8 malos hábitos que deberías dejar a los 20 años

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Dicen muchos que la juventud es la mejor etapa de la vida. Ciertamente es un momento para ser libre, inventar, disfrutar, y superar cualquier límite que se te ponga por delante; sobre todo si has llegado a los 20 años.

Durante esta etapa es importante tomar conciencia acerca las grandes responsabilidades, debido a que vamos adquiriendo madurez y sentido sobre la importancia del trabajo y crecimiento personal.

Para ello es necesario hacer algunos sacrificios, entendiendo ésto como la necesidad de abandonar ciertos hábitos que impiden alcanzar las metas que tengamos planteadas. La edad llama a hacer cambios, especialmente en aquellos hábitos que, aunque aparentemente no te afectan en nada, luego de unos años pasan factura.

Si quieres un estilo de vida saludable, descubre éstos 8 malos hábitos que deberías dejar a los 20 años y cómo eliminarlos de tu rutina.

Cómo corregir malos hábitos a los 20 años

8 Hábitos que debes eliminar cuando eres joven

1. Dormir pocas horas

Según diversos estudios realizados, 8 horas de sueño son las recomendadas para un descanso óptimo durante la noche; pero siendo sinceros, la noche se convierte en el momento más esperado para una gran mayoría de los jóvenes, teniendo una gran actividad nocturna.  Sin embargo ésto afecta al sistema inmunológico, niveles hormonales, estado de ánimo y disminuye la capacidad de concentración. No hay duda en que éste mal hábito tiene un efecto nocivo para tu salud.

Para que las personas jóvenes puedan dormir el número de horas necesarias deben:

  • Bloquear el exceso de ruido y luz en tu habitación.
  • Evitar la cafeína durante las 8 horas anteriores a acostarte.
  • Disminuir el uso de tu dispositivo móvil en las noches.

Consecuencias de dormir poco a los 20 años

2. Fumar cigarrillos

Más que un mal hábito, esta práctica se termina convirtiendo en una adicción difícil de controlar y eliminar. Todos sabemos lo dañino que puede convertirse el tabaco para nuestro organismo, produciendo consecuencias como dañar la piel y dientes, causar impotencia sexual, e incluso generar cáncer o diabetes.

Si eres joven es mucho más fácil dejarlo, sólo hace falta un poco de voluntad y seguir los siguientes consejos:

  • Utilizar cigarrillos electrónicos en el caso de que el deseo sea irrefrenable.
  • Evitar el ocio y situaciones que puedan estimular el consumo de tabaco.
  • Cuéntale a todos que dejarás el cigarrillo, así ellos te recordarán tu decisión cuando quieras volver a él.

Por qué es dañino fumar para los jóvenes

3. Salir poco al exterior

La era tecnológica en la que vivimos, en la cual no necesitas moverte demasiado para cumplir con tus deberes, produce consecuencias tanto en jóvenes como en adultos. Más allá de los beneficios que ésto puede tener (y vaya que los tiene) cada vez hay un grupo más grande de jóvenes que prefieren estar adentro de casa que fuera de ella.

Permanecer mucho tiempo encerrado en casa puede ocasionar daños en la salud mental, bajar el estado de ánimo y disminuir la cantidad de vitamina D que necesita el organismo.

Para evitar ésto, sigue los siguientes consejos:

  • Programa en la semana compartir con tus amigos al aire libre.
  • Cambia tu rutina de vez en cuando y haz ejercicio en un parque.
  • Si la ruta de destino es corta, mejor ve a pie. No sólo ahorras dinero y gasolina, sino que también contribuyes a tu salud.

Cómo evitar malos hábitos a los 20 años

4. Tomar poca agua

Todos hemos escuchado en algún momento que «el agua es vida», y es que esta frase tiene mucha razón. Estar hidratado todo el tiempo es fundamental para un estilo de vida saludable, incluso ya si con 20 años.

Entre sus beneficios, tomar agua ayuda a limpiar el organismo de toxinas, facilita el trabajo de los riñones, mantener el metabolismo acelerado y contribuir al buen funcionamiento de articulaciones y músculos.

¿Cómo estar bien hidratado?

  • Lleva contigo una botella de agua siempre.
  • Coloca recordatorios en un tu dispositivo móvil sobre las horas para tomar agua.
  • Analiza el color de tu orina, si luce color amarillo, estás deshidratado.

Por qué no tomar agua es dañino para tu salud

5. Consumir mucho alcohol

Es bastante común que todos los chicos de 20 años consuman alcohol; de hecho para nadie es un secreto que este mal hábito sobreabunda entre la población joven.

Si lo consumes con asiduidad, debes tener en cuenta las consecuencias que trae consigo, tales como descontrolar la presión sanguínea, alterar el sistema inmunológico y producir daños severos en el hígado.

¿Cómo pueden los jóvenes evitar el consumo de alcohol?

  • Cuando salgas con tus amigos, sé precavido y toma con moderación.
  • Haz un plan para tu salida y determina la cantidad que tomarás para no pasarte de ahí.
  • Varía entre bebidas alcohólicas y zumos naturales durante tus reuniones.

Cómo disminuir el consumo de alcohol entre los jóvenes

6. Dormir sin lavar la cara

Es importante ir a la cama con una limpieza facial óptima. Si tienes maquillaje, lo mejor es quitarlo, debido a que mantenerlo hace que envejezcas más rápido, irrita tus ojos y además puede llegar a producir brotes.

Aunque no uses maquillaje también es vital tener el hábito de lavarte la cara antes de dormir, pues es vital retirar el exceso de grasa de la cara y limpiarla de bacterias que pudiste haber llevado a ésta través de tus manos.

Para ello, sigue las siguientes recomendaciones:

  • Coloca recordatorios en tu dispositivo móvil para lavarte la cara.
  • Establece el lavado de la cara como primordial en tu rutina de costumbre antes de dormir.

Por qué no lavarse la cara es malo para tu salud

7. Usar pantallas en exceso

Sí, estamos en pleno siglo XXI y la mayoría de los jóvenes de 20 años dedican gran parte de su tiempo a estar frente a una pantalla, bien sea del teléfono, ordenador e incluso la televisión (aunque ésta cada vez se ve menos).

Aunque es una herramienta de trabajo y comunicación, las pantallas no solo cansan la vista, sino que también genera cansancio mental y suprime la melatonina, hormona encargada del sueño y el mantenimiento de nuestro «reloj biológico».

Por lo tanto, sigue las siguientes recomendaciones

  • Deja el teléfono a un lado en las horas de comida y aprovecha ese momento para compartir con la familia.
  • En el caso de ser activo en las redes sociales, trata de alternar el uso de éstas.
  • Si quieres leer, preferiblemente usa libros convencionales.

¿Por qué es malo estar demasiado tiempo frente a la pantalla?

8. Mantener relaciones tóxicas

Ser joven también es conocerse a sí mismo y entender cuáles son tus gustos y necesidades emocionales. Ten en cuenta que en cada relación interpersonal habrán errores y golpes inevitables que serán necesarios para formar un mejor carácter. Una relación tóxica, bien sea de noviazgo o amistad, te llevarán por el camino equivocado siempre que permanezcas cerca.

¿Cómo evitar las relaciones tóxicas?

  • Identifica las primeras señales de toxicidad; si no te sientes amado, feliz o apoyado, puede que estés frente a una relación tóxica.
  • Encuentra personas que promuevan un buen ambiente a tu alrededor.
  • No tengas miedo a tomar decisiones difíciles, si hay algo que está mal es mejor que esté lejos de ti.

Cómo prevenir relaciones tóxicas en tu vida

Referencia

  • Dacy Knight, «20 bad health habits to ditch in your 20s». Para Business Insider [Revisado en Agosto de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital