No hay nada más enriquecedor para el ser humano que un largo viaje. Muchas personas, sin importar su edad, sexo o raza, recurren a ellos para encontrarse a sí mismos. Además, no hay nada más relajante que alejarte de todo e ir a un lugar donde nadie te conozca.
Sin embargo, llegar tan lejos implica una larga y no siempre cómoda travesía. Muchos viajeros frecuentes afirman que una de las mayores dificultades que se enfrentan a la hora de viajar es el agotamiento.
Hay que tomar decisiones inteligentes para descansar durante tu jornada, y evitar perder tiempo valioso en recuperarte. Por ello, te presentamos los 7 mejores consejos para dormir en un viaje en avión.
7 consejos para dormir en un viaje en avión
1. Reserva tu boleto con cuidado
Si tu viaje es lo suficientemente largo como para que te afecte el cambio de horario, asegúrate de seleccionar un vuelo que te permita aterrizar a una hora prudencial, preferiblemente temprano por la tarde. Así podrás dormir tus ocho horas completas, y te será mucho más fácil mantenerte despierto, al menos hasta las 10pm, una vez que hayas llegado a tu destino.
2. Ajusta tu reloj
Aunque parezca una locura, el cansancio casi siempre es algo que tiene que ver con las referencias externas que tienes. Si ves que oscurece, sentirás sueño. Si ves el sol salir, querrás despertarte. Sin embargo, mientras estás en un avión, seguir estas señales puede llegar a ser algo confuso. Como siempre, el cambio horario haciendo de las suyas.
Por suerte, tener una referencia visual puede ayudar a tu cuerpo a adaptarse a una hora de forma más rápida y permitirte dormir durante tu viaje. Ante esto, los expertos sugieren ajustar tu reloj —o el de tu móvil— a la zona horaria de tu destino tan pronto subas al avión.
De esta forma, tendrás más tiempo y te será mucho más fácil adaptarte la hora local.
3. Toma melatonina
¿Alguna vez te has preguntado si Morfeo existe? Bien, puede que esta hormona no sea un dios de la mitología griega, pero sin duda hace el trabajo.
Tal como una varita mágica, tan sólo un mg de este singular fármaco te permitirá caer dormido como un dulce bebé. Tomar melatonina de una farmacia puede ayudar a que tu organismo se adapte a la nueva zona horaria en el momento que tú quieras sea tu nueva hora de acostarte.
Sólo tendrás que tomar esa porción para disfrutar de las horas de sueño que necesites durante tu viaje, sin importar la hora o lo incómodo de tu asiento.
4. Comer antes de subir al avión
Si bien a muchas personas no les gusta comer antes de subir a un avión, los expertos reconocen que es la mejor opción a la hora de realizar largos viajes. Si consumes una comida completa, y no simples dulces o snacks, tu cuerpo se hace la idea de que ha tomado su cena, y que ahora sólo le resta irse a dormir. Además, las comidas que sirven en los aviones muchas veces no cumplen los requerimientos nutricionales necesarios.
5. Lleva un antifaz para dormir
No te sientas como una abuelita, no eres ni serás la última persona en el mundo que necesite de uno de ellos para poder dormir. Según expertos en el sueño, la luz anima la vigilia e inhibe la melatonina. ¿Eso qué significa? Sencillo: te será imposible quedarte dormido.
Durante un largo viaje, en el que requieras dormir la mayor cantidad de tiempo posible, debes evitar las luces brillantes o llenas de color, como las de los celulares, computadoras o televisores una vez que el avión despegue.
Enciérrate en tu burbuja, y sumérgete en un dulce sueño hasta el aterrizaje.
6. Usa una almohada para el cuello
Si sufres de dolores de espalda constantes o tiene problemas con el cuello, sabrás lo fabulosas que son estas almohadillas. Al quedar fijado en una posición cómoda, evitas sufrir de tensión o alguna presión propia de la posición que adopta el cuerpo cuando estás sentado.
Sólo podrás dormir profundamente si te aseguras de viajar lo más cómodo posible.
7. No bebas alcohol
Puede que unas copas te lleven directamente del bar a tu casa, pero no podrás dormir profundamente. Expertos señalan que el alcohol, lejos de causar somnolencia, crea un efecto estimulante en el organismo. Además, lo último que quieres es una resaca internacional.
Referencias
- Locker, Melissa. 8 tricks for sleeping on a plane, according to a sleep specialist. Para Business Insider. [Revisado en marzo de 2017].