¡Hagamos nuestras maletas y que comience el viaje! A la hora de recorrer el mundo, la emoción comienza desde el momento en que compras el boleto, y se prolonga hasta el final de la aventura. El entusiasmo y la sed de aventura es una de las características que hacen a los turistas más llamativos… y vulnerables.
No es un secreto para nadie —ni siquiera para las mismas víctimas— que en un turista en terrenos desconocidos es el objetivo más codiciado por estafadores. Aprovechándose de su desconocimiento, estas personas utilizan trucos para hacerse con buen dinero por el camino fácil. Si ya tienes en agenda tu próximo destino, mantén los ojos abiertos y no te dejes atrapar por estas 5 estafas con las que debes tener cuidado si viajas por el mundo.
5 estafas de cuidado mientras viajas por el mundo
1. Camboya: comprar comida para mujeres y niños
Si estás buscando un destino exótico y muy emocionante, Camboya es para ti. Si bien tiene un pasado aterrador, con el Khmer Rouge y el genocidio de millones de personas, desde 1980 ha hecho un esfuerzo inmenso por recuperarse. Tales han sido los resultados, que a partir de 1990 se abrió una vez más al turismo, ¡y vaya que es una oferta tentadora! Barato y con mucha oferta en hoteles y resorts, cuenta con una de las más crecientes ofertas a sus alrededores.
Sin embargo, como donde hay turistas hay mucho dinero también, muchos locales ven la oportunidad de sacar ventaja con trucos y estafas.
¿Cómo funciona la estafa?
Al salir de cualquier establecimiento de comida o tienda de víveres, probablemente te encuentres a una mujer con uno o varios niños en sus brazos o a su alrededor. La mujer, alegando estar hambrienta, te pedirá que le compres algo de comer. Puede que te duela la escena, ¡pero no te confíes! Muchas veces, una vez que lo haces, la mujer espera a que te vayas para volver a entrar en la tienda y devolver la comida. De esta forma obtiene dinero en efectivo.
Si quieres evitar la estafa, pero no puedes pasar por alto la situación, los expertos aconsejan que abras los productos por ti mismo, y se los entregues a los niños. De esta forma, ya no los podrán devolver.
2. Roma: brazaletes de amistad (forzada)
¡La bella Italia! No sólo es uno de los países con más cultura e historia del mundo, sino que cuenta con increíbles oportunidades que no debes dejar pasar. La capital, Roma, cuenta con casi 3 millones de habitantes y cientos de lugares para visitar. Entre ellos, el Coliseo es una de las más hermosas y majestuosas.
Sin embargo, si lo visitas, ten cuidado. Los lugares turísticos son el área de caza de los estafadores.
¿Cómo funciona la estafa?
Un niño pequeño se acercará a ti, tomará tu muñeca y te ofrecerá un brazalete de la amistad que dice que ha hecho él mismo. Antes de que puedas responder, el brazalete estará atado a tu muñeca y te pedirá que lo pagues. ¿Cómo podrías decirle que no a un niño? Pero, ¡alerta! Esta trampa puede ir más allá: cuando vas a pagar, alguien está viendo donde guardas tu billetera. De esa forma, cuando estés desprevenido, intentará robártela.
Esto también sucede mucho con las fotografías. Es de lo más usual que encuentres allí a varios romanos disfrazados que te inviten a tomarte fotos con ellos. Aunque parezca que están siendo amables, insistirán en que les pagues después, incluso cuando fue su idea. En ese caso, lo mejor es pagar y evitar problemas.
3. Nueva York y Los Ángeles: CDs o DVDs gratis
Si visitas los Estados Unidos, no puedes dejar de lado a estas dos grandes ciudades. Glamourosas, entretenidas e interesantes, forman parte de las razones por las cuales todos quieren visitar alguna vez Norteamérica. Pero, ¡ten cuidado! Metrópolis como esas esperan a turistas incautos como tú para perpetrar estafas, y una de las más comunes es precisamente esta: los “DVD gratis”.
Por suerte, con la baja de popularidad de los CD y los DVD, este truco ha perdido popularidad en los últimos años. Sin embargo, seguramente si caminas por Times Square o el Hollywood Boulevard, verás a unos de estos chicos.
¿Cómo funciona la estafa?
Personas en la calle te ofrecerán una muestra gratis de su película o su música y te asegurarán que no quieren dinero, que solo buscan exposición. Por supuesto, te pedirán algo tan pronto como digas que sí. Puedes intentar devolverlo pero no será tan fácil. Para hacerlo simple, probablemente tú tienes mucho más que perder: estás de vacaciones mientras ellos están intentando vender su música falsa por un precio incierto. Antes de que las cosas puedan ponerse violentas, paga y aprende tu lección.
4. Europa: robos en los trenes
Aquí es cuando las cosas se ponen más locas. Si crees que lo has visto todo, prepárate, pues ésta es una de esas estafas que no vas a poder creer.
Europa es un continente enorme, con cientos de miles de ciudades disponibles para explorar. Todas éstas cuentan con los mejores sistemas de transporte urbano, y uno de los más comunes es, precisamente, el tren. Es accesible, lo suficientemente rápido y te da la oportunidad de ver muchos lugares durante el camino. En Eurail, la mayor compañía de trenes del continente, puedes comprar pasajes mensuales que te dan la opción de viajar tanto como quieras.
Sin embargo, nunca sabes quién puede estar en tu tren, y siempre hay lugar para las sorpresas. Mantén tu equipaje y bolso de mano bien cerrado, pues es uno de los lugares preferidos de los estafadores.
¿Cómo funciona la estafa?
Una persona se tropezará contigo para distraerte, mientras que su cómplice aprovecha para tomar tu bolso y sacar lo que pueda. Puede que parezca simple, pero es realmente efectivo. Incluso se han reportado aumentos en los casos de mujeres que lanzan bebés de plástico a los turistas para que se desorienten mientras te roban en el proceso. Suena loco, pero es la verdad: a veces la realidad supera a la ficción.
5. Hoteles en todo el mundo: el menú falso
Esta estafa no tiene una ubicación geográfica específica, pues se produce en ese supuesto único lugar seguro mientras viajas: el hotel. Por supuesto, es muy probable que si te quedas en lugares como el Four Seaosns, estas cosas no sucedan. Sin embargo, ten cuidado, ha habido reportes de que, incluso en hoteles de lujo, esta clase de cosas suceden… y no solamente una o dos veces.
¿Cómo funciona la estafa?
Hay dos modalidades: en la primera, pasarán bajo tu puerta una especie de menú falso con deliciosa comida a precios increíblemente bajos. Cuando llames al lugar para hacer tu orden, tomarán tus datos. Eso incluye tu número de tarjeta de crédito. Tres horas más tarde, cuando no tengas ni comida ni dinero, comprenderás que fue una estafa.
La otra manera es un poco más elaborada. Alguien llamará al cuarto de tu hotel para comunicarte que ha habido un problema con tu pago, así que debes confirmar tu número de tarjeta de crédito. En estos casos, lo que mejor puedes hacer es decir que prefieres arreglarlo en persona, y que pasarás de inmediato por la recepción.
Referencias
- Bender, S. Beware Of These Common Travel Scams Around The World. Para Fashin Beans [Revisado en septiembre de 2017].