¿Debo utilizar oxígeno para mejorar mi rendimiento?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El oxígeno podría considerarse como el combustible que lleva toda la energía a nuestro cuerpo. Gracias a él, podemos:

  • Absorber los nutrientes en nuestro cuerpo, estimulando así nuestro metabolismo,
  • Mantener nuestra frecuencia cardíaca estable.
  • Rebajar nuestros niveles de estrés.
  • Mejorar nuestra concentración mental.

Actualmente, se están desarrollando en el mercado unos productos a base de oxígeno en envases de metal a presión. Estos productos de oxígeno complementario han sido ideados principalmente para deportistas, con la finalidad de proporcionarles mayor rendimiento y menor tiempo de recuperación en el ejercicio, pero… ¿realmente funciona?, ¿debo utilizarlo para mejorar mi rendimiento? Conoce que dicen los expertos al respecto.

¿Qué es el oxigeno complementario?

Son productos que contienen un 95% de oxígeno puro (aproximadamente 4 veces la concentración encontrada en el aire que respiramos todos los días). Algunos de ellos vienen en sabores como menta y pomelo rosa.

Si te fijas, en las estanterías de algunas tiendas de artículos deportivos, en particular las de localidades donde se practican deportes de altitud, de esquí y deportes profesionales, podrás observar unas latas de metal de tamaño de bolsillo parecidas a los de aerosol.

Según empresas como oxígeno Plus (O +), cuando tu cuerpo se encuentra en plena actividad física intensa, los niveles de oxígeno en la sangre bajan, ocasionando que tu rendimiento disminuya. Sin embargo, gracias a usar e inhalar el oxigeno complementario, el oxígeno de tu sangre vuelve a los niveles óptimos, mejorando así tu rendimiento.

Oxígeno suplementario para mejorar el rendimiento

¿El oxígeno complementario ayuda a mejorar el rendimiento?

Los estudios científicos muestran resultados diversos y contradictorios, dentro de los que podemos mencionar:

  1. Algunos estudios han demostrado que el oxígeno suplementario podría mejorar el tiempo de recuperación durante el entrenamiento del intervalo, mientras que otros no han encontrado una mejora significativa en los que reciben un impulso de oxígeno.
  2. Otros estudios han demostrado que no hay efecto de recuperación con el uso del oxígeno suplementario.

El Dr. Smith recientemente estudió el efecto del oxígeno suplementario con personas que realizan ejercicios aeróbico y no encontró ningún cambio en los siguientes valores fisiológicos:

  • Frecuencia cardiaca.
  • Lactato.
  • VO2máx (cantidad máxima de oxígeno que el organismo puede utilizar).
  • Niveles de saturación de oxígeno.
  • Indice de esfuerzo percibido.

Los participantes que utilizaron el oxígeno tuvieron un promedio de 39 segundos más en alcanzar el agotamiento, que el resto de los participantes que no lo utilizaron, concluyendo que el mínimo aumento del rendimiento en los participantes puede ser asociado a un efecto placebo, ya que los participantes sabían que estaban tomando el oxígeno.

Por otra parte, el Dr. Mark Kovacs, PhD, quien trabaja con atletas de élite y los mejores profesionales del tenis, menciona que el uso de oxígeno complementario no ayuda significativamente en el rendimiento deportivo ni en la recuperación post-entrenamiento.

Oxígeno en latas portátil

¿Existe algún beneficio del oxígeno suplementario?

El beneficio del uso del oxígeno complementario puede verse en deportistas de combates o entre aquellos que realizan intervalos de alta intensidad, los cuales, cuando están exhaustos, sufren una bajada acusada de la saturación de oxígeno en sangre. Gracias a unos soplos de oxígeno complementario pueden aumentar un poco la resistencia.

Por otro lado, en un partido de hockey, el Dr. Fibel se dio cuenta que algunos de los suplementos de oxígeno pueden difundirse directamente en el torrente sanguíneo, en lugar de ser llevado por la hemoglobina, lo que representa un impulso percibido, pero no dura mucho tiempo posteriormente a su inhalación.

Oxígeno suplementario en latas en diversos saboresConclusión

Los beneficios del uso del oxígeno suplementario para mejorar el rendimiento deportivo aún no ha sido confirmado ni comprobados del todo. Según el Dr. Smith, si no tienes ningún tipo de restricción en la respiración, no es necesario que uses este tipo de suplementos. Si tu objetivo es mejorar tu rendimiento, concéntrate en tu entrenamiento, tu nutrición y  recuperación.  La gran mayoría de los beneficios y la capacidad de competir en niveles altos van a depender de tus niveles y regímenes de entrenamiento diario.

Referencia

  • For Better Workouts, Just Add Oxygen?. Para Dailyburn [Revisa en Abril de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital