Una de las grandes ventajas que aporta el estilo de vida fitness, o el mero intento de llevar una vida saludable, es el control de la alimentación. No importa cómo lo quieras llamas, la dieta es una gran oportunidad para recibir de los alimentos exactamente lo necesario para los objetivos que buscas en ese momento.
La dieta es una regularización personalizado de la alimentación, lo que significa que no todos podemos seguir las misma pautas. Incluso, los efectos de una que no te favorezca, por más saludable que sea, pueden ser muy devastadores. De hecho, podría incluso acrecentar enfermedades o condiciones como la migraña, tan común en la vida de muchos.
Por ello, es crucial que entiendas cómo afecta la dieta a la migraña y qué puedes hacer para resolver este dilema alimenticio.
4 alimentos que no puedes tomar si padeces migrañas
1. Café
La mejor opción si padeces de migraña es eliminar las bebidas con alto grado de cafeína. Sin embargo, todos sabemos que eliminar el café no es nada fácil, más aún si no puedes vivir sin él.
Una dosis pequeña de cafeína no hará daño alguno ni activará la migraña en algunas personas; sin embargo, dosis considerables de cafeína al día sí resultan contraproducentes para quienes padecen esta condición. Además, para quienes ya se encuentran cegados por los efectos adictivos de esta bebida, la migraña puede aparecer cuando se está intentando dejarla.
El abandono repentino del consumo de café no es en absoluto recomendado, ya que esta abstinencia de cafeína puede ser más poderosa al momento de producir migrañas. Por ello, se recomienda ir reduciendo gradualmente su consumo.
2. Queso añejo
Todos conocemos el proceso de descomposición por el que pasa el queso para convertirse en el manjar que es. Durante el proceso en el que las bacterias procesan los aminoácidos del queso, se forma un compuesto conocido como tiramina, aparentemente causante de migrañas y dolores de cabeza.
Con altos niveles de tiramina, hay más posibilidad de agravar los síntomas de la migraña, por lo que el consumo de quesos debería ser moderado en la dieta de una persona que sufre de migraña.
3. Bebidas Alcohólicas
Otra razón por la cual deberías reducir el consumo de alcohol es por su habilidad para causar dolores de cabeza. Más allá de la deshidratación que producen, bebidas alcohólicas como el vino contiene cantidades considerables de histamina, compuesto que propicia los síntomas de la migraña, de acuerdo con los profesionales.
La histamina no solo se encuentra en el alcohol, también está presente en ciertos alimentos procesados, carnes, quesos, etcétera.
4. Carnes procesadas o embutidos
La mayoría de los alimentos procesados resultan nocivos para el organismo por su alto contenido de sodio y de conservantes. Especialmente estos últimos parecen ser los causantes del común dolor de cabeza, que puede aparecer minutos u horas después de consumir este tipo de alimentos
Los nitritos como el de sodio o potasio parecen ser desencadenantes de la migraña en consumidores fervientes de carnes procesadas. Por eso es recomendable evitarlas, no solo por el padecimiento de migraña, sino para intentar llevar una vida más saludable.
Conclusión
Si padeces de migraña, es probable que no todas las dietas aparentemente saludables puedan ajustarse a ti. Por ende, es imperativo que limites el consumo de este tipo de alimentos y consideres otras alternativas saludables, que de hecho, son variadas,
Crear una dieta para quienes sufren migraña no es una pesadilla, es un paso increíblemente importante para asegurar el bienestar para algunos, e incluso la vida para otros a quienes el dolor de cabeza no los deja recrearse de manera normal.
Referencias
- Arnarson, A. How Your diet Affects Migraines: Foods to Avoid, Foods to Eat. Para Healthline [Revisado en marzo de 2018].