Muchas personas se han preguntado si el helado puede causar intoxicación, y, lamentablemente, la respuesta es sí. La intoxicación alimentaria es el principal peligro de comer helado caducado; pero la fecha en el contenedor no es la única información que necesitas para saber si el helado es seguro de comer. También importa cuánto tiempo hace que se compró, cuándo se abrió y con qué seguridad se ha almacenado.
Descubre todo lo referente acerca de comer helado de manera segura y cómo puede dañar tu salud si no sigues ciertos parámetros.
Riesgos de consumir helado caducado
Para empezar, debes saber que todos y cada uno de los alimentos tienen fecha de caducidad. En este sentido, la contaminación bacteriana es el principal peligro que representan los helados caducados; puesto que los alimentos estropeados por bacterias pueden enfermarnos.
Las bacterias prosperan en alimentos ricos en proteínas que también están llenos de agua, incluidos los huevos, las aves de corral, la carne, el pescado y los productos lácteos. El helado y otros productos lácteos congelados ralentizan el crecimiento bacteriano, pero no matan a las bacterias, que comienzan a crecer nuevamente a medida que se descongelan.
El riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos aumenta después de que se ha abierto y comido el helado desde su envase o contenedor. Por ello, lo mejor que puedes hacer es desechar cualquier helado que se descongele por completo, debido al peligro de crecimiento bacteriano.
Personas más vulnerables a intoxicaciones de helado
Las personas más vulnerables a las enfermedades transmitidas por los alimentos (intoxicación) son aquellas que ya están gravemente enfermas o que han comprometido su sistema inmunológico. Los niños pequeños, las mujeres embarazadas y las personas mayores también son más vulnerables.
Los síntomas, por lo general, se parecen a la gripe estomacal (fiebre, náuseas, calambres abdominales, vómitos y diarrea) y pueden durar unas pocas horas o varios días. La enfermedad puede ser leve o muy grave, dependiendo de la bacteria involucrada.
Cómo comprar helado de manera segura
- Compra el helado, la leche y el yogurt congelado antes de la fecha marcada en el cartón, que es la fecha de caducidad.
- Asegúrate de que los helados y otros postres congelados estén bien refrigerados y que el envase no esté pegajoso (una indicación de que se ha descongelado parcialmente en algún momento).
- Pide que el helado sea envuelto en una bolsa de aislamiento o en una bolsa doble para que no se derrita de camino a casa.
Además, por si no lo sabías, los verdaderos conocedores y fanáticos del helado llevan consigo una heladera en el automóvil para mantenerlo lo más frío posible en tránsito si lo compras muy lejos de dónde vives.
¿Cuánto tiempo puede guardarse un helado?
El helado que no se ha abierto puede almacenarse de manera segura en el hogar a -18 grados Celsius hasta dos meses. No obstante, si planeas almacenar el helado más de un mes, envuelve la caja de cartón en una bolsa de plástico o papel de congelador para preservar la calidad del helado.
Una vez que el envase ha sido abierto, el helado puede almacenarse durante dos o tres semanas de manera segura antes de ser considerado «viejo» (aunque para una textura cremosa y calidad general, intenta consumirlo dentro de siete a 10 días). También puedes colocar una envoltura plástica sobre la superficie del helado. dentro del contenedor, para proteger la textura y minimizar el desarrollo de cristales de hielo.
Conclusión
- Trata de adquirir el helado con una fecha de caducidad un poco lejos de la actual.
- Envuelve el helado en una bolsa plástica para que no se generen bacterias.
- Por nada de mundo ingieras el helado ya caducado, pues corres el riesgo de intoxicarte.
- Si no posees una heladera, puedes usar una caja de cartón y colocar el helado con otros alimentos congelado para que permanezca frío.
Referencia
- Joyce, K. Dangers of Old Ice Cream. Para Livestrong [Revisado en Agosto de 2018]
1 comentario en «¿Puede un helado causarte una intoxicación alimentaria?»
ayer en la tarde como alas 2.15 pm del dia 01/12/2023.hiyendo a casa compre un ice cream de los containers abiertos, en el
cual lo mire tan delicioso que iyendo a casa iva comiendolo ,.como ala hora o menos no recuerdo comenzo mi cabeza a generar un dolor y mi boca se llenaba de saliva y deceos de vomitar.llegue a casa y desde entonces he vomitado 6 veces y no he dejado de ir al bano y mi estomago como un remolino y retorcijones mucho ruido en mi estomago …no he parado de ir al bano y solo es pura agua lo que sale de mi estomago cuando voy al bano.y me presiono con la mano mi estomago y me duele ,,me siento muy tonta ,no se como ida es peligroso o esperar o devo ir al hospital..me puede ayudar a orientar