lo último

Salud

La salud es considerada la pieza clave del bienestar conseguido durante el siglo XIX y XX en buena parte del mundo. Además de los avances científicos, el conocimiento humano y el entrenamiento físico permiten disfrutar de una calidad de vida muy alta, teniendo una tasa de mortalidad cada vez más pequeña y disfrutando más años de vida.

Marca tu meta

Cómo lograr nuestros objetivos

Si crees que algo es imposible, lo harás imposible.
En ocasiones, nos imponemos barreras para conseguir nuestros objetivos. Cree en ti, pues nadie lo hará por ti y no te pongas límites, de eso ya se encargarán los demás.

Perfil psicodeportivo

Perfiles psico-deportivos

El perfil psicodeportológicos facilita el diseño del plan de entreno psicológico para completar el entreno físico y obtener mejores resultados

Principal

Cómo influye el sueño en la salud

La duración y calidad del sueño han demostrado afectarnos en gran medida, tanto en salud como en rendimiento. Duerme bien, tu cuerpo te lo agradecerá.

running

¿A qué hora entrenar?

El momento del día en el que se entrena también es una variable a considerar, sobre todo en aquellos que practican algún deporte de competición.

Imaginación en el deporte

La imaginación nos permite crear situaciones deseadas para poder visualizarnos en esas situaciones actuando de una forma determinada. Con ello conseguimos tanto familiarizarnos con las acciones a ejecutar como imaginarnos logrando nuestro objetivo.

motivacion de logro

Motivación en el deporte

Si hay algo que impulsa al ser humano a evolucionar y progresar son las preguntas o incluso mejor, las respuestas a esas preguntas.

musculacion_entrenamiento

Cómo no rendirse nunca

Fallar no es malo, ni mucho menos significa fracasar. Tanto fallar como acertar, no son fines, son pasos en el camino que todos debemos atravesar para encontrar los verdaderos finales: el éxito o el fracaso. Sin embargo, en muchas ocasiones asociamos el fallo con el fracaso y el acierto con el éxito, cuando, en realidad, esto es completamente falso.

concentración

Controlando la ansiedad precompetitiva

La ansiedad precompetitiva genera una tensión que dificulta una correcta ejecución de los gestos técnicos que requiere la actividad deportiva. Poseer una técnica de autocontrol, aumenta considerablemente la probabilidad del éxito deportivo.

Fuerza mujer

Efectos y niveles de testosterona

La testosterona es la hormona sexual del hombre, aunque también presenta importantes efectos anabólicos. Benefíciate de ellos en tus entrenamientos.

kobe

Rotura del tendón de Aquiles

Las roturas del tendón de Aquiles se producen a veces en situaciones que parecen un tanto absurdas para las graves consecuencias que genera dicha lesión.

Haka

Haka o cómo lograr ventaja psicológica

La música y el grito de guerra son dos elementos comunes en los vestuarios. Suelen utilizarse para motivar al equipo y despertar emociones positivas en los jugadores, ayudándolos a unirse en torno a un objetivo común.

Fuerza y salud

La relación entre capacidad aeróbica y salud está clara, pero, ¿qué pasa con la fuerza? Sigue leyendo y descubre la relación entre fuerza y salud.

Miedo al fracaso

Miedo al fracaso

El temor al fracaso provoca la evitación de cualquier situación de competición, disminuyendo la autoestima del deportista y la confianza en sí mismo. Esa falta de confianza, refuerza la evitación y así continuamente.

Halterofilia

Peso corporal y rendimiento deportivo

En este artículo explicamos cómo afecta el peso corporal al rendimineto deportivo, así como las diferencias entre los diferentes disciplinas deportivas.

esfuerzo-sufrimiento-motivacion

Función de un psicólogo en el deporte

Potenciar la preparación mental a nivel cognitivo y emocional para aumentar el rendimiento deportivo es el objetivo de la psicología deportiva.

Entrenamiento propioceptivo

Seguimos con la propiocepción en este segundo artículo, conocedores ya de su importancia, ¡aprendamos a aplicarla en nuestros entrenamientos!

¿Qué es la propiocepción?

La propiocepción no solo previene y rehabilita lesiones, también mejora la fuerza, amplitud de movimiento y coordinación, ¿a qué esperas para trabajarla?

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital