7 razones por las que el hogar donde vives te puede hacer engordar

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Algunas investigaciones demuestran que la forma en la que está organizada tu casa puede influir en tus hábitos alimenticios. Pero, ¿por qué ocurre esto?

Según Brian Wansink, director del «Cornell Food and Brand Lab» de la Universidad de Cornell y autor del libro «Slim by Design: Mindless Eating Solutions», dice que nuestras casas pueden estar diseñadas para mantenerte sano y delgado o para engordarte y volverte un poco sedentario.

Para saber si tu hogar está influyendo en tu peso corporal, te presentamos 7 razones por las cuales el hogar donde vives puede contribuir inconscientemente a que engordes, y cómo solventar dicha situación.

Diseño de tu casa te puede hacer engordar

7 razones por las que tu hogar te puede engordar

1. Tener sillas demasiado cómodas en la cocina

La cocina es el centro de la mayoría de las casas. Es donde nos reunimos con amigos, revisamos nuestras facturas, leemos nuestras revistas preferidas y hasta donde ayudamos a nuestros hijos a hacer las tareas.  Según Wansink, es el lugar donde pasamos más tiempo durante todo el día y mientras más tiempo pases en la cocina, más propenso estarás a ingerir alimentos.

Por ello, te recomendamos cambiar las sillas por unas un poco menos cómodas, para ayudar a mantenerte fuera de la cocina. Wansink señala que cuando las personas se sientan en sillas sin almohadillas, pasan un promedio de 18 minutos menos en la cocina que los que se sientan sobre cojines esponjosos.

El diseño de tu casa influye en tu peso

2. Tener luces sin dimmer o atenuador de luz

Las luces brillantes activan tu estado de ánimo y hacen que quieras comer en exceso. Un estudio realizado por Psychological Reports, menciona que las personas que cenan en una habitación con mucha luz comen un 18 por ciento más que las que comen en la misma habitación pero con menos iluminación.

Los investigadores creen que esto puede deberse a que los ambientes oscuros te mantienen más calmado, lo que hace que comas más lentamente y que tu organismo asimile mejor los alimentos, dándote la sensación de saciedad para comer solo lo necesario.

Christopher Ochner, experto en pérdida de peso en el hospital «Mount Sinai» de Nueva York, recomienda relajar el ambiente donde comes (preferiblemente en la mesa) y evitar comer en sofá, en tu cuarto y frente a la televisión, ya que esta táctica puede ser contraproducente a la hora de evitar ingerir calorías de más.

Comer con poca luz puede ayudarte a adelgazar

3. Tener la casa muy desordenada

Según Coral Arvon, Ph.D., Director de salud conductual y bienestar en el Pritikin Longevity Center, la forma más apropiada de mantener tu hogar propicio para una alimentación saludable es reduciendo el desorden, esto incluye, desde el armario hasta el baño.

Un estudio realizado por la Universidad de Minnesota estudió a dos grupos: uno se encontraba en una habitación desordenada y otro en una habitación ordenada. A los miembros de ambos grupos se les ofreció un snack. El resultado fue que el 67 % de los participantes de la habitación ordenada eligió una manzana, mientras que el 80 % de la otra habitación eligió chocolate.

Los estudios demuestran que las personas que son capaces de mantener y perder peso son aquellas que tienen la tendencia a mantener el hogar limpio y libre de desorden. Según Arvon, un hogar libre de desorden anima a tener pensamientos más claros y a tomar mejores decisiones.

Razones que influyen en tu peso corporal

4. Tener tus paredes de color rojo

Según Christopher, el color rojo desencadena sustancias químicas cerebrales que promueven el hambre.

En un experimento realizado por Contract Magazine, a un grupo de personas asistentes a una gala los clasificaron en salas diferentes: una de color azul y otra roja con amarillo. Las personas que consumieron alimentos en la sala de color azul, ingirieron un 33 por ciento menos calorías que los que comieron en la sala de color amarilla y roja.

Es por ello, que se deduce que si tienes en tu casa una pared roja, especialmente en la cocina, te recomendamos pintarla de azul o verde, los cuales promueven la relajación.

El color rojo promueve el hambre

5. Tener platos enormes

Cuanto más grandes sean tus platos, mayor será tu apetito. Una investigación de la Universidad de Cornell muestra que el tamaño de tus tazones y platos sirve como una guía inconsciente sobre cuánto deberías comer.

Por ejemplo, cuando los comensales de comida china iban a la mesa del buffet con grandes platos, se servían un 52 por ciento más de comida y comían un 45 por ciento más de alimentos que los que usaban platos más pequeños.

Brian Wansink recomienda deshacerse de cualquier plato que sea mayor de 30 cm. Incluso si pones la misma cantidad de comida en un plato de 22 cm como lo harías en un plato de 30, el plato de 22 se verá más lleno, dejando que te sientas más satisfecho con tu comida.

Comer en platos grandes aumenta tu apetito

6. Ver constantemente programas de cocina

Según un estudio realizado por la Universidad de Vermont en el año 2015, as mujeres que reciben sus recetas de cocina por medio de programas de televisión muestran un índice de masa corporal más alto y pesan un promedio de 4,5 kilos más que las que obtienen sus recetas de la familia, amigos, revistas o clases de cocina.

Los investigadores creen que es porque muchas de las recetas que se muestran en la televisión son menos saludables y, a menudo muestran los alimentos que se sirven en porciones de gran tamaño.

Por otra parte, que los postres que se muestran generalmente son poco saludables, y su apariencia tentadora hacen que las personas los anhelen.

La solución es, si te gusta ver programas de cocina, quedarte con los que hagan énfasis en ingredientes saludables.

Mirar programas de cocina podría engordarte

 

7. Tener la televisión cerca de donde comes

Ver la televisión o interactuar con la tecnología a través de tu Smartphone o tableta a la hora de comer,puede contribuir a que comas sin sentido y tengas una sensación de estar insatisfecho con la comida, lo cual puede inducirte a comer en exceso.

Una publicación realizada en el año 2013 en la American Journal of Clinical Nutrition informa que hacer multitareas durante la hora de la comida, ya sea viendo la televisión o trabajando en tu ordenador, aumenta la ingesta de alimentos.

Willow Jarosh, dietista de C& J Nutrition en Nueva York y portavoz de Crisp Tools, sugiere que elimines los televisores de tu cocina, comedor o donde quiera que tu familia coma normalmente

Comer mientras ves la tv te puede engordar

Referencia

  •  K. Aleisha Fetters. 10 Ways Your House May Be Making You Fat. Para Livestrong [Revisado en enero 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital