Siempre es buen momento para un cambio, para comenzar desde cero en un lugar donde nadie te conozca. El mundo es demasiado grande para vivir en la misma ciudad toda la vida. Tiene sentido, ¿cierto? Cuando te pones a pensar en todas las cosas que puedes estar perdiéndote, mudarte a algún otro país suena como algo emocionante. Sin embargo, ¡cuidado! Porque si bien hay destinos que lucen prometedores, a veces hay que tomarse el tiempo de analizar qué tan costoso puede ser empezar una vida allí.
Hay países que, por mucho, tiene un costo de vida mucho mayor que el de la mayoría. Destinos de ensueño como Italia y Nueva Zelanda son claros ejemplos de ello. Es por eso que MoveHub realizó en 2017 un estudio para averiguar qué países son los más costosos para empezar una vida.
Ya sea que vayas con las monedas contadas o sin miedo a presupuestos, ¡escoge sabiamente! Conoce los 15 países del mundo más caros para vivir.
Los 15 países más caros para vivir
15. Estados Unidos
Comenzamos esta lista de los países más caros para vivir en nada más y nada menos que la Gran Manzana. Pero, ¡atención! Si bien vivir en deslumbrantes y espectaculares ciudades como Nueva York o Los Ángeles es muy costoso, las cosas cambian en las pequeñas ciudades de las zonas rurales de la periferia.
14. Irlanda
¿Brexit? ¿Qué tiene que ver eso con Irlanda? Mucho más de lo que cualquiera podría pensar. Desde la votación a favor de esta medida, ha habido un gran aumento en las solicitudes migratorias desde el Reino Unido. Sin embargo, lo que por alguna razón los británicos no vislumbran, es que al cruzar el Mar de Irlanda se encontrarán con un destino mucho más caro para vivir.
13. Dinamarca
¿Deudas? Con permiso, que aquí viene pasando Dinamarca. Este país es el más endeudado de Europa a nivel mundial, con un 265% de ingresos, de acuerdo con Eurostart. Si le echamos un ojo al alto costo de la vida de Dinamarca, no hay de qué sorprenderse.
12. Australia
«Es cosa de vecinos», dirían algunos. Lo cierto es que Australia, al igual que su vecino más cercano, Nueva Zelanda, importa casi todo lo que consume. Esto aumenta significativamente el costo de la vida.
11. Las Islas Vírgenes
¿Quién lo diría? Estas islas de ensueño, si bien son un lugar encantador para vivir, superan por mucho en costos a su matriz, los Estados Unidos. Los precios por bienes y servicios varían dependiendo de los sectores en los que te encuentres.
10. Luxemgurgo
Luxemburgo no sabe estar en otra lugar que no sea los primeros puestos de las listas, ya sea que hablemos de las naciones más ricas del mundo o los lugares más caros para vivir.
9. Qatar
Ciertamente los salarios fuertemente competitivos que ofrece este país atraen a profesionales del extranjero altamente calificados. Sin embargo, esto es un arma de doble filo, pues todo lo que ganes servirá para costear la vida cotidiana.
8. Emiratos Árabes Unidos
Si los ricos y famosos van allí, algo de bueno y algo de caro debe tener. Después de todo, ciudades como Dubai y Abu Dabi son el principal destino de las estrellas. Lo bueno, ellos tienen lo que hace falta para pagarlo.
7. Las Bahamas
El estado caribeño de las Bahamas enfrenta el mismo problema que muchas naciones insulares: importa mucho más de lo que exporta, lo cual hace subir mucho el precio de los bienes.
6. Noruega
Los países escandinavos son notoriamente caros, y Noruega no es una excepción. Según Numbeo, alquilar una habitación en este país cuesta alrededor de 1000 € al mes.
5. Singapur
De acuerdo con el blog Singapore Life News, el costo promedio de una pinta de cerveza en la ciudad-estado de Singapur es de alrededor de 9 €.
4. Islandia
Aislada del resto de Europa y con muy poco terreno fértil, Islandia se ve obligada a importar gran parte de sus alimentos, lo cual aumenta los costos de calidad de vida.
3. Hong Kong
Hong Kong es notoriamente caro, pero con tan poco espacio, los apartamentos suelen ser pequeños y caros.
2. Suiza
Suiza con frecuencia encabeza las listas de los mejores lugares de la tierra para vivir, gracias a una gran infraestructura, atención médica y un medio ambiente limpio. Sin embargo, todo esto tiene un precio: es el lugar más caro de Europa para vivir.
1. Bermudas
El paraíso fiscal del Océano Atlántico, Bermudas, es oficialmente la nación más cara del mundo.
Referencias
- Martin, W. The 21 most expensive countries in the world to live in. Para Business Insider [Revisado en enero de 2018].