Seguramente alguna vez en tu vida has sentido cansancio, somnolencia o fatiga general, malestares que están muy de moda dentro de la sociedad actual, ya que solemos estar involucrados en dinámicas de mucho estrés y preocupaciones. Sin embargo debes prestar mucha atención si esos síntomas te ocurren de manera muy seguida, ya que podrías estar padeciendo una enfermedad más profunda y delicada denominada fatiga adrenal.
Descubre que es la fatiga adrenal y como combatirla antes de que afecte tú sistema endocrino de una manera importante y empeore tú calidad de vida.
¿Qué es la fatiga adrenal?
Se denómina fatiga adrenal a un síndrome que se produce por el inadecuado funcionamiento de las glándulas suprarrenales. Cuándo padecemos fatiga adrenal, estas glándulas funcionan por debajo de su nivel y producen menos cortisol, hormona comúnmente conocida como la hormona del estrés.
Las causas principales del agotamiento de las glándulas adrenales son los altos niveles de estrés físico, emocional y psicológico durante un tiempo prolongado.
¿Cuáles son las etapas de la fatiga adrenal?
En la actualidad esta patología aun no es plenamente reconocida ni atendida, por esta razón muchas personas van experimentando sus diferentes etapas sin recibir el tratamiento adecuado. Por ello hoy te diremos las fases de la fatiga adrenal para que puedas reconocerla.
1. Estado de alarma
Esta etapa se produce durante el estrés agudo o crónico cuando las glándulas adrenales aún conservan su capacidad de respuesta normal, aunque cuando se tiene mucho tiempo en esta etapa y según la intensidad, esta capacidad va disminuyendo dando lugar a un debilitamiento del sistema inmune.
2. Estado de resistencia
En esta etapa las glándulas adrenales han perdido su capacidad óptima de respuesta y adaptación y, por lo tanto, no poseen la capacidad de producir las hormonas necesarias para hacer frente a la situación.
3. Agotamiento
En esta fase, se disminuye la producción de cortisol, teniendo que estar las personas descansando gran parte de su tiempo. Su capacidad cognitiva disminuye, así como su capacidad de recuperación
¿Cómo mantener las glándulas suprarrenales bajo control?
Toma nota de las pautas generales que te ayudarán a mantener las glándulas suprarrenales trabajando efectivamente para evitar desarrollar una fatiga adrenal.
- Dieta equilibrada: es muy importante llevar una alimentación sana, natural y que nos proporcione los nutrientes necesarios para mantener una buena salud.
- Ejercicio físico moderado: realiza un entrenamiento físico moderado, recuerda que tu cuerpo no debe estar forzado a entrenamientos muy intensos para evitar el cansancio extremo.
- Descanso: trata de dormir al menos 8 horas seguidas, también permítete de vez en cuando disfrutar de un momento de completo silencio y relax.
- Realizar actividades recreativas y relajantes: trata de encontrar tiempo para hacer cualquier actividad que te resulte agradable y que te aporte un momento de relajación y distracción del estrés diario.
- Aprender a gestionar el estrés laboral, emocional y psicológico.
Referencia
- Alisa Vitti. I’m Always Tired! Am I Pushing Myself Too Hard or Is Something Actually Wrong With Me?. Para greatist [Revisado en Mayo 2016]