Si es costumbre que no vayas a diario al baño a evacuar, puedes estar sufriendo de una condición conocida como estreñimiento.
Este problema en ocasiones puede merecer no solo atención médica, sino también adecuar tu alimentación para regularizar la función de tus intestinos, agregando más fibra y consumiendo menos carbohidratos o grasas.
Cada persona tiene un patrón semanal determinado para la evacuación de heces; aun así, se considera que alguien sufre de estreñimiento si evacua menos de tres veces a la semana.
Descubre cuáles son los alimentos que más estreñimiento causan.

5 alimentos que pueden producir estreñimiento
1. Comida rápida
De por sí, este tipo de alimentos contienen poca o casi nada de fibra ni minerales; más bien al contrario: están cargados de grasas, azúcares y sal.
Consumir comidas rápidas en gran cantidad y más si están fritas, puede producir estreñimiento, debido a que contienen mucha grasa y sal, lo cual provoca que no haya una suficiente absorción de agua por parte de los intestinos.

2. Alimentos refinados o procesados
Alimentos procesados como la pasta, el arroz y el pan blanco consumidos diariamente pueden producir estreñimiento, ya que son productos de granos que han sufrido un proceso, donde suelen perder una gran cantidad de salvado y su fibra, que son los encargados de agilizar el proceso de evacuación,movilizar los intestinos y ablandar las heces para una mejor eliminación.
Por tanto, es preferible que ingieras los granos enteros, proteínas y alimentos naturales para evitar el estreñimiento.

3. Carne roja
Es probable que sea uno de tus alimentos preferidos; sin embargo, si sufres de estreñimiento es aconsejable que reduzcas el consumo de este tipo de carne y la cambies por carne blanca como la de pescado o pollo.
Las carnes rojas también contienen más grasas, que hacen el proceso de digestión más lento, lo cual endurece las heces y produce incluso un grado de estreñimiento.
Por ser la carne roja una proteína es factible que no te cause inconvenientes si la consumes en cantidades apropiadas; pero si no ingieres suficientes vegetales, verduras y frutas puedes sufrir un déficit de fibra que, a su vez, podría provocarte estreñimiento.

4. Licor
El licor por sí solo no es considerado un alimento, sin embargo, se inserta en la lista debido a que algunos tipos de licores incluyen frutas, leche, aceitunas, huevos entre otros alimentos.
Puedes pensar que tomar un cóctel frecuentemente, por contener frutas o jugos, te permita evacuar habitualmente. No obstante, podría ocasionar el efecto contrario.
Cuando tomas alcohol asiduamente suele hacerte orinar más de lo común, por lo cual, pierdes mucha agua y te deshidratas, lo que podría aumentar el riesgo de sufrir estreñimiento.

5. Lácteos
Pareciera contradictorio que los productos lácteos ocasionen estreñimiento. Si bien es cierto que hay personas que son sensibles a la lactosa y les puede provocar diarrea, hay otras que, por el contrario, la proteína de la leche les produce estreñimiento.
En un estudio se comprobó en una muestra infantil de 13 niños entre 1 a 12 años que, al cambiarles la leche habitual por leche de soja, 9 de ellos disminuyeron considerablemente los síntomas de estreñimiento (Elesa et al., 2013).

Conclusión
Es probable que algunos alimentos que consumes puedan causarte estreñimiento; por lo cual, es aconsejable cambiar la forma de alimentarte. Incluye en tus comidas más vegetales, fibra y salvado. De igual manera, debes hidratarte tomando aproximadamente 8 vasos de agua al día.
Referencias
- Elesa, T., Williams, L., Roberts, T., Dunstan, R. y Jones, P. (2013. Does Milk Cause Constipation? A Crossover Dietary Trial. doi: 10.3390 / nu5010253
- Petre, A., 7 Foods That Can Cause Constipation. Para Healthline [Revisado en febrero de 2020].