusión
El ayuno intermitente puede ser beneficioso para ti siempre y cuando lo realices de una manera adecuada que no afecte tu metabolismo, tu salud, tu bienestar y tu estilo de vida. Por otro lado, es importante que antes de iniciar cualquier tipo de dieta, inclusive el ayuno intermitente, visites a tu medico nutricionista o dietista para que te oriente en cómo debes realizarla.
Referencia
- Reardon, D. Could Intermittent Fasting Solve Your Weight-Loss Plateau? Para Livestrong [Revisado en Julio 2018]