Cómo permanecer saludable si tomas un vuelo largo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Todos están de acuerdo en que viajar es la mejor medicina contra la rutina y el estrés; sin embargo, esto parece contradecirse si el vuelo a tomar tiene un trayecto que lleva muchas horas.

La mayoría no sabe qué hacer con tanto tiempo de inactividad e incluso pueden llegar a descuidar su salud sin se conscientes de ello, esto sin mencionar el estrés que les causa a muchos el ruido continuo del motor del avión o el llanto de un niño que se encuentra a bordo.

Ahora bien, independientemente de si el vuelo es por un compromiso laboral o vacaciones, debes tomar previsiones para mitigar la incomodidad y el riesgo de contraer enfermedades. Para ello, descubre cómo mantenerte saludable en un vuelo largo.

Cómo mantenerte sano y saludable en un vuelo largo

Cómo resguardar tu salud en un vuelo largo

1. Escoge el asiento idóneo

Para esto, debes saber cuáles son tus prioridades. Por ejemplo, si eres de las personas que va mucho al baño, escoge un asiento que esté próximo al servicio, pero que tampoco esté demasiado cerca: recuerda que el vuelo dura horas y puede que el baño despida un olor un tanto desagradable. Además, deber elegir un asiento que esté cerca del pasillo, así no te será incómodo a la hora de salir.

Los asientos cerca del pasillo son perfecto si eres una persona alta, así podrás estirar un poco las piernas de vez en cuando; por otro lado, si decides escoger estos asientos, no olvides llevar una almohada para apoyar la cabeza cuando desees dormir.

En el caso de si eres una persona bajita, el asiento junto a la ventana es una buena opción. En él podrás dormir sin interrupción, contando con que estos asientos tienen un soporte para el cuello.

Qué asientos escoger en un vuelo si quieres descansar

2. Estira tu cuerpo de vez en cuando

Si eres de los que disfruta durmiendo no hay ningún problema, ya que no hay mejor manera de aprovechar el vuelo que tomar una buena siesta, pero debes saber que no es muy recomendable hacerlo por un largo periodo de tiempo.

Recuerda que estás volando y la gravedad hace que la sangre en nuestras venas no fluya con normalidad, por lo que necesitas de vez en cuando, hacer algunos movimientos para que tus venas devuelvan la sangre al corazón. Para ello, lo recomendable es que cada hora te levantes, camines por el pasillo, quizás en dirección al baño, y hagas algunos estiramientos; por supuesto, con el debido cuidado para no tropezar con alguien.

Si no puedes levantarte, hay algunos movimientos que puedes hacer. Por ejemplo, con la planta del pie totalmente en el suelo, intenta subir los dedos de los pies y mantenerlos arriba por unos segundos. También puedes hacer lo mismo, pero esta vez presionando los dedos contra el piso.

Qué estiramientos hacer en un vuelo largo

3. Bebe suficiente agua

Cuando alcanzas los 8.000 metros sobre el nivel del mar, al sistema circulatorio le cuesta un poco más hacer su trabajo. Si a esto le sumas que seguramente estarás deshidratado, tu sangre se volverá más pegajosa.

Para prevenir la deshidratación durante un vuelo, se recomienda beber agua en lugar de café o alcohol: estos últimos te harán sentir con más sequedad de boca. Además, tomar agua te obligará a levantarte para ir al baño cada cierto tiempo, por lo que te obligará a caminar y obtendrás el beneficio de activar el sistema circulatorio.

No olvides que la baja humedad en un avión también ayuda a la deshidratación, ya que pierdes líquido a través de la respiración y la evaporación de la piel. Para evitar esto, tomar 2 litros de agua durante el transcurso del día prevendrá estos problemas.

Prevenir la deshidratación en un vuelo largo

4. Mantente entretenido

Recuerda que dormir durante un largo periodo tiempo no es recomendable, y hay muchas cosas que puedes hacer durante el vuelo para pasar el rato y quizás no las estés considerando.

Una de ella es llevar un buen libro, puede que tengas uno que hayas postergado por no haber tenido tiempo. También puedes escuchar audiolibros si no te apetece leer en ese momento.

Descargar juegos en tu tablet o teléfono que no necesiten de Wi-Fi también es una buena opción. En todo caso, generar conversación con tu compañero de vuelo es lo que realmente puede hacer que las horas en el avión pasen más rápido.

Hacer que las horas en el avión pasen más rápido

Conclusión

Un vuelo largo puede perjudicar tu salud. Para evitar esto, considera descansar un poco, tomar siestas de no más de una hora, estirarte e hidratarte. También, debes preparar varias formas de entretenimiento; por ejemplos llevar un libro, descargar aplicaciones móviles que no requieran Wi-Fi y tener temas de conversación para tratar con tu compañero de asiento.

Referencias

  • Lagaiden, S. Long Flight? Here’s How to Stay Healthy and Sane. Para Livestrong. [Revisado en agosto de 2019]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital