¿En qué piensas cuando escuchas la palabra “turista”? Por lo general, nos hacemos la idea de que son personas que, por venir de un lugar distinto, suelen desentonar… y no de forma positiva. Descuidados, molestamente curiosos e incluso, en ocasiones, desubicados, son tan solo algunas de las características por las que solemos reconocerlos.
Lo más triste es que, sin importar lo mucho que te esfuerces por evitarlo, al viajar sueles caer en esa misma posición. Y lo que es peor, terminas haciendo cosas que hacen enfadar mucho a los locales.
¿Qué hacer al respecto? Evita caerle pesado a los lugareños identificando qué molesta más a la gente de otros países cuando les visitamos.
Cosas que molestas a los locales de los turistas
1. Dinamarca: atravesarse en medio del camino de otros
Dinamarca es un país hermoso y, aunque no lo creas, bastante abierto a los extranjeros. Muchos viajeros en todo el mundo suelen hablar de la amabilidad de los daneses con los visitantes. Sin embargo, hay algo que les hace enfadar muchísimo de los turistas: que no sean capaces de darse cuenta cuando están entorpeciendo el paso.
Según entrevistas realizadas por Business Insider a miembros de la comunidad danesa, suele ser un problema bastante común que los turistas se interpongan en el camino de bicicletas y peatones. “No se fijan en la disposición vial de la ciudad, y se atraviesan en el camino de los ciclistas con sus enormes equipajes para tomarse fotos”, dice Andreas Rosendahl Hansen, residente de la localidad de Copenhage.
Añade, además, que los turistas alquilan bicicletas, pero son incapaces de seguir las señales de tránsito. Ya sea en Dinamarca o en cualquier parte del mundo, hacer eso es muy mal visto.
2. Italia: no seguir las reglas
Las reglas fueron hechas para cumplirse, todo eso tiene una razón. Sin embargo, al viajar a Italia, muchos turistas se sienten con el derecho de ignorarlas, y esta es una de las cosas que los italianos menos toleran.
“Los extranjeros están plenamente convencidos de que Italia es una tierra adorable y sin leyes(…). Bueno, déjenme decirles una cosa: eso no es cierto. No puedes bañarte en la Fuente de Trevi. No puedes orinar en las calles a mitad de la noche. No puedes escalar las estatuas que adornan nuestros centros históricos”, declara Gianmaco Petre, otro de los entrevistados para Business Insider.
También asegura odiar el poco respeto que suelen tener los americanos por su gastronomía y su lengua, pues suelen asumir que todo el mundo habla inglés y, además, pretenden echarle piñas a su deliciosa pizza, ¡mamma mia!
3. Alemania: hacerse selfies en lugares inapropiados
Hay una razón por la cual está mal visto tomar fotografías en los funerales. Aunque a los turistas le cueste asimilarlo, lo mismo se aplica para los monumentos en honor a las víctimas del Holocausto. No solamente es visto como una mofa a uno de los episodios más oscuros de la historia alemana, sino además, las malas —o incluso buenas, la calidad es irrelevante— imitaciones de Hitler son una clara falta de respeto a las personas que perdieron su vida por causa de ese régimen.
4. Tailandia: tomarse fotos con tigres
¿Alguna vez te has preguntado por qué los tigres están enjaulados en los zoológicos? La respuesta es más sencilla de lo que imaginas: son peligrosos. Eso no significa que tomarse fotos con tigres “drogados” esté justificado. Usar un animal tan magestuoso como un trofeo en las redes sociales es una de las conductas más deplorables en las que los turistas suelen caer.
Deben entender que la naturaleza no es juguete, y que los tratos que le dan a los animales que usan como atracción turística son horrorosos y brutales. Mientras menos alimentemos ese negocio es más probable que se acabe.
5. Noruega: acercarse demasiado a los glaciares
Las señales de “cuidado, prohibido acercarse” están puestas por una razón, y no sólo para llamar la atención de turistas temerarios. Hay quienes quieren probar su valentía, y acaban demostrando su estupidez al cometer el terrible error de ignorarlas. Tal es el caso de los glaciares, que se han cobrado muchas vidas de los turistas que visitan Noruega.
“La mayoría de las personas saben que las cumbres escarpadas y los ríos salvajes son peligrosos, pero cuando un fenómeno natural está cercado en Noruega, significa que es más peligroso de lo que puedes calcular”, declaró Ave Loken para Business Insider. “Así que, por el amor a todo lo que quieras, ¡aléjate de la cerca de un glaciar!”.
6. Australia: conducir del lado equivocado de la vía
Es gracioso como la perspectiva desde la cual miras las cosas cambia todo el panorama. En Australia, las personas conducen del lado izquierdo, mientras que en la mayoría de los países se conduce por el lado derecho. Si bien los turistas pueden pensar que los australianos conducen de forma errada, no es así. De hecho, los australianos han manifestado más de una vez su descontento ante la resistencia de los turistas a adoptar sus normas de tránsito.
7. Indonesia: alquilar motocicletas
Según Wirawan Winarto, otro de los entrevistados para Business Insider, las carreteras de Indonesia son algo parecido al salvaje oeste: están llenas de baches, atestadas de gente y no hay reglas que obedecer. Puede que los locales estén acostumbrados a esta dinámica, pero los turistas no. Es por ello que, cuando alquilan motocicletas, suelen representar un peligroso obstáculo para la mayoría de los otros conductores.
8. India: tomarse fotos en los barrios
¿Por qué los turistas se ven tan fascinados con la pobreza de los barrios de la India? Lejos de lo que algunos pseudo-altruistas turistas —dedicados a retratar la verdadera pobreza hindú— pueden pensar, entrar a un barrio con una cámara profesional colgada del cuello es del todo disruptivo.
Esas zonas no son zoológicos donde puedes tomar fotos de niños sin permiso: son hogares de personas que tienen sus negocios y, como es lógico, no quieren ser retratados en momentos poco cómodos de sus vidas. Faltas de respeto como esas hacen quedar mal a cualquiera.
9. Estados Unidos: molestar a los Amish
Discreción y prudencia es lo que muchas veces le hace falta a los turistas. Alice Vickerman, una de las fuentes americanas para Business Insider, declaró que es de mala educación cuando los turistas se acercan a las comunidades amish y se quedan mirándolos como a extraterrestres.
“Los Amish no quieren ser fotografiados. Así que, si vienes a conocer un área Amish, no tomes fotografías a menos que tengas permiso”, aconseja.
10. Brasil: hacer tours por las favelas
“Es como esa emoción de entrar en un área de guerra urbana, tomar fotos de las personas ahí y luego volver justo a tiempo para probar una caipiriña carísima y ver el sol esconderse detrás del Pan de Azúcar”, declaró Anna Paula Ferrari para Business Insider.
Entrar a las favelas, como se denominan a los barrios en Brasil, no sólo es peligroso, sino además incómodo para muchos locales. Nadie disfruta de sentir que su hogar es un show de circo, y mucho menos cuando sienten que se les está restregando su pobreza en la cara.
Referencias
- Hoeller, S. People from 14 countries reveal the most annoying things foreigners do when they visit. Para Business Insider [Revisado en agosto de 2017].