Test de 6 pasos para conocer tu edad en función de tu forma física

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Existen varios tipos de personas: aquellas que tienen una edad comprendida como “una edad avanzada” pero que realizan un entrenamiento físico formidable y, por otro lado, están esas personas que tienen una edad relativamente joven, pero que tienen un estilo de vida sedentario; por lo tanto, no son lo suficientemente buenos para el estilo de vida fitness.

Sin embargo, hay una edad conocida como “edad fitness», la cual es completamente diferente y que puede variar dependiendo de las condiciones físicas de la persona, sin importar la edad real que tengan. Este término fue creado por el profesor de fisiología del ejercicio Ulrik Wisløff, el cual desarrolló un algoritmo que ayuda a las personas a determinar la edad del cuerpo según sus condiciones físicas.

Conoce el test de 6 pasos para conocer tu edad en función de tu forma física.

Cómo conocer tu edad física real

Test para conocer tu forma física

Primero, ten en cuenta estas consideraciones iniciales:

  1. Debes tomar nota de las 5 pruebas y anotar la edad asociada con tus resultados.
  2. Suma las edades y divídelas entre 5.
  3. Luego, agrega una puntuación en la prueba de movilidad para encontrar tu edad física.
Test para conocer tu edad física

Prueba 1: VO2 Máx./Cardio

Para comenzar con la búsqueda de tu edad física, tienes que comenzar registrando tu VO2 máx, pero esta es una prueba muy complicada de realizar para la mayoría de personas por el coste que supone. Por lo tanto, en este caso se realizará una prueba mucho más sencilla para medir el consumo del oxígeno del participante.

Para ello, corre durante 1600 metros y luego asegúrate de registrar tu tempo. El ejercicio tiene que hacerse al aire libre, si es posible.

Los resultados de la prueba son los siguientes:

  • 7:20 = 25
  • 7:40 =35
  • <8:00 = 45
  • <8:40 = 55
  • > 8:40 = 65
Test de velocidad para conocer forma física

Prueba 2: Fuerza total

La actividad consiste en caminar 30 metros con una trap-bar. Para ello

  1. Colócate dentro de una barra hexagonal con el peso suficiente para que pueda cargarlo apenas.
  2. Toma las barras por las asas y levántalas.
  3. Camina una distancia de 30 metros y deja caer la barra.

Nota: Si no tienes este tipo de barra, entonces puedes utilizar unas pesas de gran peso o una kettlebells.

Los resultados de la prueba son los siguientes. El porcentaje de peso corporal llevado será igual a la puntuación por edad:

  • 175% = 25
  • 150% = 35
  • 125% = 45
  • 100% = 55
  • <100% = 65
Test para conocer tu fuerza total

Prueba 3: Fuerza relativa

Una forma de manejar el peso corporal es realizando flexiones. Puedes conocer tus límites realizando este ejercicio tantas veces como puedas. Al momento de realizarlas, el cuerpo tiene que mantenerse recto, y el pecho debe tocar el piso durante cada repetición.

Los resultados de la prueba son los siguientes. Las repeticiones totales serán igual a la puntuación de edad.

  • 28 = 25
  • 21 = 35
  • 16 = 45
  • 12 = 55
  • 11 = 65
Test de flexiones para conocer tu edad real

Prueba 4: Fuerza funcional

La actividad consiste en realizar ejercicios conocidos como el «levantamiento turco». El ejercicio consiste en poder levantarte del suelo mientras cargas un gran peso.

  1. Comienza acostándote con la espalda en el suelo, mientras tienes una pesa en la mano dominante. Luego levanta la pesa por encima.
  2. El desafío que debes enfrentar es,colocarte en una posición de pie mientras mantienes la pesa por encima en todo momento.

Los resultados de la prueba son los siguientes. El peso máximo (en kg) es igual a la puntuación de edad

  • 24 = 25
  • 20 = 35
  • 16 = 45
  • 12 = 55
  • 0 = 65
El mejor test para conocer tu fuerza funcional

Prueba 5: Coordinación

La actividad consiste en realizar saltos con una cuerda de saltar utilizando una sola pierna. Para ello, realiza lo siguiente

  1. Toma una cuerda de saltar y realiza unos cuantos saltos hasta que tu cuerpo entre en calor.
  2. Luego realiza tantos saltos consecutivos con una sola pierna como puedas.
  3. Repite el mismo ejercicio con la otra pierna.
  4. Tú número más bajo será tu puntuación final.

Los resultados de la prueba son los siguientes. El número de saltos consecutivos será igual a la puntuación de edad.

  • 50 = 25.
  • 45 = 35
  • 35 = 45
  • 25 = 55
  • 10 = 65
Test de coordinación para determinar tu edad física

Prueba 6: movilidad

La actividad consiste en realizar un «overhead squat». Para ejecutarla, sigue estos pasos.

  1. Comienza tomando un palo de escoba. Luego párate con los pies separados al ancho de los hombros, mientras que los dedos de los pies apuntan en un ligero ángulo.
  2. Sostén el palo directamente por encima de tu cabeza.
  3. Agáchate en paralelo mientras mantienes los brazos rectos y tus pies bien plantados (no debes inclinar el torso hacia adelante mientas avanzas).

Los resultados de la prueba es responder a esta pregunta: ¿te pudiste agachar manteniéndote paralelo?

  • Sí = -1
  • No = -3
Test de movilidad para determinar tu edad física

Conclusión

Este test fue realizado con la intención de ayudar a las personas a conocer su edad física, ayudándolas a comprender si cuentan con un buen estado de salud en comparación a su edad actual. Además de ayudarte a conocer tu edad física, también te ayudará a motivarte a mejorar tu estado de salud.

Referencias

  • The Editors of Men’s health. Take This Six-Step Test to Find Out Your Real Fitness Age. Para Bicycling [Revisado en julio de 2019].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital