Los 10 países más caros para vivir

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Así que ya tomaste la decisión? Comenzó el momento de iniciar una nueva vida en un lugar nuevo. Puede que esta parezca una decisión dura, pero apenas es el comienzo. Una vez que decides emigrar de tu país, te embarcas en todo un viaje de distintas situaciones donde las buenas o malas decisiones jugarán un papel fundamental.

¿Te vas con el dinero contado? Probablemente tu mejor opción sea comenzar evadiendo los lugares más costosos para vivir. Sin embargo, si cuentas con algo de presupuesto, aventúrate a la experiencia de vivir en uno de lo 10 países más costosos en todo el mundo.

Países más caros del mundo para vivir

10 países caros para vivir

1. Bermudas

Al tope de la lista debía estar este hermoso paraíso fiscal del Océano Atlántico. Ciertamente recorrer sus playas y costas es una experiencia invaluable, pero todo tiene su costo. Y el de este destino es especialmente alto. Bermudas es una de las naciones más costosas de todo el mundo, a la par con la capital de Hamilton.

¿Cuánto cuesta vivir en las Bermudas?

2. Suiza

¿Creías haber leído antes acerca de las condiciones de vida en Suiza? No es de sorprenderse. Durante varios años, este país ha sido considerado como uno de los lugares con mejor calidad de vida en todo el mundo. Sin embargo, así como es de espectacular, es de caro: es uno de los países más costosos de toda Europa.

Vivir en Suiza pese al alto costo

3. Hong Kong

¿Pensaste que chino es sinónimo de barato? Pues te equivocas, esta increíble región de Asia no tiene nada de sencilla y económica. Como en una especie de zona VIP, Hong Kong ofrece a sus habitantes una selecta gama de apartamentos, usualmente pequeños y costosos. Sin embargo, la calidad de vida que ofrece y las condiciones de trabajo son imperdibles.

¿Ya comenzaste tus clases de mandarín?

¿Cuánto cuesta vivir en Hong Kong?

4. Noruega

Los países de Europa suelen ser, en general, de los más costosos del mundo. En el caso de Noruega… también lo es. Ciertamente, tan sólo un apartamento de una habitación cuenta entre €1000 y €1100, pero los paisajes y la calidad de vida que ofrece hacen la oferta algo más tendedora.

Si puedes pagarlo, ¿por qué no vivir allá?

El alto costo de la vida en Noruega

5. Las Bahamas

Como todas las Islas, las Bahamas suele tener precios bastante altos. ¿La razón? Debido al tráfico de visitantes, su economía es básicamente rentista. Esto quiere decir que, por falta de producción, se dedican más a las importaciones que a las exportaciones. Pero no te preocupes: puedes lidiar con tu angustia descansando a la orilla del mar con un cóctel de frutas en tus manos. Allí lo último que pensarás es en conceptos de economía.

El alto costo de la vida en Las Bahamas

6. Emiratos Árabes Unidos

Es fácil ilustrar este punto con tres palabras: Dubai y Abu Dhabi. Estos dos destinos de oriente, si bien son de los más costosos también, corresponden a uno de los lugares a los que debes ir al menos una vez antes de morir.

Lugares cuyo coste de vida es alto

7. Luxemburgo

Hablar de Luxemburgo es, necesariamente, hablar de lujos y calidad de vida, así como de paisajes impresionantes, y un mercado fructífero y dinámico. Y sí, también lo es hablar de dinero, lo cual no juega a su favor.

Ser uno de los países más ricos no es sencillo. Todas las ventajas que te ofrece se reflejarán en tu cuenta bancaria.

Desventajas de vivir en Luxemburgo

8. Islas Vírgenes de Estados Unidos

Seguramente has escuchado más de una vez que el alumno supera al maestro. En el caso de las Islas Vírgenes funciona de forma similar. Aunque no lo creas, en las últimas décadas han superado con creces a los de su estado matriz, los Estados Unidos de América, en cuanto al precio de sus productos y servicios.

De acuerdo a la isla en la que te encuentres, los precios varían. Por ejemplo, la Isla de Santo Cruz suele ser más económica para vivir. Sin embargo, la Isla de Santo Tomás ofrece más ofertas turísticas que atraen a una buena cantidad de visitantes.

Costos de vida en las Islas Vírgnes

9. Australia

Hablando de economías rentistas, sean todos bienvenidos a Australia. Si bien este país es conocido en todo el mundo por sus paisajes hermosos, atracciones interesantes y posibilidades de trabajo bastante buenas, también lo es por ser uno de los más activos importadores del continente. Como consecuencia, sus habitantes tienen que invertir un poco más en productos y servicios.

¿Cuánto cuesta vivir en Australia?

10. Dinamarca

Todos sabemos que endeudarse es malo. Todos aparentemente, excepto los daneses.

Pese a que Dinamarca ofrece importantes oportunidades de empleo y una buena calidad de vida, es uno de los países más endeudados a nivel personal de toda Europa. Según estadísticas de Eurostats, la deuda media de un hogar equivale a, aproximadamente, el 265% de sus ingresos.

Costos de vida en Dinamarca

Referencias

  • Martin, Will. The 21 most expensive countries in the world to live in. Para Business Insider. [Revisado en marzo de 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital