Los 10 países más baratos a los que un emigrante puede ir

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Al emigrar, la mayoría de las personas llegan a su autoproclamado nuevo hogar tan sólo con lo que llevan en la maleta. Muchas veces, una muy pequeña. Es momento de comenzar a hacer inversiones inteligentes.

¿Cómo puedo obtener más por menos? ¿Una residencia al precio más bajo y con el mayor número de comodidades posibles? Allí es cuando la decisión de qué país escogiste para vivir cobra vital importancia.

Asegúrate de elegir sabiamente tras revisar una lista de los 10 países más baratos a los que ir si quieres emigrar.

Países baratos para emigrar

10 países baratos a los que un emigrante puede ir

1. Ucrania

Si decides escoger este hermoso país de Europa Oriental, descuida, no te sentirás solo. Debido a sus costos de vida asequibles, se convirtió en una opción muy común para emigrantes en busca de un nuevo hogar durante la última década.

En la actualidad, Ucrania cuenta con aproximadamente un 45% de población extranjera, casi la mitad de la población total, porcentaje que sobrepasa a la media mundial de 14%. Según encuestas realizadas por InterNations, al menos un 75% de esta población inmigrante confesó abiertamente que la razón de escoger a Ucrania como su nuevo hogar tiene que ver con el bajo costo de la vida en dicho país. En contra, la situación de guerra que están viviendo en la actualidad.

Los países más baratos para vivir como emigrante

2. Vietnam

¿Alguna vez habías pensado en visitar Vietnam? Si la respuesta es —o solía ser— no, es momento de cambiar tu forma de pensar. Este hermoso país del continente asiático no solo es rico en cultura, sino además bastante económico. Tu dinero alcanzará fácilmente para alojamiento, comida y servicios.

Mudarse a Vietnam como emigrante

3. México

En México existen muchísimos destinos de primer orden para viajeros de todo el mundo. Turistas de Estados Unidos y Europa mueren por conocer Cancún o Acapulco, pero ninguno de ellos está en busca de trabajo, mucho menos en calidad de extranjero.

Ciertamente, estos destinos son bastante económicos, pero con la llegada de emigrantes de todo el mundo ha ido cambiando. Pero eso no quiere decir que México sea una mala opción. Al contrario, es cuestión de ser selecto con la región a la que te diriges.

En comparación con otros países de Latinoamérica, México posee un nivel de vida bastante estable. Te permite cancelar tus gastos mensuales de forma holgada y apartar algo de dinero para ahorros o alguna clase de inversión.

Mudarse a México como emigrante

4. Hungría

Puede que pensar en mudarte a Hungría suene un poco extremo, como esa clase de cosas que dices en broma para despistar a tus amigos, pero, de hecho, no es una mala opción.

Durante décadas, este país se ha mantenido como uno de los más baratos para vivir. Extranjeros de todo el mundo han establecido sus residencias aquí, puesto que no sólo ofrece una increíble soltura económica, sino que además ofrece un sinfín de oportunidades de empleo para emigrantes.

Oportunidades para emigrantes en Hungría

5. República Checa

Como en el caso de México, tendrás que ser algo receloso a la hora de escoger en qué parte de República Checa te vas a establecer. Mientras te estableces, lo mejor es mantenerse lejos del glamour de Praga; si bien es una ciudad hermosa, la capital es realmente costosa.

Por otro lado, en zonas más rurales la comida, el transporte y el alojamiento siguen siendo más baratos en comparación con sus homólogos occidentales. Además, si lo bueno, bonito y barato de República Checa no te convence, cada vez ofrece más y mejores oportunidades de empleo tanto para locales como emigrantes.

El bajo costo de vida en República Checa

6. Polonia

Aunque parezca difícil de creer, ciudades como la discreta Varsovia están llenas de oportunidades, en muchas ocasiones, más provechosas que las ofrecidas por las grandes capitales de Europa como Londres, París y Frankfurt.

A lo largo de todo el país, Polonia está llena de servicios profesionales en relación a oportunidades de trabajo para emigrantes. Además, los salarios se estiran lo suficiente como para cubrir los gastos generales y guardar un poco para el ahorro.

Mejores países para establecerte si quieres emigrar

7. Malta

Si bien no es tan económico como los otros países mencionados en esta lista, Malta demostró en las encuestas aplicadas por InterNations que, pese a la inversión, sigue siendo un increíble lugar para vivir.

Ya sea por las buenas oportunidades de trabajo o los eficientes servicios generales, los emigrantes residentes en la zona aseguraron estar contentos tanto con el dinero que ingresa como el que egresa de sus bolsillos.

Oportunidades de trabajo en Malta para emigrantes

8. Rumanía

Rumanía es uno de esos ejemplos increíbles de lo que puede lograr una buena administración por parte del Estado: el creciente aumento de los gastos del gobierno y deducciones fiscales han impulsado poco a poco una mayor actividad en el país, y como consecuencia, cada día hay más oportunidades de trabajo tanto para locales como para extranjeros. Mientras tanto, los precios de alimentos, artículos básicos y servicios siguen siendo muy económicos.

Mejores opciones de vida para emigrantes

9. Tailandia

Vivir en Tailandia no sólo es una experiencia gratificante por las inusuales formas arquitectónicas, que se diferencian en gran medida de las que encontramos en occidente, sino que además el salario se estira lo suficiente como para permitirte cubrir todos tus gastos sin hacer malabares, ya seas local o inmigrante. De la misma forma, servicios como el transporte y el alojamiento tampoco son costosos.

Vivir en Tailandia como emigrante

10. Filipinas

Conseguir un techo nunca había sido tan fácil y económico como lo es hoy en día en Filipinas. El alojamiento en este país es uno de los más económicos de todo el continente, además de que representa tan sólo el 50% de lo que pagarías en otros lugares por algo similar.

Vivir en Filipinas como emigrante

Referencias

  • Brinded, Lianna. The 13 cheapest countries to live in the world for expats. Para Businessinsider. [Revisado en febrero de 2017].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital