Las personas que se encuentran unidas por medio de una relación personal tienden a tener una serie de hábitos que ellos consideran «algo normal» y común de una relación. Lo que no saben es que estos hábitos que son desarrollados con el tiempo no son buenos para la relación de la pareja.
Conoce estos 5 hábitos relacionales tóxicos que la mayoría de la gente considera normales, para que tu relación no pase de ser algo positivo para ambos a ser un gran problema, que con el tiempo puede causar rupturas amorosas. Si encuentras algunos de estos problemas con tu pareja intenta cambiarlo de manera positiva.
5 hábitos tóxicos en una relación considerados como normales
1. No darle prioridad al tiempo a solas
En una relación de una pareja, ambas personas deben optar por tener su tiempo libre. Esto no se trata de que dos mitades se conviertan en un todo, se trata de que la dos personas se unan para tratar de magnificar su experiencia humana.
Las parejas creen que pasar mucho tiempo juntos es lo más recomendable, no podemos negarlo, pero lo más sano es que traten de tener su espacio personal, esto evitará con el tiempo que una pareja se aburra de estar juntos, lo que puede llevar a tener muchos problemas en el futuro.
2. Mantener la comunicación
En una relación siempre tiene que existir la comunicación. Este es uno de los principales problemas que surgen cuando las dos personas de una pareja tienen personalidades completamente distintas; por ejemplo, introvertido vs extrovertido, ya que de este modo puede ser difícil saber lo que la otra persona está pensando o lo que necesita.
Asegúrate de comunicarle a tu pareja tus incomodidades, los problemas o lo que realmente esperas de ella. De esta manera serás consciente de que tus problemas no vienen derivados de una mala comunicación.
3. Controlar las emociones de tu pareja
La felicidad de tu pareja no depende de ti por el simple hecho de ser su compañero de vida. Tu pareja debe ser capaz de manejar sus propias emociones sin arrastrarte constantemente a ellas.
En situaciones de problemas, debéis ser capaces de calmaros y llegar a soluciones que os beneficien a ambos. Recuerda que una pareja está para ayudarse mutuamente en situaciones problemáticas, no solo en los buenos momentos.
4. Hacer de manera intencional que tu pareja sienta celos
Este es uno de los peores patrones tóxicos que la mayoría de personas consideran normal. Si no estás recibiendo el amor o la atención que esperas de tu pareja, el hacerla sentir celos coqueteando o relacionándote con otras personas puede parecer la solución normal.
En la mayoría de los casos, si sientes la necesidad de darle celos a tu pareja, quiere decir que hay un problema detrás de todo esto, del cual se tiene que hablar para poder solucionar, tal como hemos mencionado en el punto 2.
Si coqueteas con otra persona, esto solamente agravará el problema, ya que tu pareja va a pensar que ya no la amas.
5. Tener una actitud pasivo-agresiva
Si tienes algún problema con tu pareja, lo mejor es indicarlo claramente para tratar de solucionarlo y no actuar de manera agresiva. Recuerda que tu pareja no es un lector de la mente y podría no darse cuenta de los problemas por su cuenta, por eso, volvemos a destacar, la comunicación es muy importante. Lo que seguro no conseguirás es resolver tus problemas de pareja mediante una comunicación ambigua y poco clara.
Conclusión
Estar en una relación junto a una persona que valoras es una de las mejores sensaciones que un ser humano puede experimentar, pero estos momentos de felicidad pueden terminar si tu relación se ve invadida por hábitos tóxicos, los cuales pueden ser considerados normales de forma errónea por ti y tu pareja.
No caigas en las malas costumbres e infórmate con los 5 consejos que traemos, de esta manera tu relación podría salvarse de una ruptura en un futuro.
Referencias
- 6 Toxic Relationship Habits That Most People Think Are Normal. Para Inc [Revisado en agosto del 2018].