El yoga es una práctica oriental cada vez más famosa por su aparente simpleza y la gran lista de beneficios que aporta a la vida de quien lo practique. Es una actividad con una semántica muy atractiva al combinar actividad física y crecimiento espiritual, ámbitos pocas veces relacionados pero que unificados, potencian increíblemente la calidad de vida.
El ajetreo cotidiano puede llegar a ser abrumador, y es necesario contar con actividades que sirvan como válvula de escape para liberar el perjudicial estrés, la tensión y mejorar la salud. Es en este aspecto en donde el yoga brilla, siendo el ejercicio perfecto para dar un descanso a tu mente mientras ejercitas tu cuerpo.
Ciertas poses de yoga pueden mejorar aún más el descanso que tanto necesitas a lo largo del día. Descubre cuáles son las 5 mejores.
5 poses de yoga para descansar la mente
1. Pose de la paloma con pie en la mesa o Eka Pada Rajakapotasana
Esta es una pose generalmente realizada en el suelo, pero sabemos que no siempre tienes el tiempo suficiente para dedicarte a ello. Si tienes un breve momento a solas durante el día y cuentas con una mesa, puedes hacer esta variación. Para hacerla:
- Ubícate cerca de la mesa y aproxima tu rodilla derecha hacia el pecho.
- Posiciona tu rodilla y tobillo derecho paralelamente sobre el borde de la superficie, de manera que la rodilla se extienda en un rango mayor al ángulo de la cadera. Es imperativo mantener el pie derecho flexionado y la cadera de frente a la superficie que estés usando.
- Luego de 10 respiraciones, repítelo con la pierna izquierda.
2. Postura de tobillo a rodilla o Ardha Agnistambhasana
Esta postura se vale de tu cuerpo para anclarte al suelo mientras estiras la cadera, pantorrillas, el trasero y la ingle. Para hacer esta postura correctamente, sigue los siguientes pasos:
- Tu postura debe hacer que exista una línea recta desde tus pies a tus caderas.
- Dobla las rodillas y toma tu tobillo izquierdo para posicionarlo encima de tu muslo derecho, siempre manteniendo el equilibrio con la pierna derecha.
- Lleva tu rodilla izquierda hacia el suelo y cuando hayas encontrado el balance, lleva y une tus manos hacia el centro de tu pecho.
- Mantén la postura durante 10 respiraciones y cambia de pierna.
3. Postura de cuclillas o Malasana
Los beneficios que trae para las caderas, el abdomen y la pelvis son innumerables. Para realizar esta postura debes:
- Mantenerte erguido con los pies un poco más extendidos del ángulo de la cadera.
- Gira tus pies de manera que miren hacia afuera de tu cuerpo y dobla las rodillas mientras desciendes tu retaguardia hacia el suelo.
- Posiciona las rodillas de forma que estén encima de los pies. Un paso crucial es ubicar tus codos dentro de las rodillas y llevar las palmas a una posición de rezo.
- Basta con permanecer en esta postura durante 10 respiraciones antes de lentamente ascender para evitar lesiones.
4. Postura del árbol o Vrksasana
Cuando se trata de posturas en donde el cuerpo está erguido, el balance es crucial. En estos casos es necesario mantener los pies fuertemente pegados al suelo mientras el resto de tu cuerpo y tu mente se relajan al unísono.
Para la aclamada postura del árbol debes:
- Ubicar tu pie derecho fuertemente en el suelo y debajo de la cadera, siempre haciendo énfasis en la correcta posición del talón.
- Con la pierna izquierda, dirige tu tobillo hacia la parte frontal y superior del muslo derecho, nunca encima de la rodilla.
- Abre la rodilla izquierda hacia afuera y une tus manos en frente de tu pecho.
- Haz 10 pausadas respiraciones y luego repite el proceso con la pierna faltante por estirar.
5. Postura de la luna creciente o Indudalasana
Mejora la circulación de tu cuerpo y recibe una carga de energía con esta postura. Para realizarla correctamente:
- Mantén los pies juntos y debajo la cadera; luego, lleva los brazos por encima de la cabeza mientras mantienes las palmas juntas.
- Relaja los hombros y arquea todo tu cuerpo hacia la derecha, siempre manteniendo presión en los pies mientras llevas la cadera hacia la dirección opuesta del estiramiento.
- Mantén la postura durante 6 calmadas respiraciones y repite los pasos con el lado izquierdo.
Conclusión
Ya sea al comenzar el día o durante un breve receso de trabajo, estas posturas de yoga te asegurarán de mantener tu cuerpo y tu mente saludables. Practica estas poses y cuida de tu mente de la misma forma en la que cuidas tu cuerpo.
Referencia
- Ross, R. 10 Electrifying Yoga Poses For When You Need a Mental Break. Para Livestrong [Revisado en Octubre de 2017].