La mayoría de mujeres es consciente de los problemas graves de salud que les pueden afectar a lo largo de su vida, como el cáncer de mama, la osteoporosis y las enfermedades al corazón, sin embargo ¿qué pasa con los problemas de salud más pequeños? Todos los días están expuestas a estos inconvenientes. Algunos de éstos son bastantes comunes y no son motivo de preocupación.
Entre el trabajo, los compromisos, la familia, la vida social y cualquier de las otras miles de cosas que tienen que realizar, acudir al médico por problemas tan pequeños es algo de menor importancia. Sin embargo siempre se debe poner atención a lo que tu cuerpo quiere decir. A continuación te proporcionamos una lista de los problemas más comunes y algunos consejos para solucionarlos.
Los 10 problemas de salud más comunes en mujeres
1. Síndrome premenstrual
Se estima que el 85% de las mujeres que tiene su ciclo menstrual tiene al menos un síntoma de SPM (Síndrome Premenstrual). Estos síntomas pueden incluir acné, dolor en los senos, malestar estomacal, dolores de cabeza, antojos de alimentos, cambios de humor, ansiedad, depresión, dificultad para dormir o cansancio. Sin embargo existen algunas “soluciones rápidas” que pueden realizar para disminuir estos síntomas.
Para combatir el síndrome premenstrual de forma natural, se debe disminuir el nivel de azúcar, la sal, la cafeína y el consumo de alcohol.
2. Calambres menstruales
Para las mujeres, pasar por el ciclo menstrual no es nada fácil. El calambre menstrual es uno de los problemas de salud más comunes que deben enfrentar las mujeres. Para calmarlos de forma rápida, se debe optar por un anti-inflamatorio que reduce el dolor muscular. Además se puede utilizar alguna almohadilla caliente y colocarla en las áreas donde se produce el dolor. Después de todo, los calambres menstruales son causados por la contracción de los músculos en el útero, por lo tanto este método es muy eficaz.
Si se prefiere una opción mucho más natural, se debe tomar asiento en una alfombra cómoda o una almohada con las plantas de los pies descalzos en contacto entre sí y luego masajear firmemente la zona del arco con los pulgares, al menos tres minutos. Esta técnica ayuda a estimular la liberación de endorfinas, que son potentes hormonas calmantes. Si se experimente dolor de forma frecuente, se recomienda acudir a un médico o ginecólogo para descartar cualquier enfermedad como la endometriosis o la fibroma.
3. Herpes labial
Si se aparece una ampolla en el labio, esto quiere decir que se tiene herpes labial, conocido popularmente también como calor al estómago. El herpes puede aparecer de la nada, y es causado por el virus del herpes simple. Según investigaciones que se han realizado, alrededor del 90% de la gente lo tiene al menos uno en su vida.
Una solución a este problema es tomar de 1.000 a 3.000 mg de lisina en suplementos en cápsula durante el brote, o consumir alimentos con alto contenido en lisina como las carnes y los productos lácteos.
4. Prurito vaginal
A veces el estrés, las hormonas, los antibióticos, los jabones u otras influencias pueden causar problemas que son francamente insoportables. El prurito vaginal es una picazón que se produce en el área circundante de la vagina (vulva). En lugar de frotar las partes íntimas, es recomendable ir a alguna farmacia y adquirir monistat o Vagisil. También se puede utilizar dos cucharadas de vinagre de manzana y mezclarlas en una taza de agua caliente. No obstante si la picazón continúa, podría ser un signo de algo grave, por lo que se debe acudir a un médico.
5. Retención de líquido
Los desequilibrios hormonales, la alta presión sanguínea y el embarazo pueden causar en las mujeres retención de líquido, por ende, se sienten hinchadas. Una solución muy rápida para aliviar estos síntomas es beber un té diurético, como el té verde o el té de hojas de diente de león. Además se debe reducir el consumo de sal.
6. Dolor de estómago
El estrés, la preocupación y la ansiedad pueden formar parte de tu vida, pero no te das cuenta hasta que empiezas a sentir malestares en tu estómago, entre otros síntomas. Uno de las mejores soluciones para aliviarlo es aplicar una suave presión en movimientos circulares con los dedos en el ombligo.
7. Relaciones sexuales dolorosas
Si eres mujer, experimentas dolor durante el coito y no tienes endometriosis (una condición en la que el tejido que recubre el útero comienza a crecer en otras áreas), tal vez el problema sea simple, falta de lubricación. Una solución fácil es ir a la farmacia y buscar algún lubricante soluble en agua, de esta manera ayudará que el acto sexual se lleve a cabo con menos dolor y más placentero.
8. Ampollas
Estar mucho tiempo sobre los tacones puede causar ampollas y dolor al caminar. Una solución muy fácil y rápida para esta situación es poner un trozo de gasa sobre la ampolla con una cinta adhesiva y mantenerla limpia. Si los problemas persisten es recomendable acudir al podólogo para que te pueda dar una solución más eficaz.
9. Insomnio
Las mujeres son más propensas a tener dificultades para conciliar el sueño. Ésto se debe porque nuestro cerebro aún sigue funcionando. Si se está preocupado por las cosas que se debe realizar, se recomienda hacer una lista de tareas pendientes y escribirlas, de esta manera no te preocuparás por un posible fallo de tu memoria. También leer un buen libro o rellenar un crucigrama ayuda a conciliar el sueño.
10. Cicatrices
Si quieres eliminar alguna cicatriz, se recomienda mantener húmedo con vaselina el lugar de la herida y poner un vendaje durante tres a cinco días. Durante la noche, poner cinta celofán en la herida, ésto mantiene el agua atrapada en la piel, estimulando el crecimiento de colágeno saludable.
Referencia
- Michelle Spencer, The 10 Most Annoying Women’s Health Issues and How to Fix Them. Para Livestrong [Revisado en Febrero de 2016]