El tipo de dieta que puede acortar el envejecimiento según la ciencia

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Durante mucho tiempo ha habido una buena razón para pensar que existe alguna forma de restricción de calorías que podría retardar el envejecimiento. Sin embargo, siempre ha sido muy difícil saber si esta estrategia funciona para los seres humanos.

Un estudio reciente aclara una larga confusión acerca de si restringir las calorías es apropiado. El estudio demostró que restringir las calorías ayuda a los monos rhesus a vivir más tiempo, y los investigadores dicen que su trabajo muestra que es “muy probable” que los humanos puedan experimentar los mismos beneficios por más tiempo.

Descubre cuál es el tipo de dieta que podría recortar el proceso de envejecimiento.

Efectos de la restricción calórica en humanos

¿Cómo revertir el envejecimiento?

Anteriormente, los científicos han demostrado que en animales como ratones, moscas de la fruta y ciertos gusanos y levaduras, cortar una cantidad significativa de calorías (alrededor de un 30% en un reciente estudio con ratones) podría extender la vida y la salud, incluyendo la del cerebro. No obstante, los seres humanos son bastantes diferentes a estas criaturas, ya que lo que funciona para un ratón o una mosca no termina funcionando de la misma manera en una persona.

En primates como los monos, que son mucho más estrechamente relacionados con nosotros, la evidencia de la restricción calórica (CR) ha sido más conflictiva. Al menos un estudio importante de la Universidad de Wisconsin (UW) ha demostrado que los monos alimentados con dietas restringidas viven de forma significativa más tiempo. Por otra parte, otro importante estudio del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés) indicó que los monos restringidos en calorías probablemente no vivirían más, aunque sí parecían más saludables.

¿Cómo revertir el envejecimiento?

Los efectos de la dieta, el sexo y la edad

Existe una nueva investigación realizada por científicos de la UW y el NIA ayuda a explicar y resolver estas diferencias. En dicho estudio, se argumenta que cuando se tienen en cuenta ciertas diferencias en la forma en que los estudios se llevaron a cabo, sus conclusiones no están en conflicto. La restricción de calorías realmente ayuda a los monos a vivir más tiempo y a estar más saludable, sin embargo, existen ciertas especificidades sobre la dieta, el sexo y la edad en la que comienza el proceso que son claves para hacer que la intervención dietética funcione.

En los estudios originales se les permitió a los monos comer todo lo que quisieran; no obstante, la comida era saludable y consumieron una porción más pequeña de lo que estaban acostumbrados. En la NIA, lo que hicieron, es comenzar a restringir las calorías en los monos, ya que eso funcionaba para los ratones, pero resultaba que esas diferencias tuvieron un gran efecto.

El alimento procesado malsano que los monos comían en UW, fue lo que acortó sus vidas, mientras que los monos jóvenes, a diferencia de los ratones jóvenes, no estuvieron más saludables a pesar de que sus dietas fueran restringidas.

De este modo, se puede decir, que la restricción calórica solo prolongó la vida cuando esa intervención no comenzó hasta que los monos llegaron a la adultez.

La clave para acortar el envejecimiento

¿Por qué la restricción calórica solo funciona en monos adultos?

Los monos envejecen de manera similar a los seres humanos, sufriendo de muchas enfermedades similares a medidas que envejecen. Los investigadores creen que esta información es relevante para nosotros. El efecto de los alimentos procesados en la vida útil indica que incluso un pequeño cambio en la dieta podría ser la diferencia entre una vida más larga y saludable y una más corta.

El hecho de que esta intervención solo funciona en monos adultos o mayores, muestra cómo este tipo de proceso necesita desarrollarse de manera diferente para los primates, incluyendo a las personas, así como para los ratones. Los monos jóvenes necesitan y requieren una buena cantidad de comida saludable.

Curiosamente, los investigadores también encontraron que, en especial para los monos machos, es perjudicial comer lo que quieran y ganar demasiada grasa corporal, algo que puede ser relevante para los seres humanos también.

Restricción calórica en personas

¿Qué efectos tiene la restricción calórica en las personas?

El hallazgo clave de esta nueva investigación, es que parece ser capaz de cambiar el “hecho” biológico de que los primates se vuelven más susceptibles a las enfermedades a medida que envejecen. También se puede mencionar a partir de dichos hallazgos que los seres humanos responden a la restricción de calorías de maneras muy similares a los monos rhesus.

Pero eso no significa que las cosas estén totalmente resueltas. Aún no se ha demostrado completamente que la restricción calórica funcione en las personas, y es posible que los seres humanos pudieran no vivir vidas más largas y más sanas si comen menos de lo normal mientras que envejecen.

¿Qué tipo de dieta puede acortar el envejecimiento?

Conclusión

La restricción calórica es beneficiosa para algunos individuos; sin embargo para otros no. Incluso si esto no funciona en los seres humanos ¿Cuántas personas realmente quieren reducir su ingesta calórica de un nivel “normal” en un 30%? La dificultad para conseguir que la gente se adhiera a algo así es una de las razones por las que existen tan poca investigación sobre este efecto en las personas.

Muchos investigadores están inspirados en la creciente cantidad de datos que muestran que la RC o alguna forma de ayuno puede prolongar la vida y hacer que las personas sean más sanas. Algunos piensan que comer de forma normal la mayor parte del tiempo, pero cortar las calorías durante un corto período de tiempo con regularidad (en alguna forma de ayuno intermitente) podría conducir a los mismos beneficios.

Por lo tanto, está claro que cecesitamos alimentos para vivir y para crecer; no obstante, parece que existen más y más pruebas que muestran que después de un cierto punto, comer menos podría ayudarnos a vivir más tiempo.

Referencia

  • Loria, K. There’s new evidence that shows even more conclusively that a certain diet could slow aging. Para Businessinsider [Revisado en Febrero 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital