Las 12 ciudades europeas con el peor tráfico

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Existe un buen grupo de personas que disfruta de los más largos paseos en automóvil. La brisa, los programas de radio, el movimiento, el rugir del motor… ¡ver pasar los edificios, árboles y parques a un lado de tu ventana crea una sensación inexplicablemente relajante! Pero, ¿qué pasa cuando esta sensación se convierte en un dolor de cabeza? ¿Cuando las horas que pasas en tu coche se convierten en largos atascos? Eso no suena para nada divertido.

Debido a eso, TomTom, una compañía internacional de navegación, realizó un estudio durante más de nueve años en las ciudades con peor tráfico de toda Europa, recolectando los datos necesarios para darles una puntuación del 1 al 100. La puntuación anual, actualizada con datos del 2016, muestra cuanto tiempo adicional tarda una persona común en su vehículo al desplazarse por una ciudad en particular.

Evita las zonas de embotellamiento de forma definitiva conociendo las 12 ciudades europeas con el peor tráfico.

Ciudades europeas con peor tráfico

Las 12 ciudades europeas con peor tráfico

12. Colonia, Alemania

¿Conoces a la bella Colonia? Puede que no te parezca tan hermosa tras saber lo pesado que es el tráfico allí. Tras su investigación, TomTom le asignó una puntuación del 34%. Eso significa que los habitantes de esta ciudad demoran un 34% más en llegar a sus destinos con respecto a ciudades donde el tráfico no es pesado. Cabe resaltar que en el año 2015, su puntuación fue de 30%. Un gran salto, ¿verdad?

Embotellamientos de la ciudad de Colonia

11. Varsovia, Polonia

No todos van de mal en peor, y tal es el caso de Varsovia. Para el año 2016 obtuvo una puntuación del 37%, lo cual significa una mejoría con respecto a sus valores del 2015.

El peor tráfico europeo

10. Atenas, Grecia

Grecia no es sólo belleza del Olimpo, ¡también es una gran ciudad! Y vaya que, como las ciudades, conducir en Atenas es bastante pesado. Si bien esta ciudad empató en 2016 con la puntuación de Varsovia (37%), este valor significó un aumento con respecto a su puntuación en 2015.

Tráfico de Atenas

9. Manchester, Inglaterra

Inglaterra llegó al top, y se quedará por aquí un buen rato. Por el momento, comencemos por la ciudad de Manchester. En su caso, el tráfico va aumentando de forma paulatina: para el año 2016, obtuvo una puntuación de 38%, lo cual representa una diferencia de tan sólo un 1% con respecto al año anterior.

Tráfico de la ciudad de Manchester

8. Bruselas, Bélgica

A pesar de ser pequeño, Bélgica alberga grandes y dinámicas ciudades. Tal es el caso de Bruselas, que alcanzó una puntuación del 38% en el año 2016. Esto representa un incremento de 3% con respecto al año anterior.

Tráfico de la ciudad de Bruselas

7. París, Francia

París no es sólo romance, largos paseos y bicicletas. También hay tráfico, y mucho. Tanto que lo hace merecedor del puesto número 7 de este top. Igual que Bruselas, obtuvo una puntuación del 38% para el 2016. Sin embargo, esto representa sólo un aumento del 2%.

Problemas de tráfico en París

6. Roma, Italia

En este punto, las cosas comienzan a calentarse. Desde hace mucho, se sabe que Roma tiene un fuerte problema de tráfico. Pues, para 2016, su puntuación fue de 40%. Tan sólo un 2% lo separa de su puntuación anterior. Así que, si sientes deseos de visitar el Coliseo y no te gusta caminar, prepárate a pasar una buena parte de tu viaje atrapado en el tráfico.

Embotellamientos de Roma

5. Marsella, Francia

En el caso de esta ciudad francesa se repite el mismo patrón que en Roma y en muchas de las ciudades que siguen a continuación en este top: un aumento del 2% en sus puntuaciones con respecto a la del año anterior. Gracias a ello, alcanzó también el 40%.

Tráfico pesado en Marsella

4. Londres, Inglaterra

Pese a los esfuerzos hechos en Londres para reducir los embotellamientos con un sistema de fijación de precios en las horas de peor tráfico, el problema persiste. Se aseguró una puntuación de 40%, un aumento de 2 puntos respecto al año anterior.

Tráfico londinense

3. San Petersburgo, Rusia

Partiremos de Londres a un lado un poco más frío del continente europeo: Rusia. La ciudad de San Petersburgo recibió una puntuación del 41% para el 2016, con tan sólo un aumento del 1%. Esto significa que, si bien el problema no ha ido creciendo, esta ciudad europea ya contaba con un tráfico tan malo que era merecedor de una puntuación mayor de 40% para el año 2015, cuando la mayoría se mantenía entre 38% y 39%

Problemas de tráfico en San Petersburgo

2. Moscú, Rusia

Hemos hablado de como las ciudades han mejorado o empeorado su condición. En el caso de Moscú, para bien o para mal, las cosas siguen igual. Durante los últimos dos años, se ha mantenido firme con una puntuación del 44%. Lo bueno: TomTom le dio un premio especial por su moderno sistema de estacionamiento.

«Los conductores de Moscú se han beneficiado de la implementación de una nueva iniciativa de sistema de transporte inteligente, combinada con grandes cambios en la política de estacionamiento, incluyendo la fijación de precios más costosos en horarios de mayor tráfico«, reseñó TomTom en su sitio web . «Estos cambios han reducido el tiempo de búsqueda de un espacio de estacionamiento en un 65%».

Ciudades de peor tráfico en Europa

1. Bucarest, Rumania

Ya hablamos de Roma, ya ubicamos a Moscú… entonces, ¿cuál es la ciudad europea con el peor tráfico? Vayamos no tan lejos de Rusia, hasta una importante ciudad de Rumania: Bucarest. No sólo cuenta con una puntuación del 50%, sino que, además, esta representa un incremento de 7 puntos con respecto al año anterior. ¿Qué podemos esperar para el año siguiente? Sólo el tiempo lo dirá.

Las ciudades con más embotellamiento en Europa

Referencias

  • Muoio, D. The 13 European cities with the worst traffic. Para Business Insider [Revisado en septiembre de 2017].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital