Viajar en algún punto conlleva a una serie de planificaciones que pueden desafiar nuestros sentidos. Desde la elección del destino, hasta la manera en la que prepararemos nuestro equipaje adecuadamente. Pero, ¿qué sucede al momento de mantener la forma física durante un viaje?
Por estas preguntas y muchísimas más, cumplir con tus rutinas, ejercicios y dietas con alto y exigente contenido de nutrición pueden volverse toda una evaluación del ingenio que podemos aplicar.
Preparamos para ti una serie de estrategias que te funcionarán para que puedas disfrutar de tu viaje manteniendo tu forma física.
Cómo mantener tu forma física cuando viajes
1. Siempre viaja con un plan
Si deseas permanecer en condiciones ideales durante el periodo que vayas a estar de viaje, debes considerar de manera estratégica un plan, es decir, uno aceptable que pueda ayudarte a tu cuerpo a no desprenderse de las rutinas y características a las que venía acostumbrándose. Un mínimo de actividad física para sostener la regularidad será la base de un diseño efectivo del plan de entrenamiento que emplees al viajar.
Debes tomar en cuenta los factores que usualmente sueles haces. Cuestiones como nutrición, dietas, proteínas, carbohidratos, metas y rutinas, por ejemplo son elementos importantes para desarrollar eficientemente este plan. De hecho, hay que estar conscientes que este método es solo útil conociendo bien los factores previos de ejercicios.
2. Mantén la hidratación
Al contrario de lo que pueda pensarse, no existe -literalmente- manera más fácil de deshidratarse que cuando se viaja. Sí, no frunzas el ceño. Y es que en la mayoría de aeropuertos y terminales terrestres, el ingreso de bebidas líquidas está restringido, de una u otra manera; haciendo un poco difícil que puedas mantener correctamente esta condición bajo control mínimo. Recuerda que hidratarse es parte del plan.
Hay que estar alerta con respecto a cuál bebida es ideal para mantener una correcta hidratación. Recuerda que el mejor aliado que tienes para este propósito es el agua. Si bien, puede que encuentres problemas para poder comprarla o empaquetarla, no necesariamente debes conseguir este vital líquido en esas instalaciones. Un recipiente vacío traído de casa, recargas en el avión, bebes y listo.
3. Concéntrate en las proteínas
No será cosa sencilla cumplir este paso, porque dependerá de la calidad y la cantidad de alimentos que ingieras durante tu viaje. Para poder alcanzar la meta diaria de proteínas, y continuar con tu plan mínimo para mantener tu condición física, debes saber que pequeños snacks, o golosinas que puedas adquirir en quioscos, no serán suficiente ni recomendados.
Prepara tu cuerpo para el viaje. Antes de abordar vuelos, o coger trenes por largas horas, asegúrate de haber llenado tu bolso de barras nutritivas. Éstas cumplen con el promedio proteínico ideal por gramo que consumas. Dicho de otra manera, su peso aparente está representado con excelente cantidades de proteínas para ayudar a tu cuerpo a mantener tu condición física.
Por eso, siempre que puedas, trata de ingerir proteínas si vas a emprender un viaje.
4. Acepta la comida y entrenamientos poco convencionales
Las comidas poco convencionales son aquellas que al mezclarse te brindarán las cantidades ideales de proteínas y nutrientes necesarios para tu dieta diaria, pero que no forman parte de lo que comes normalmente. Alimentos como barras de proteínas con algún snack saludable, te ayudarán con las calorías necesarias.
Por otro lado, al estar de viaje, las habitaciones de hotel no cuentan con las comodidades y condiciones que sí encuentras en tu gimnasio favorito, pero que la falta de instalaciones deportivas no te limite. Correr sirve y mucho.
Mantener una pequeña rutina de dos kilómetros diarios te mantendrá tonificado totalmente. Pequeños trayectos de actividad física harán que tu cuerpo no note el cambio de tus rutinas.
5. Cuida de tu espalda y de tu movilidad
Horas, tanto en coche, como en avión; incluso en tren, en incómodos asientos pueden -y harán- sentir a tus músculos, en especial, los lumbares estresados. Por estas obvias razones, recuerda que la rigidez no es tu amiga.
Detente un poco y tómate el tiempo extra de aplicar pequeños masajes locales en zonas que tiendan a la tensión. La espalda, cuello y hombros, son los más afectados.
Al igual que con los masajes, la movilidad es imperativa. Después de todo, se trata de la condición física, ¿cierto? Por estas razones, no dudes en realizar ejercicios de estiramiento en las zonas motoras principales: tronco, extremidades, coyunturas, etc.
Mezcla los masajes y los ejercicios de movilidad y verás que durante el viaje, tu cuerpo no notará la ausencia de actividad física regular.
Conclusión
Viajar puede ser tedioso al momento de mantener una condición física óptima. Por estas razones debes estar al tanto de cómo poder sostener tus rutinas, nutrición y dietas con las siguientes sugerencias:
- Diseña un plan que se adecue a tu ritmo y características de ejercicio al viajar.
- No olvides mantenerte hidratado lo más que puedas.
- Recuerda empacar suficientes suplementos proteicos para poder regular tu ingesta diaria, sin importar a dónde viajes.
- Libera tensión en los músculos y combate la rigidez con masajes focalizados.
Referencia
- McBrairty, A. Stay fit while traveling. Para Breakingmuscle [Revisado en Septiembre de 2017]