En los últimos años se ha avanzado mucho en los tratamientos médicos. En 1990 las principales causas de muerte en E.E.U.U eran la gripe, la neumonía y las infecciones gastrointestinales. En la actualidad, las personas rara vez mueren de enfermedades comunes gracias a los medicamentos. Sin embargo, se debe tener conocimientos de los posibles efectos secundarios y cómo estos son una desventaja a la hora de entrenar. Pero no te preocupes, también encontrarás soluciones que te ayudarán a que estos efectos secundarios no te perjudiquen.
1. Antidepresivos y antiasiolíticos
En la actualidad el suicidio es una de las principales causas de muerte. Por esta razón, la depresión y la ansiedad son enfermedades graves y que requieren que les prestemos mucha atención.
Por suerte, tenemos acceso a nuevos medicamentos que combaten estos trastornos. Sin embargo, muchos de ellos pueden causar aumento de peso, lo cual es una desventaja si planteas preparar un periodo de pérdida de peso.
2. Medicamentos para hipertensos
Si tiene presión arterial alta, tu médico puede haberle advertido de que tiene mayor riesgo de sufrir ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares. Para prevenir éstos, tenemos los medicamentos anti-hipertensivos, los cuales funcionan mediante la dilatación de los vasos sanguíneos.
Por desgracia estos medicamentos también afectan a la regulación cardíaca y al balance de los electrolitos, pudiendo producir deshitración. Además, pueden ocasionar problemas gastrointestinales como dolor de estómago, diarrea, náuseas, vómitos y mareos.
Esto se puede traducir en entrenamientos en los que te sientas mareado o enfermo. Si este es tu caso, consulta a tu médico para controlar la dosis de medicación y de ejercicio.
3. Métodos anticonceptivos
De acuerdo con los centros para el control y la prevención de enfermedades, los métodos anticonceptivos son uno de los 10 principales logros de la salud pública del siglo XX. Los efectos secundarios de estas hormonas son diferentes dependiendo de su fórmula y marca.
Por una parte tenemos Las hormonas sintéticas que dan lugar a diferentes efectos secundarios y por otra parte las hormonas bioidénticas, que tienen menos inconvenientes.
En general, la mayoría de mujeres usan hormonas sintéticas y pueden padecer los siguientes problemas:
- Dificultades para bajar de peso.
- Problemas circulatorios.
- Trastornos cardiovasculares (incluyendo la presión arterial alta)
- Coágulos sanguíneos.
- Accidentes cerebrovasculares.
Lo que muchos médicos desconocen es que estos medicamentos también pueden causar problemas con los nutrientes de nuestro cuerpo, en particular pueden agotar las vitaminas B-1, B-2, B-3, B-6, B12, el ácido fólico y la vitamina C.
Por lo tanto, las mujeres que usan anticonceptivos deben tener un especial cuidado con su cuerpo y organismo. Para prevenir estos problemas se recomienda que sigan una dieta rica en nutrientes y equilibrada.
4. Estatinas
Las estatinas son drogas utilizadas para disminuir el colesterol, no obstante los efectos secundarios pueden ser: dolores de cabeza, náuseas, vómito, estreñimiento, diarrea, debilidad, y dolores musculares. Este último efecto es un impedimento importante cuando se quiere ganar músculo o mejorar la fuerza.
5. Medicamentos para la tiroides
Es una de las alteraciones hormonales más comunes, sobre todo en mujeres. Los principales síntomas incluyen fatiga y aumento del peso. Los problemas de tiroides pueden ser tratados con éxito gracias a las hormonas de reemplazo sintético. Por lo general, estos medicamentos son bien tolerados pero en ocasiones pueden provocar la aparición de problemas gastrointestinales como la diarrea así como problemas circulatorios o cardiovasculares.
Otras alteraciones que pueden conllevar estos medicamentos y que pueden hacer más difícil seguir una rutina de entrenamiento son:
- Anemia.
- Fatiga.
- Perdida de cabello.
- Uñas quebradizas.
¿Qué podemos hacer para que los efectos secundarios no nos afecten?
- Si estás tomando cualquiera de estos medicamentos y sientes algunos de estos síntomas secundarios, no te desesperes e informa a tu doctor.
- Se paciente, a veces los efectos secundarios son temporales y una vez pasados podrás disfrutar de tus entrenamientos.
- Experimenta diferente tipos de ejercicio para encontrar uno que funcione para ti.
- Incorpora una dieta saludable a tu día a día. En la medida de lo posible consume alimentos sin procesar, incluyendo mucha fruta y verdura.
- Siempre ten conocimientos sobre los medicamentos que estés consumiendo: siempre puedes consultar si existe un medicamento alternativo que provoque menos efectos secundarios.
Referencia
- Dr. John Berardi, 5 Prescription Medications That Can Hurt Your Workout. Para Livestrong