Los 7 errores más frecuentes que se cometen en un aeropuerto

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Boletos de avión? Listos. ¿Equipaje? Aja. ¿Transporte al aeropuerto? También. ¿Permisos para los menores de edad y las mascotas?

Si eres de los que viaja frecuentemente en avión o pasa una buena parte de su tiempo en un aeropuerto, muchas veces habrás escuchado, respondido o hecho tú mismo una lista parecida a esa. Y lo que es peor, de buena fe, sabes que, aún cuando todos los ítems estén marcados con un checkmark, siempre al final ocurre algo que te pone a correr a última hora.

La mayoría de los viajeros de aeropuerto tienden equivocarse siempre con lo mismo: vestuario incómodo, exceso de equipaje, etc.

Detalles insignificantes como esos, aunque no lo parezcan, hacen una enorme diferencia a la hora de viajar. Así que, olvida esas listas de 10.000 items y asegúrate de no volver a cometer los 7 errores más frecuentes en aeropuertos.

Errores más frecuentes de viajeros en aviones

Errores más comunes en los aeropuertos

1. No descargar la App de tu aeropuerto o aerolínea

Las apps han sido una de las bendiciones más útiles del siglo XXI, pues no sólo sirven para hacer casi de todo sin invertir el más mínimo esfuerzo, sino que además están a tan sólo uno o dos toques de la pantalla de tu móvil… ¡y son gratis!

Usar apps a la hora de viajar aun no es frecuente, pero es definitivamente una ventaja. Uno de los errores más frecuentes de viajeros en avión es no descargar la app de su aerolínea, por considerarla innecesaria.

En el caso de las aerolíneas o aeropuertos, muchos suelen tener apps para alertar a sus pasajeros de posibles retrasos, cancelaciones o simplemente itinerarios de sus vuelos, de tal manera que podrás chequear el estado del tuyo incluso mucho antes de salir de casa.

Error de no descargar la app del aeropuerto

2. No chequearte vía online

¿Quién no disfruta de la amarga y pesada tarea de hacer largas y e interminables filas antes de comenzar su viaje? La solución a esto es, como siempre, Internet: evitar las horas de espera es sencillo: chequéate on line.

Muchas aerolíneas modernas han empleado esta técnica para agilizar sus procesos administrativos antes de cada vuelo. A menos que tengas uno de esos problemas de último minuto, es sin duda la opción más cómoda.

Cada aerolínea tiene su propio sistema para el online check-in, pero en la práctica todos funcionan de forma similar: una vez que realices el proceso debidamente ilustrado a través de su página web, la aerolínea enviará a tu móvil a través de correo electrónico el boleto de avión.

Si no llevas equipaje para facturar, este sistema puede llegar a ser muy práctico, ya que podrás saltarte del todo la parte de presentarte ante el counter. Por otro lado, si cuentas con algo de equipaje, el proceso de facturación irá muy rápido y sin complicaciones.

Hacer el check-in de tu vuelo vía online

3. No traer comida para el camino

A veces los viajeros se preguntan porqué una bolsa de papas cuesta lo que un plato gourmet en un aeropuerto. Esto, básicamente, se trata de comodidad.

Los establecimientos comerciales conocen la dinámica del cliente: quiere algo rápido, fácil de comer y que no tenga que cargar luego (en otro lugar que no sea la panza). Aprovechando el exceso de demanda, colocan los precios más altos que puedan, pero, ¿qué hacer al respecto? ¿deberíamos ceder ante los malvados hilos del mercado? No, todo se trata de estar preparado.

Uno de los mayores errores que todo viajero comete es no llevar un bocadillo en su bolso. Galletas, un sándwich, cualquier tipo de fruta, ¡todas son buenas opciones! Ya sea que tengas que hacer una larga fila o te retengan en la fila de seguridad, uno de estos snacks puede salvarte el día.

Ten en cuenta que hay diversos alimentos que no están permitidos en las salas de abordaje, así que consulta el sitio web de tu aeropuerto o aerolínea antes de preparar tus provisiones.

Llevarnos comida para el aeropuerto

4. Vestir la ropa equivocada

La gente suele vestirse para viajar, sobre todo para vuelos internacionales, como si fuese a transitar por la pasarela de la New York Fashion Week. Este es otro de esos errores que muchos viajeros cometen.

Todos queremos que nos vean lucir bien en todas partes, pero en los aeropuertos lo más inteligente es siempre dejar las pretensiones y vestirte de forma estratégica.

No sólo se trata de vestirse cómodo: tienes que pensar en prendas que sean fáciles de quitar y poner, pues la idea de que en la fila de seguridad te pidan que te saques los zapatos no es para nada descabellada o fuera de lo común.

Asegúrate también de no llevar nada metálico o que pueda disparar las alarmas de seguridad, sólo para evitarte ese embarazoso momento en que pasan el detector de metales sobre ti al menos un millón de veces.

Vestirse adecuadamente para viajar en avión

5. Ser desagradable con el personal

Todos conocemos ese lema: “el cliente siempre tiene la razón”. Es el ABC de los negocios y la atención al público. Sin embargo, muchas veces las personas se aprovechan de esta posición para ser desagradables con el personal que los atiende.

Debes jugar a ser amable, incluso cuando comienzas a perder la paciencia. Esa es la mejor forma de conseguir ayuda de alguien más. Las palabras amables suelen conseguir favores especiales.

¿A cuántos has visto cometer el error de gritar o maltratar al personal de un aeropuerto o aerolínea? ¿Los has visto luego abordando tu vuelo? Por supuesto que no. Dile no al enojo, la indignación o las lágrimas de cocodrilo, y estámpate una sonrisa en el rostro. A ningún agente de viajes —a ninguna persona, en realidad— le gustan los acosadores. Déjales trabajar y resolver el problema, y presiona sólo cuando sientas que es estrictamente necesario.

El error de perder la paciencia en el aeropuerto

6. Enviar información personal a través del Wi-Fi del aeropuerto

Para los transeúntes de aeropuerto, más que una comodidad, el Wi-fi es una necesidad. Es la herramienta que saca a muchos de apuros en un momento de desesperación.

Sin embargo, hay que recordar que esta clase de conexiones no son del todo seguras. De hecho, ninguna red pública lo es. Eso, en otras palabras, significa que no debes escribir contraseñas personales, números de identificación, claves de redes sociales, entre otros datos privados: más de uno ha sido hackeado mientras se encontraba durmiendo en la comodidad de su avión. Para cuando la víctima aterriza en su destino, ya es demasiado tarde.

Compartir información por el wifi del aeropuerto

7. No marcar tu equipaje

Lo lograste. Finalmente llegaste a tu destino. Estás cansado, pero feliz, pues la travesía casi ha terminado. Entonces… oh, oh. Entre cientos de miles de maletas, apenas puedes identificar la tuya.

Tranquilo, no eres el primero que se confunde tomando el equipaje de otro por error. Es algo de lo más común y, por suerte, fácil de resolver.

Colócale una etiqueta, calcomanía o marca brillante a tu equipaje para que puedas distinguirlo de los demás inmediatamente y evita la embarazosa situación de que el personal del aeropuerto o aerolínea frustre tu supuesto intento de robo

Error frecuente de no marcar tu equipaje

Referencias

  • Deb Hopewell. 9 big mistakes you’re making at the airport, para Business Insider [Revisado en junio del 2017].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital