La especia más beneficiosa para tu salud

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La canela es una de las especias más utilizadas hoy en día en repostería, siendo uno de los agentes aromatizantes más utilizado en los postres, por su agradable y potente sabor. Muchas investigaciones se han llevado a cabo sobre las propiedades de la canela, y es que no es sólo una excelente solución para nuestros postres, sino que además está relacionada con multitud de efectos beneficiosos sobre nuestra salud. ¿Qué sabemos acerca de la canela?

Esta especia proviene de unos pequeños árboles (entre 10-15 metros) nativos de Sri Lanka y del sur de India. Últimamente he podido leer multitud de páginas web en las que aseguran que la canela tiene muchos beneficios, y es cierto, pero algunos de ellos aún no se pueden confirmar. De hecho, muchos de esos estudios se han hecho en animales, sin saber todavía si en humanos surten los mismos efectos.

beneficios de la canela

Vamos a ver pues, qué se ha estudiado sobre la canela en humanos, qué podemos afirmar y de qué debemos dudar. ¿Realidad o mito? será la pregunta que responderemos en cada sección de este artículo.

Beneficios de la canela

1. La canela mejora la regulación del azúcar y la respuesta insulínica

Los estudios sobre este tema tenían el objetivo de utilizar la canela para tratar y prevenir la diabetes tipo 2, puesto que en un primer estudio muy prometedor se observó una importante disminución de los niveles de glucosa sérica tras haber recibido dosis de 1, 3 y 6 gramos diarios de canela. Posteriormente, se hicieron otros estudios en los que se confirmó esta relación. Pero también otros en los que no se consiguieron ver estos efectos  debido a que se realizaron en poblaciones con características distintas.

Aunque todos se hicieron en pacientes de diabetes tipo 2, en los estudios en los que se observaron mejoría, la población presentaba unos peores niveles iniciales de glucosa, pudiendo estar ahí la respuesta a esta discrepancia.

Por otro lado, entre los estudios realizados en población sana, en todos ellos se observó una mejoría de los niveles de glucosa sanguínea y de la respuesta insulínica, por lo que parece que la canela realmente ayuda a regular los niveles de glucosa sanguínea, ayudando así a prevenir la diabetes en sujetos sanos.

La razón principal para explicar este hecho es que la canela estimula los receptores de insulina, aumentando así la capacidad de las células para consumir glucosa. Tenemos pues una especia dulce que nos ayuda a bajar la acumulación de azúcar en sangre, normalmente causada por una mala alimentación.

Además, la canela es uno de los mejores alimentos para quemar grasa.

cómo perder peso gracias a la canela

2. La canela mejora el perfil lipídico

En cuanto al perfil lipídico, se demostró que la canela ayuda a disminuir los niveles de colesterol total (LDL y HDL), y de triglicéridos, en pacientes con diabetes tipo 2. Esto supone una disminución en los factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, uno de los principales problemas de salud de nuestra sociedad. Al igual que ocurría antes, hay algunos estudios que refutan estos datos en pacientes con diabetes tipo 2, por lo que convendría una mayor investigación sobre los efectos de la glucosa en el tratamiento de este tipo de pacientes.

En sujetos sanos, no hemos encontrado referencias que demuestren una mejoría en el perfil lipídico. Sin embargo, Tang et al., no encontraron que la canela mejorara el perfil lipídico. Por tanto, no podemos afirmar que la canela nos ayude con nuestro perfil lipídico, aunque sí parece ayudar a regularlo a las personas con diabetes tipo 2.

3. Propiedades anti-microbios de la canela

Numerosos estudios en laboratorio en tubos de ensayo han demostrado que el extracto de canela actúa contra una amplia variedad de bacterias y hongos. Esta función anti-bacteriana, junto con la anti-inflamatoria y la expectorante hacen que la canela nos ayude a curarnos con más rapidez ante los resfriados.

4. La canela como antioxidante

El poder antioxidante de la canela fue estudiado en un total de 54 sujetos que se dividieron en 3 grupos para consumir té de canela, té normal o agua. El resultado tras esta intervención fue que los sujetos que tomaron el té de canela experimentaron un incremento en el estado de antioxidantes totales en su organismo. Este incremento fue significativamente superior al ocurrido en los otros dos grupos.

En este estudio concluyeron que la canela tiene un importante potencial antioxidante y puede ser beneficiosa para aliviar las complicaciones de muchas enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo. Además, la canela es uno de los alimentos capaces de reducir el dolor.

5. La canela en el aparato digestivo

También ha demostrado actuar contra el rotavirus, la causa más común de la diarrea grave en neonatos y niños pequeños, por lo que es fácil ver afirmaciones sobre los beneficios de la canela en el aparato digestivo, pero este efecto no es extrapolable a toda la población.

beneficios de la canela en la salud

Aunque analizando la composición de la canela, se observó que contiene taninos, que, debido a sus propiedades, pueden estar relacionados con esta característica anti-diarrea de la canela, aunque no se ha estudiado el efecto en humanos.

6. Función cognitiva

En un estudio, González et al. observaron un dato muy curioso. El simple hecho de leer algunas palabras hace que nos venga el recuerdo de aromas, es decir, leer una palabra puede tener efectos aromatizantes. Específicamente, en su estudio observaron que la lectura de la palabra «canela» activaba el principal córtex olfatorio.

efectos de la canela

Dejando las curiosidades a un lado, en otro estudio sí que se comprobó el efecto de mascar unos chicles hechos con base de canela, y los resultados fueron sorprendentes. Mascar estos chicles beneficiaba aspectos relacionados con la memoria visual, la capacidad de reacción y la coordinación óculo-manual.

7. Otros efectos

Por último, vamos a ver una serie de efectos que, aunque están menos estudiados, merece la pena saber, puesto que es de esperar que poco a poco se amplíe la información sobre éstos. Parece ser que la canela mejora la circulación periférica, actuando como anticoagulante. Esto mismo parece ser beneficioso para la menstruación en las mujeres.

Asimismo, también se ha relacionado con una disminución en el riesgo de padecer cáncer de colon (una de las principales causas de muerte en el mundo), actuando como un inhibidor de las células cancerígenas.

Por último, decir que la composición de la canela muestra una gran variedad de vitaminas y minerales, que, aunque tomemos en muy poca cantidad (entre 0.5 y 6 gramos diarios según han utilizado en estos estudios), es una excelente fuente de estos micronutrientes.

Toxicidad

Vistos ya todos los posibles beneficios que nos reporta el consumo de canela, como hemos visto, unos tienen mayor soporte científico que otros, vamos a pasar ahora a comprobar sus efectos tóxicos, que podrían ocurrir en caso de que superemos la dosis diaria aconsejada de consumo.

Antes de nada es importante saber que varios estudios (1, 2, 4) no encontraron efectos tóxicos incluso superando los 6 gramos diarios durante 40 días, o 3 gramos diarios durante 4 meses. Sin embargo, otros estudios de menor nivel de evidencia científica han encontrado efectos adversos en el consumo excesivo de canela que creemos que es interesante saber:

  • Dermatitis.
  • Urticaria.
  • Estomatitis y distintos tipos de inflamaciones labiales.
  • Vómitos, náuseas y diarreas.
  • Posible hipoglucemia, como dijimos antes, disminuye los niveles de glucosa en sangre, lo cual normalmente es positivo porque la mayoría de la gente en la sociedad actual tiene los niveles de azúcar algo elevados. Pero en el caso de ser diabético, habrá que consultar al médico para establecer la dosis diaria recomendada para evitar estos problemas.

Como hemos dicho, la ocurrencia de estos cuadros debido a la ingesta de canela es algo nada habitual, y si nos mantenemos entre las dosis que se han empleado en los estudios nombrados en este artículo (0.5-6 gramos diarios) no debe haber problemas de este tipo.

Únete a nuestra newsletter de marketing

3 comentarios en «La especia más beneficiosa para tu salud»

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital