
5 propósitos de año nuevo para tu mente
Bajar de peso o cambiar de trabajo no tienen que ser los únicos propósitos de año nuevo. Decide mejorar tu salud e integridad mental y dedícate a cumplir con estos propósitos enfocados en tu mente.
La salud es considerada la pieza clave del bienestar conseguido durante el siglo XIX y XX en buena parte del mundo. Además de los avances científicos, el conocimiento humano y el entrenamiento físico permiten disfrutar de una calidad de vida muy alta, teniendo una tasa de mortalidad cada vez más pequeña y disfrutando más años de vida.
Bajar de peso o cambiar de trabajo no tienen que ser los únicos propósitos de año nuevo. Decide mejorar tu salud e integridad mental y dedícate a cumplir con estos propósitos enfocados en tu mente.
La ira es una emoción poderosa que puede impulsarte a tomar muy malas decisiones. ¡No te dejes llevar por ella! Descubre cómo la gente con alta inteligencia emocional puede manejar su enfado.
En cualquier hábito que se posea es necesario tener objetivos claros y disciplina. Por eso, al momento de mantenerte en forma, deberías incluir algunos de estos 7 consejos.
Los beneficios de hacer ejercicio para la salud y la calidad de vida son obvios. Sin embargo, es imperativo conocer cómo el ejercicio mejora la salud ocular, un aspecto que suele pasar desapercibido.
Un año nuevo comienza y con él las oportunidades de mejorar como atleta. Aprovecha el 2018 para adentrarte aún más en el estilo fitness que aportará a tu salud únicamente beneficios.
Un metabolismo enlentecido podría ser la razón por la que no pierdes peso, grasa o no ganas músculo. Tu estancamiento puede acabar si resuelves estos errores y los mantienes activo.
Muchas de las personas que deciden realizar ejercicio físico dudan que actividad ejecutar según su morfología corporal. Conoce que actividad podría irte mejor según tu tipo de cuerpo.
Recuperarse de una lesión de rodilla lleva tiempo y descanso, pero eso no quiere decir que no podamos hacer ejercicios y estiramientos para acelerar ese proceso.
Calambres, espasmos o fatiga son algunos de los síntomas causados por la deficiencia de magnesio. No dejes que esta condición te afecte y acude a un médico si te encuentras padeciendo estos síntomas.
Los climas fríos y la noche pueden desmotivarte y hacer que pierdas tu rutina de entrenamiento, pero gracias a estos 9 consejos encontrarás de nuevo la motivación para realizar tu entrenamiento.
¿Qué diferencia puede hacer una taza de café, un corto paseo o incluso un vaso de agua? Si quieres una semana de éxito, revisa estas 7 cosas que debes hacer antes de las 9 a.m. para tener un día mejor.
Aunque no lo creas, la genética de nuestros cuerpos puede ayudarnos a conseguir una mejor forma física a través del entrenamiento y alimentación adecuados para cada tipo de metabolismo que existe.
¿Has escuchado antes sobre algunas prácticas medicinales chinas? Si no lo has hecho aun, échale un vistazo a estos 7 extraños hábitos curativos orientales.
La falta de yodo es una afección que se refleja de varias formas. Descubre los síntomas más comunes a fin de descartar que padeces una carencia de este mineral.
Estar en forma no es tan fácil como parece, ya que necesitas tomar en cuenta muchos aspectos. Descubre los 4 puntos fundamentales que debes entrenar para alcanzar un gran estado físico.
Si eres un deportista debes saber que periódicamente debes hacerte un chequeo con tu médico y saber si algo en tu cuerpo va bien o mal. Descubres que cosas son las que debes decirle en su consulta.
¿Sientes que ha disminuido de forma preocupante tu impulso sexual? No temas, te mostramos 6 maneras de aumentar tu libido de manera natural y efectiva.
Un baño tiene muchos beneficios, y si a estos les consigues añadir algunos ingredientes pueden ayudarte a afrontar tus rutinas de entrenamiento mucho mejor.